POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
July 11, 2018 por Anita 0 Comment
La creatividad no tiene límites, sobre todo cuando pierdes el miedo a equivocarte y esto es lo más claro que tiene nuestra fantástica DT Miriam, de cuteandcrafts.com. Risueña, observadora y arriesgada, Miriam es todo un torrente de energía que ha convertido el scrapbooking en su forma de vida, cuando cumplió su sueño: abrir un espacio creativo en Santa Coloma de Gramanet.
– Pregunta de @creandomisdetalles: Descubrí a Miriam poco antes de nacer mi hija y me enamoré de sus trabajos en fieltro y fimo y ahora me tiene enamorada con sus trabajos de scrap. Mi pregunta es ¿cuándo empezaste con el scrap? ¿Sigues usando fimo? Tengo varios de sus trabajos guardados con mucho cariño. 😘
Pues la verdad es que el scrap ha formado parte de mi vida desde hace muchos años, aunque ni siquiera le llamaba scrap.
La primera vez que fui consciente de que estaba haciendo scrapbooking, fue hace unos 10 años y lo cierto es que desde entonces no he dejado de practicarlo. Así que puedo decir que la adicción tiene ya solera jajajaja. 😀
Cuando empecé, trabajaba mucho con fieltro, fimo, madera pintada a mano, otros materiales. Hacía más cosas de bisutería y utilizbaa el scrap para hacer el packaging de los productos que hacía. Digamos que era a la inversa, el scrap (que aún no sabía que era allá por 2006 ó 2007).
El fimo ya no lo utilizo tanto como antes, claro. Pero sí lo hago para hacer algún detalle, sobre todo con proyectos de home decor.
– ¿Qué es lo que más te gusta del scrap? ¿Tu técnica y tipo de proyecto favoritos?
Lo que más me gusta del Scrap es todas las posibilidades que tiene. Poder crear cualquier cosa con una base tan sencilla como un papel es algo que me atrae muchísimo. Me gusta mucho hacer mini álbums y aunque mi estilo es bastante clean, me encanta mancharme las manos haciendo Art Journal.
“El scrap ha formado parte de mi vida desde hace muchos años, aunque ni siquiera le llamaba scrap.“
– Pregunta de @sanmarvaz: ¡Hola! Me gustaría saber cositas… ¿Qué técnica te gusta más en el mundo del scrapbooking? ¿Otras manualidades? ¿Algún sueño confesable? Ya paro, venga, que puedo ser muy cotilla jijijiji
Además, del Art journal, que mencioné antes, me gusta mucho el embossing y las tintas. Que aunque son técnicas muy de mancharte, pueden dar unos resultados increíbles con el estilo Clean.
¿Y un sueño confesable? Pues un sueño confesable y que se ha hecho realidad es poder haber abierto mi propio espacio de creación, donde enseño a otras personas.
– Pregunta de @elianabtl: ¿Qué te motivó a montarte tu propia tienda?
Pues como decía antes era uno de mis sueños. Lo que más me motivó a hacerlo es poder mostrar a la gente lo que se puede llegar a hacer utilizando un poco de creatividad y que ellos mismos pudiesen hacerlo.
En este sueño que estoy viviendo, lo que más feliz me hace es haber formado una grupo de gente que ha comenzado a hacer scrapbooking conmigo. Gente que ni siquiera sabía lo que significaba scrapbooking, ante de llegar a la tienda. 😀
Hacer algo que te gusta y ver que a la gente también, mola mucho. Lo mejor siempre son las personas.
– ¿Te lanzas con todo o hay algo con lo que no te atreves?
La verdad es que me encantan los retos. No hay nada que diga: ay, esto no! No tengo miedo a equivocarme, si me sale a la primera genial y si no…pues a la segunda o a la tercera jeje.
¡Hay que atreverse! Aunque también te digo que si tengo que hacer algo nuevo o de lo que no estoy 100% segura, no utilizo los papeles que más me gusten o que tenga solo 1 ó 2 (y no pueda volver a conseguir fácilmente jeje. Tampoco hay que arriesgar tanto. 😉
– ¿De cuál de tus tutoriales te sientes más orgullosa? ¿Cuál nos recomiendas que hagamos?
Como una madre con sus hijos me siento orgullosa de todos mis trabajos, pero uno de los que he hecho últimamente el que tiene en la portada el ojo de buey y la shaker card con agua con la colección Bajo el mar, es de los proyectos más atrevidos (y peligrosos) que he hecho, así que te animo a que lo hagas.
Entra aquí en el tutorial: 😀 Cómo hacer un álbum original para el verano con páginas deslizantes.
– ¿Pregunta de @lescosesdelanuria: ¿Cómo te organizas para llevar a cabo tantos proyectos? ¿En qué tipo de trabajos y estilo te sientes más cómoda?
No lo sé ni yo. Durmiendo pocas horas.- confiesa, mientras se ríe.
Hay días que digo cómo he hecho todo esto hoy, pero la mayoría de las veces pienso que no he hecho lo suficiente, que me han quedado cosas en el tintero. Porque nunca sabes, cuando se va a producir un cambio. Te organizas, pero después surgen más cosas. Así que puedo decir que tengo un gran poder de adaptación. Cada día es diferente, hay que adaptarse, ser flexible.
“Mi consejo es que te diviertas con el scrap.“
– Eres autodidacta, pero ¿Cuáles son tus escraperas de cabecera o tus fuentes de inspiración?
La verdad es que mi mayor fuente de inspiración es perderme un rato por Pinterest. La mayoría de las veces ni siquiera busco proyectos de scrap, busco por ejemplo paletas de colores, o busco el tema del proyecto que tengo en mente y de ahí voy saltando de un lugar a otro hasta que mi cabeza se llena de ideas y de ahi sale algo (no siempre es tan ideal como lo que se forma en mi imaginación, pero bueno a veces salen cosas chulas, jeje).
Escraperas de cabecera como tal no tengo, pero me encanta ver los trabajos de Amy Tangerine o Paige Evans por ejemplo, siempre me inspiran sus colores.
– Pregunta de @ideasscrapymagui: ¿Cómo te inspiras cuando a veces se acaban las ideas?
Cuando tienes que hacer algo por obligación, puede que no encuentres inspiración, que te bloquees.
En esos casos, lo que hago es un brainstorming, una lluvia de ideas, relacionada con lo que tengo que hacer. Por ejemplo, imagina que tuvieses que hacer un álbum de verano, pues yo no buscaría álbums, buscaría más bien, cosas relacionadas con el verano: islas, mar, playas.
Por poner un ejemplo, con el álbum deslizante que hice con la colección Bajo el mar, comencé buscando cosas como acuario. Lo primero que tenía pensado era hacer una pecera o así, pero de pronto, pensé que en una pecera no está el mar, y surgió la idea de hacer el ojo de buey. Voy relacionando palabras de un mismo tema y haciendo búsquedas hasta que aparece una idea que me gusta y la hago.
Aunque, a veces, se me ocurren proyectos en momentos muy inesperados. Por ejemplo, el tutorial en el que enseño a hacer un recetario de zumos, se me ocurrió estando en un bazar. Vi la jarra y lo visualicé de pronto.
– ¿Qué destacarías del estilo Clean & Simple?
Sobre todo que con pocos materiales puedes conseguir cosas muy bonitas y resultonas. A mi me encanta tener de todo, pero sí que es cierto que acabo usando siempre pocas cosas, menos es más!
– ¿Qué es lo mejor de formar parte del DT de Anita y su mundo?
Lo mejor de formar parte del DT de Anita y su mundo, sin dudarlo ni un momento, es tener el honor de compartirlo con escraperas a las que admiro y también sentir que los proyectos que haces puedan servirle a otras escraperas.
“No tengo miedo a equivocarme, si me sale a la primera genial y si no…pues a la segunda o a la tercera.“
– ¿Qué te ha dado la comunidad de scrapbooking?
La verdad es que me ha dado mucho. He aprendido muchísimo y he conocido a personas estupendas que rebosan creatividad y eso te inspira siempre.
– ¿Qué consejo darías a las chicas que están empezando en el scrap?
Pues mi consejo es que se diviertan con el scrap y sobre todo que intenten utilizar todo lo que compran o bien que compren lo que vayan a utilizar jajajaja.
👉 Conoce al DT de Anita y su mundo
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios