POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
October 12, 2018 por Anita 3 Comments
Hoy es un día muy especial por dos razones. La primera es que tenemos nuestra última entrevista al Equipo de Diseño de Anita y su mundo y la segunda es que finalizamos con la fantástica Luz Magallón en el Día del Pilar. Esta maña al 100% lleva en su adn una alta dosis de estilo Clean & Simple. Parece haber nacido para él y eso me hace inmensamente feliz. 😊 ¿Quieres descubrirla por completo? Sigue bajando y lee toda la entrevista.
– ¿Cuándo dijiste: mamá quiero ser escrapera? ¿Y cuándo sentiste que ya estabas enganchada al scrap?
Siempre he estado muy vinculada con las manualidades, pero conocer el Scrap fue para mí una gran alegría, reunía todo lo que estaba buscando: es limpio, divertido, entretenido, relajante… y me permite guardar recuerdos de mi vida de una manera bonita (esto de los recuerdos viene de familia).
Decidí ser escrapera en el momento que vi las preciosidades de material que hay en el mercado, es la pura verdad, que le vamos a hacer.
– Pregunta de @karenlorena928: ¿Desde cuándo iniciaste en el scrapbooking?¿Cuál ha sido el reto más difícil que has tenido que superar?Además me gustaría saber cómo atacas el virus de “lo hago mañana”.
Consciente de que estoy haciendo scrapbook desde el 2013. Aunque, como muchos de nosotros, ya lo hacíamos antes sin saber que se llamaba así.
El reto más difícil, no sabría decirte, con mayor o menos fortuna todos los proyectos que me he propuesto los he sacado adelante. Será que no me he puesto con aquello que veo complicado para mí.
Eso de “lo hago mañana” no lo he dicho nunca. Al contrario, cuando una idea viene a mi cabeza, me muero de ganas por ejecutarla. Gracias por tus preguntas.
Un consejo de Luz Magallón: “dejen volar su imaginación y hagan lo que les guste.”.
– ¿Qué es lo que más te gusta del scrap? ¿Tu técnica, tipo de proyecto favoritos, herramientas y materiales?
No soy de proyectos complicados, ni demasiado elaborados y, aunque me he atrevido con casi todo, disfruto un montón con los álbumes y los homedecor.
La técnica que más me gusta es la de terminar un trabajo limpio y con acabados los más perfectos posible. Lo dicho, es lo que me gusta, de ahí a conseguirlo va un trecho, pero yo lo intento. 😉
– Pregunta de @patycakepops: ¿Cuál es su proyecto favorito?😊
Siempre el que está por venir. Ese en el que pones toda la ilusión y las ganas, el que te motiva y te divierte. Una vez terminado ya es otra cosa, me puede gustar o no. Gracias por la pregunta, Paty.
– ¿Te lanzas con todo o hay algo con lo que no te atreves?
Creo que me atrevo con todo, incluso alguna que otra cosilla sería todo un reto para mí. Aunque tengo que reconocer que hay alguna variante del scrap que se me da fatal, no quiere decir esto que no vaya a insistir hasta que salga algo que me guste, que yo pruebo y pruebo.
“Decidí ser escrapera en el momento que vi las preciosidades de material que hay en el mercado, es la pura verdad, que le vamos a hacer”.
– Pregunta de @lescosesdelanuria: ¡Qué bien, otra entrevista y esta vez el turno es para Luz @luz_magallon!!!! Me gustaría preguntarte si has tenido que repetir varias veces algún proyecto ? ¿Y si alguna vez tienes la idea muy clara en tu cabeza, pero luego haces algo totalmente diferente? Gracias 🌸
Más que repetir, alguna vez, he tirado lo que he hecho. 🙃
Las ideas suelo tenerlas claras. Aunque es verdad que, en ocasiones, he ido haciendo cambios sobre la marcha y sale algo diferente a lo que había imaginado, ya me entiendes. Gracias Núria
– ¿De cuál de tus tutoriales te sientes más orgullosa? ¿Cuál nos recomiendas que hagamos?
Sé que gustó mucho el juego de mesa que hice con la colección En el bosque, me encanta el otoño y lo pasé en grande haciéndolo. La colección es preciosa, así que lo recomiendo cien por cien, eso sí, adapta el juego a tu gusto.
Tutorial 👉 Juego de mesa En el bosque: http://bit.ly/DIYJuegoDeMesa
El cuadro 3D Bajo el mar me parece muy resultón y no demasiado complicado, inténtalo ya verás que es así.
Tutorial 👉 Cuadro 3D con movimiento: http://bit.ly/Cuadro3DBajoelmar
Pero de lo que más orgullosa me siento es de mi Summer Daily 2017, todavía no estaba en el DT de Anita, pero tengo que decirlo, es mi diario de verano favorito. ¿Vosotros sabéis qué bonitas quedaban cada una de las páginas con esos papeles? Aysssss!!! Era cómo si la colección Mi paraíso la hubiesen hecho para mí.
👉 Summer Daily 2017: http://bit.ly/Cuadro3DBajoelmar
– ¿Qué destacarías del estilo Clean & Simple?
Que está hecho para mí 😉
Limpio y simple, sin complicaciones, sólo dejándote llevar por la inspiración del momento. Mirando las fotos, acariciando los papeles, sintiendo que ellos y nadie más serán los protagonistas.
El resultado: proyectos donde se aprecia la composición o la combinación de colores fácilmente, pero ¡Ojo! Esto no quiere decir que sea sencillo, en ocasiones la sencillez y la armonía son difíciles de conseguir
– Pregunta de @micoscrap: ¿Cómo definirias tu estilo?
Mi estilo (si es que tengo estilo propio) y yo misma podríamos definirnos como algo sin demasiadas complicaciones, sencillo, sin muchas pretensiones e intentando que quede lo más limpio y bien terminado posible. Gracias.
– ¿Qué es lo mejor de formar parte del DT de Anita y su mundo?
Lo mejor es lo fácil que resulta trabajar en este equipo, por las compañeras tan atentas (de su talento ni digo nada, se aprecia a la legua) por “Anita” tan profesional, eficaz y organizada (es algo que valoro muchísimo) y por el material que siempre lo he encontrado monísimo, me encanta. 😍
“Admiro a aquellas personas, scraperas o no, que logran hacer bonitos proyectos con un mínimo de recursos. Esto que dices ¡no me lo puedo creer!”.
– Pregunta de @mismary76: ¡¡Hola Luz!! A la hora de crear un proyecto, ¿cómo lo planteas? ¿Qué pasos sigues, te haces esquemas, preparas un prototipo….?
¡Cuéntanos, cuéntanos!!! Queremos saber cómo hace tu cabecita para crear esas maravillas 😬😬 Un besico 😘, maría
Suelo tener una libreta que va rondando por mi mesa, el sofá… Allí voy haciendo bocetos de lo que ronda por mi cabeza, eso sí, nunca hago un prototipo no me gusta nada hacer algo igual dos veces, es cómo si no me motivara. Gracias María.
– Pregunta @merinemon: Hola Luz, todavía haces ATCs (Tarjetas artisticas intercambiables) ¡¡Tengo unos cuantos tuyos!!
No, ya no hago ATCs, pero fue una bonita manera de aprender y, sobre todo, de conocer a personas estupendas a las que les encanta el Scrap como a mí. Muchas gracias 😘
– ¿Qué te ha dado la comunidad del scrapbooking?
Muchas alegrías, compañeros que se han convertido en amigos y un lugar donde: aprender, enseñar, compartir, disfrutar, investigar, crear… y divertirme.
Siempre agradeceré las buenas palabras, los gestos cariñosos y el desinterés en compartir conocimientos. Gracias chic@s.
“El estilo Clean & Simple está hecho para mí”. 😉
– Pregunta de @ideasscrapymagui: Hola Luz , ¿Cómo organizas tus tiempos para hacer Scrap? y ¿obtienes alguna ganancia por tus proyectos?
Mi tiempo para hacer scrap es mínimo, así que en cuanto tengo un ratico, por pequeño que sea, allá que voy.
En cuanto a las ganancias, puedo decirte que no hago encargos, aunque en alguna ocasión me han comprado alguno de mis trabajos.
Si saco alguna ganancia, cómo tu dices, es al impartir talleres o demos; pero, obviamente, no vivo de esto. Muchas gracias.
– ¿Qué consejo darías a las chicas que están empezando en el scrap?
Que dejen volar su imaginación y hagan lo que les guste.
Que no compren todo aquello que vean y si le apetece hagan cómo yo: Diseñen, planifiquen y compren lo necesario para hacer ese proyecto.
– Pregunta de @cosasmimosas: ¿Cuál fue tu primer proyecto y, desde entonces hasta ahora, cómo te ha formado?
Lo primero que hice fue un cuadro dedicado a la música. Compré algunos papeles para hacerlo y salió mi primer proyecto scrapero. 😃
mira por donde, lo publicaron en una revista digital Más Papel, me animé tanto que ya no he parado.
En cuanto a mi formación, soy totalmente autodidacta.
“Conocer el Scrap fue para mí una gran alegría”.
– Como acabas de decir, eres autodidacta, pero ¿cuáles son tus escraperas de cabecera o tus fuentes de inspiración?
Autodidacta al cien por cien. Siempre digo que, o veo cómo hacen scrap o lo hago yo, no tengo tiempo para las dos cosas.
También es verdad que en las RRSS voy viendo fotografías de compañeros que son muy talentosos y no dejan de ser una fuente de inspiración. ¡¡Muchas gracias!!
– Pregunta de @lascosasdereichel: ¿A qué escrapera admiras y en qué te inspiras?
Admiro a aquellas personas, scraperas o no, que logran hacer bonitos proyectos con un mínimo de recursos. Esto que dices ¡no me lo puedo creer!.
Me inspiro en mi entorno. Miro y miro y mi cabeza no para de dar vueltas hasta que imagino algo que me gusta. Gracias Raquel
“Mi proyecto favorito es siempre el que está por venir.”
– Pregunta de @manoscrapperas: SuperLuz!!! 🤩🤩🤩 ¿Qué haces para inspirarte? ¿Qué haces para llegar a todo, maquinica? ¿Por qué todos tus trabajos son tan bonitos, sencillos y originales?
Uffff ¡!! Me inspiro, cómo ya dije antes, en lo que tengo a mi alrededor más que en proyectos de otras personas.
Lo de llegar a todo, es un decir. En ocasiones no tengo tiempo para todo lo que querría hacer. Eso sí, si tengo cinco minutos, allá que voy y así, poco a poco, hasta que termino mi proyecto.
Bonitos, supongo que es a gustos (muchas gracias). Sencillos, sí. Soy de pocas florituras y en cuanto a originales, hay de todo.
En ocasiones se enciende la bombilla y me lanzo con algo que no he visto (aunque pienso que todo está inventado) y en otras tengo que recurrir a algo que está muy visto y no es nada original. Graciassss!!!
– Pregunta de @ma_k_lua: Hola luz…quisiera saber cómo partes un proyecto, en que te inspiras…¿en las fotografías?
Lo veo en mi cabeza e intento hacerlo tal cual (no siempre lo consigo) y sí, las fotografías son esenciales para mí, sobretodo para hacer un álbum de fotos. Muchas gracias
Conoce al DT de Anita y su mundo
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
3 Comentarios
Magali Mejía (October 12, 2018)
Hola Luz , admiro tu trabajo y es una magnífica entrevista así conocemos más de ti.
Anita (October 17, 2018)
Gracias por tu comentario Magali. A mí también me ha encantado saber más de Luz. 😀
Luz (October 19, 2018)
Muchas gracias Magali, ha sido un placer contestar a las preguntas. BEsicos