Entrevista con Melissa de Una abeja en mi gaveta

June 13, 2018 por 9 Comments

Seguimos conociendo al DT de Anita y su mundo. Hoy publicamos la entrevista a nuestra DT Melissa del blog Una abeja en mi gaveta. Melissa es una canaria a la que le encanta dar rienda suelta a su creatividad y poner a prueba todo su potencial. Prueba de ello son todos los proyectos de scrapbooking que ha publicado en este blog. 😀 ¿Quieres conocerla más? Lee lo que nos ha contado. 

entrevista a melissa dt de anita y su mundo

– Pregunta de @creandomisdetalles: ¿Cómo y cuándo empezaste en este mundo del scrap? 😘

Hace unos años (3 años y pico) quise retomar el mundo de las manualidades y aprender algo nuevo.

Al entrar en un grupo de Facebook, mencionaban mucho la palabra “scrap”. No sabía en qué consistía pero en ese mismo grupo hablaron de una tienda que iba a impartir un taller. Cuando fui a informarme y vi la cantidad de materiales tan bonitos que existían (sobre todo los papeles decorados) sentí que el corazón se me quería salir del pecho. Aún no me había apuntado al taller ni había cortado un papel y ya sabía que me iba a gustar.

–  ¿Qué es lo que más te gusta del scrap?

Reconozco que soy un poco “fraude” como scrapera. No atesoro momentos, no tengo guardadas fotos para poner en bonitos Layouts. (si cada vez saco menos fotos!) pero me gusta la libertad que ofrece el scrapbooking.

“Me gusta la libertad que ofrece el scrapbooking”

Hago lo que se me viene a la mente y listo. Disfruto con el proceso. Me gusta crear cosas con mis manos y adoro hasta el infinito y más allá los papeles decorados (más de una aquí presente habrá sentido esa pena enorme de cortar un papel tan bonito que enmarcarías y colgarías en la pared).

En fin, que no sé si en lugar de scrapera debería denominarme… manualidadora? ¿Hacedora de cosas en papel? No sé… 😉

– Pregunta de bbx7: ¿Con qué trabajos te sientes más cómoda? ¿Layouts? ¿Mini álbumes? ¿Otros?

Sin darme cuenta, he visto que tiendo a hacer proyectos con estructuras (no sé si en mi interior hay una vocecita de ingeniera que me guía). También me gusta hacer tarjetas divertidas (o eso intento). Sobre todo disfruto haciendo proyectos muy coloridos, del tipo que sean.

Melissa una abeja en su gaveta scrapbooking

¿Te lanzas con todo o hay algo con lo que no te atreves? 

El mundo del álbum me da respeto, o sincereamente cierta pereza, porque creo que hay que organizarse y planificarse muy bien.

He hecho algunos pero pequeños y con formas “alternativas”. Pero los grandes, de esos con encuadernación en espina y muchas páginas siempre los considero una asignatura pendiente.

Ahora, en lo demás, me atrevo con todo… y cuanto más raro, mejor.

“Me atrevo con todo… y cuanto más raro, mejor”

– ¿De cuál de tus tutoriales te sientes más orgullosa?

El mini álbum articulado. Fue la primera vez que hacía un tutorial y mi primera colaboración para Anita y su mundo. Me llevó tiempo porque una cosa es lo que tengo en mente y otra es materializarlo. Pero creo que fue un proyecto muy original y me gustó el resultado.

tutoria--mini-album-scrapbook-articulado

También me gustó mucho el snail mail en formato flipbook que hice con temática de cocina.

anita-y-su-mundo-snailmail

– ¿Y Cuál nos recomiendas que hagamos?

El mini álbum carrusel creo que ha gustado y realmente es mucho más sencillo de hacer de lo que parece así que les animo a que lo hagan… y también los tutoriales de tarjetas que he hecho para San Valentín o el Día de la Madre.

álbum bebé carrusel

– ¿Qué destacarías del estilo Clean & Simple?

Supongo que con este estilo dices mucho con muy poco. Y ya que estamos, resulta un estilo más económico ya que no necesita de muchos materiales 😉

“Esta comunidad es un espacio para dar rienda suelta a la imaginación”

– ¿Qué es lo mejor de formar parte del DT de Anita y su mundo?

Entré a formar parte del equipo, cuando llevaba muy poco tiempo en el scrap y era maravilloso encontrar a unas compañeras dispuestas a aclararte cualquier duda, a ayudarme, a poner nombre a los proyectos que hacía (porque más de una vez termino algo y no sé cómo llamarlo).

Y personalmente, los blog hops que hemos hecho para Navidad han sido momentos muy especiales porque, aunque cada una haga su proyecto, es algo en lo que trabajamos juntas durante mucho tiempo para crear algo muy bonito para todas ustedes. 😀

No sé si te he dicho antes que soy una enamorada de los papeles decorados (solo 100 veces…). Pues es una marca que me llamó la atención desde el principio por su colorido así que imagínate poder disfrutar de sus colecciones. 😍 ¡Muero de amor cada vez que llega algo nuevo!

– ¿Qué te ha dado la comunidad del scrapbooking?

Sobre todo conocer personas taaaaan pero taaaaan maravillosas.

Personas que comparten su talento, pero también un espacio donde puedes plantear dudas, siempre habrá alguien que te pueda ayudar.

Personas con las que me río muchísimo aunque estemos a muchos kilómetros de distancia.

Y como no, esta comunidad es un espacio para dar rienda suelta a la imaginación.

“Sobre todo, diviértete, equivócate, mánchate y disfruta.”

–  ¿Qué consejo darías a las chicas que están empezando en el scrap? 

Explota tu creatividad, no tu tarjeta de crédito, así que sé comedida con los materiales.

Compra lo básico para empezar (los kits pueden ser una buena opción). No te encasilles en un estilo, experimenta.

Hay muchos tutoriales con los que aprender (por ejemplo desde Anita y su mundo, hay tutoriales geniales para quienes se inician).

Busca también crear por tu cuenta, sin inspirarte en nadie, a ver qué sale de esa cabecita.

Y sobre todo, diviértete, equivócate, mánchate y disfruta.

– Pregunta de @rootiescrap: ¡Hola Melissa! Yo quiero saber dónde encuentras la inspiración ☺

Me maravillo al ver los proyectos de las personas que sigo en Instagram (ya se estén iniciando o lleven tiempo), de mis compañeras de equipo (especialmente de mi querida Sheila, que es la que me resuelve dudas en el mundo del álbum).

Pero curiosamente las ideas me vienen fuera del mundo del scrap. En alguna frase que oigo, en algún objeto que veo o a veces, si me piden algún proyecto con alguna temática lo visualizo sobre la marcha y me pongo a hacer pruebas hasta que doy con lo que buscaba.

– Pregunta de @taboadatesta: A mí me gustaría saber qué proyecto tienes pendiente. 😀
Tengo pendiente aprender a hacer tarjetas con distintas estructuras.
He visto las que hacen mis compañeras de DT y otras scraperas y me encantan.

una abeja en su gaveta en su scraprrom

– Pregunta de @lescosesdelanuria: ¿De dónde viene el nombre de Una Abeja en mi gaveta???
Mi nombre en griego. Significa miel, abeja.. y es un bichito que trabaja incansablemente para crear algo tan dulce y delicioso como es la miel 😉

Por otra parte, me gusta la palabra gaveta (si no sabes lo que es… según la RAE “cajón corredizo que hay en los escritorios y sirve para guardar lo que se quiere tener a mano”). En las gavetas encontramos mil cosas diferentes y muchas veces con gran valor.

Me parecía divertido imaginar a una abejita revoloteando en una gaveta y lo que haría con todas esas cosas. Pues así está mi cabecita y así se me ocurrió el nombre.

“Intento contar una historia con esa colección.”

– Pregunta de @nata3.0: ¿Qué es lo que más le gusta del scrap??¿Desconectar, crear, regalar…???

Me gusta porque me divierte. Pasar un rato creando, superar retos. Batallar hasta dar forma a las ideas que se me vienen a la mente me motiva mucho.
No es que no me guste hacer nada para los demás, pero me preocupa tanto estar a la altura y hacer algo bonito, que guste que con ese “sin vivir” no siempre lo disfruto tanto como quisiera.

– Pregunta de @hirosakicrea: ¡Hola Abejita! ¿Primero piensas en la estructura o los papeles te la inspiran? ¡Un abrazo!   

Me complico y mucho… lo sé… jejejje.. no lo puedo evitar. Aunque después intento plantearlo de una manera sencilla para que sea fácil hacerlo… o eso intento! 😄. Normalmente son los papeles los que me inspiran para crear los proyectos y las estructuras. Me fijo mucho en los motivos que traen los papeles e intento contar una historia con esa colección.

Muchas gracias por las preguntas y por pasaros por aquí.

Espero que con esta entrevista me hayas podido conocer un poquito más y mejor. 😍 Seguimos en contacto aquí y en las redes.

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en FacebookYoutubePinterest e Instagram!

5/5 - (2 votes)

Compártelo

9 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Rincón deBaqui_Carmen (June 13, 2018) Reply

Hola Melissa,

Me ha encantado leer la entrevista y descubrir más cosas sobre ti. No dejes de inspirarnos con tus creaciones. Un besazo guapa.

    Anita (June 15, 2018) Reply

    ¡Gracias por escribir Carmen!

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (July 11, 2018) Reply

    Muchísimas gracias Carmen. Saber que puedo inspirarles, aunque sea un poquito, es la mayor de las recompensas. ¡Un abrazo!

Ruth (Rootie) (June 15, 2018) Reply

Me ha encantado conocerte un poquito más y comprobar lo parecidas que somos, que ya lo sabía de hace tiempo. Un beso gigante de la islita de al lado!!!!

    Anita (June 15, 2018) Reply

    Seguiremos conociendo al resto del Equipo de diseño. 😀

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (July 11, 2018) Reply

    Gracias Ruth… es todo un halago lo que escribes porque tienes un talento y una creatividad que me encantan. ¡Un abrazo de aquí al lado!

Haideelum (June 15, 2018) Reply

Que buena entrevista, me encanta conocer mas de todas ustedes ya que son creadoras increíbles !

    Anita (June 15, 2018) Reply

    Graciasss!! Hemos tenido mucha ayuda de todas vosotras. Es una entrevista hecha con mucha colaboración.

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (July 11, 2018) Reply

    Sí…como dice Anita, han participado con muchas preguntas y eso me ha ecantado (y lo agradezco hasta el infinito y más allá) Muchas gracias por pasarte por aquí. ¡Un abrazo!

POST RECIENTES

Archivo