Cómo limpiar tus sellos para scrapbooking. Trucos y consejos.

March 22, 2017 por 6 Comments

Cómo limpiar tus sellos para scrapbooking y un par de trucos a la hora de usarlos, es lo que nos trae nuestra DT Leticia en su nuevo post. Ideas sencillas para mantener en óptimas condiciones tus sellos de scrapbooking 🙂 .

¡Hola! ¡Al otro lado de la pantalla Leti (Yrysay Scrap)! Aquí estoy de nuevo para daros un par de consejos a la hora de limpiar tus sellos.

Como bien sabéis, los sellos para scrapbooking son una de las herramientas más utilizadas en esta manualidad.

En este blog ya os hemos hablado con anterioridad sobre temas relacionados con ellos. Por ejemplo, en post como:

👉 Los 5 tipos de tintas más utilizados en scrapbooking.

👉 ¿Cómo usar los sellos para scrapbooking? 7 ideas para sacarles partido.

En esta ocasión, vamos a hablar de lo que hacer una vez hemos utilizado nuestros sellos, porque un correcto mantenimiento de nuestras herramientas de scrapbooking es importante para que nos duren mucho tiempo y siempre con la máxima eficacia.

Para ilustrar estos consejos voy a utilizar los sellos de las colecciones de Azul Bebé y Rosa Bebé  de Anita y su mundo. ¿Aún no los conoces? No te los puedes perder ¡son una monada!😃 .

Y si quieres utilizar otros sellos, aquí puedes ver todos los sellos de scrapbooking de Anita y su mundo. 

Bueno, ya no me enrollo más y os dejo con los consejitos para la limpieza y cuidado de vuestros sellos de scrapbooking. ¡Espero que os sirvan!

como-limpiar-sellos-acrilicos

¿Cómo limpiar sellos para scrapbooking?

Una de las maneras de hacer que la vida de nuestros sellos para scrapbooking sea larga y no se deterioren ni acaben muy sucios, es acostumbrarse a limpiarlos justo después de usarlos.

Ya sé que a veces es un fastidio tener que parar para limpiarlos porque estamos tan metidas en los álbumes o páginas que hacemos que no queremos ni respirar 😉 , en estos casos yo siempre tengo a mano un paquete de toallitas de bebé 🙂 .

En este caso, hay que utilizar las que no tienen alcohol para evitar dañar el sello. Yo, cada vez que termino de sellar (o voy a cambiar de color de tinta) paso una toallita y después lo seco con una servilleta o un trozo de rollo de cocina dando pequeños toques.

Con la mayoría de sellos esto es suficiente pero dependiendo de las tintas que usemos esto puede que no sea suficiente y que se complique un poco el trabajo.

A continuación te dejo las mejores maneras que conozco para limpiar los sellos de scrapbooking según la tinta que usemos. Seguro que hay más o mejores, si conocéis más esperamos vuestros trucos y comentarios un poco más abajo 😉 .

Cómo limpiar nuestros sellos para scrapbooking según el tipo de tinta que usemos.

1. Tintas de base agua, pigmentos y tiza.

Este tipo de tintas se limpia muy bien con la toallita, pero lo ideal es usar solo este método cuando no tenemos tiempo para limpiarlos en condiciones.

Lo adecuado es limpiarlos con un poco de jabón de manos suave y agua. Yo utilizo una esponja como las de fregar, esas verdes de toda la vida, que no son muy duras.

Mojo la esponja y pongo unas gotas de jabón, aprieto un par de veces hasta que sale espuma y froto los sellos por encima de ella hasta que está completamente limpio. Después aclaro con agua limpia y seco con una toalla o un trozo de papel de cocina.

En el mercado hay bases para limpiar los sellos, son de plástico, como la parte dura del velcro pero con un acabado suave, que hace que puedas limpiar de manera rápida hasta los sellos que tengan más recovecos. Funcionan igual que la esponja, se humedecen se pone jabón y se frota.

 

como-limpiar-sellos-scrap

 

Tintas base solvente (Solvent Ink)

Este tipo de tinta está más recomendada para sellos de caucho, porque es más fuerte. Lo mismo pasa con los limpiadores, pero si aún así vas a usarla no está de más saber cómo limpiarla.

Las tintas de base solvente como la stãzon, son tintas permanentes, que no se disuelven en agua, por lo que no puedes limpiarlas como las anteriores.

Otra de las características de estas tintas es que suelen teñir los sellos, quedan marcados del color de la tinta o de un tono amarillento, sin que eso afecte a la calidad y usabilidad del sello.

Para limpiar las solvent ink es necesario un limpiador especifico, en el mercado hay varias marcas, yo tengo uno de la marca stãzon y funciona bastante bien. No deja el sello como nuevo, pero como he explicado antes es porque tiende a amarillear.

 

Yo uso la base tipo esponja, pongo unas gotas del limpiador directamente sobre el sello y después lo froto sobre la esponja hasta que queda limpio, comprobando sobre un papel que no deje restos de tinta. Estos limpiadores suelen ser un poco aceitosos por lo que yo siempre después de usarlos paso los sellos por agua y jabón para dejarlos libres de limpiador. Por último secamos igual que antes.

 

como-limpiar-sellos-scrapbook

 

Truco: para esos sellos que tienen partes muy pequeñas, donde se mete la tinta y parece que se hace fuerte y no quiere salir, viene de perlas un cepillo de dientes suave, frotas con un poco de jabón y adiós tinta 😉 .

 

La vida útil de nuestros sellos acrílicos está marcada en parte por como los usamos, limpiamos y almacenamos, recuerda limpiarlos siempre después de usar (ya sé que a veces da mucha pereza), no exponerlos ni a la luz del sol ni a fuentes de calor directo,  como un radiador.

 

Trucos para utilizar tus sellos que igual no conocías

 

1.     Sellar en distintos colores o solo una parte de un sello.

 

A veces queremos sellar a dos colores o más, o solo una parte de un sello. En estos casos lo que hago es tapar la parte que no quiero sellar con cinta de carrocero o washi tape. Entinto como siempre el sello, quito la cinta y procedo a estampar.

 

usar-sellos-para-scrapbooking

 

2.     Estampar en espejo.

 

Para estampar en espejo tenemos varios trucos:

 

  • Con papel vegetal.

 

Estampamos nuestro motivo sobre papel vegetal, colocamos el dibujo donde queramos y por la parte de atrás raspamos con un lápiz como un rub-on transfer.

 

consejos-sellos-para-scrapbooking

 

  • Con un acetato o plástico liso.

 

Estampamos sobre el plástico y posteriormente lo trasladamos sobre la superficie definitiva con un poco de presión por la parte trasera, teniendo cuidado de que no se corra la tinta.

 

trucos-sellos-scrapbooking

 

  • Con una base de carvar sellos.

 

Sellamos sobre la base de carvar y estampamos con esa base sobre el lugar donde vaya a ir el motivo elegido.

 

carvar-sellos-scrapbooking

 

 

En todos los casos, el sello no queda igual de definido que el hecho con el sello directamente, pero nos puede servir repasarlo con un rotulador fino del color del sello.

 

3. Colorear sellos.

 

Para pintar nuestros sellos es muy importante elegir la tinta adecuada a cada material de colorear.

 

colorear-sellos-para-scrapbooking

 

  • Para pintar sellos estampados con tintas con base agua usaremos rotuladores que sean de base alcohol o lapiceros de colores.

 

  • Si el sello está estampado con tinta indeleble o solvente, no puedes usar ningún rotulador de base alcohol. Para este tipo de estampados lo ideal es usar acuarelas o rotuladores y pinturas acuarelables.

 

¡Y hasta aquí mi post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Os ha servido de ayuda? ¡Espero que sí!

Seguro que muchas de vosotras/os tendréis vuestros propios trucos, ¿os apetece compartirlos con el resto de lectoras/es?

 

Dejad tu comentario un poco más abajo y explicadnos vuestros consejos 😉 .

 

¡Saludos!

 

¿Quieres descubrir más tutoriales?

¡Echa un vistazo a alguno de estos !

¿Cuáles son los tipos de encuadernación más utilizados?
– La guía definitiva de scrapbooking para principiantes.

 

¡Sigue conectada/o conmigo en Facebook, Youtube, PinterestInstagram!

5/5 - (2 votes)

Compártelo

6 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Lucy (February 4, 2019) Reply

Algunos de mis sellos de silicona se dañaron poniéndose chiclosos, como si se hubiesen derretido. Porqué ocurrió eso?

    Anita (April 3, 2019) Reply

    Hola Lucy,

    Por favor, dame más información sobre los sellos, cuáles son. Para nosotros es muy importante la calidad de nuestros productos.

mercedes (May 14, 2019) Reply

Hola: me gustaría saber qué hacéis cuando la parte de atásd el sello ya no engancha

Gracias

    Anita (November 23, 2020) Reply

    Puedes utilizar cinta de doble cara para pegarlo a la base de metacrilato de sellos, por ejemplo

    Esther (December 24, 2020) Reply

    Muchísimas gracias por tu explicación. Un buen post. Soy principiante, usando sellos transparentes. Voy a comprar una tinta negra para luego poder colorearlos con acrílicos o lápices. Dos preguntita: ¿con una tinta indeleble o solvente, se podrían spintar después con rladores escolares?
    ¿Hay algún otro modo de limpiar dicha tinta si no poseo de un limpiador específico?
    Gracias.

      Anita (February 17, 2023) Reply

      ¡Hola, Esther! Sí que podrías utilizar los rotuladores, pero espera a que la tinta quede bien seca

POST RECIENTES

Archivo