7 maneras diferentes de encuadernar

April 16, 2017 por 44 Comments

Descubre en este artículo los 7 tipos de encuadernación más utilizados en manualidades.

tipos-de-encuadernacion-scrap
El proyecto estrella por definición en el scrapbooking es sin duda el álbum o mini álbum. En este tipo de proyecto se utiliza material muy variado y, como no, lo puedes personalizar tanto como quieras.

La elección de la temática, los papeles, los adornos, las fotografías, hacen del álbum de scrapbook un objeto hecho a mano único.

Una vez seleccionados los materiales básicos, existen otros aspectos importantes a tener en cuenta antes de ponernos manos a la obra: cómo unir los elementos.

Existen varios tipos de encuadernación en scrapbook. Dependiendo del proyecto que quieras realizar utilizarás una forma de encuadernar u otra.

De modo que para que puedas escoger la que mejor se adapte a ese álbum que tienes en mente, hoy te traigo los 7 más utilizados en scrapbooking.

¡Tomad nota chicas que comenzamos!

Encuadernación con anillas.

Sin duda la más fácil, sencilla, económica y rápida.

¿Cómo se hace?

Consiste en perforar cada una de las hojas de tu álbum por el extremo superior, inferior o ambos y posteriormente colocar anillas que las hojas queden sujetas y puedas abrir y cerrar el álbum con facilidad.

No importa lo grande que sea o el número de hojas que quieras colocar en tu álbum. Existen anillas en varias medidas, de modo que escoge la que más se adapte a tu álbum.

Encuadernacion con anillas Anita

 

De libro.

Como su nombre indica, consiste en crear un álbum dándole aspecto de libro tradicional, con sus tapas de cartón rígidas y el lomo encuadernado con pegamento.

¿Cómo se realiza?

Para realizarla deberás unir cada una de las hojas de tu álbum con cinta de doble cara.

Para hacer las tapas, corta dos cartones gruesos un poco más grandes que la medida de tus hojas para darle aspecto de libro.

O si lo prefieres, puedes hacerlo como en la foto de ejemplo, uniendo las hojas las unas con las otras con cinta de doble cara y dejar el lomo del álbum a la vista.

Por último te faltará decorarlo a tu gusto. Sin duda es una de las técnicas de encuadernación de scrapbooking más conocida y usada.

como-encuadernar-hojas-libro

Con cosido.

Toca coger aguja e hilo. Consiste en coser la parte central del álbum con hilo y hacerlo salir por la parte del lomo. Puedes realizar el acabado en forma de lazo, o bien por la parte del lomo que queda a la vista o por la parte interior.

Encuadernación recomendada para álbumes pequeños, que no contengan demasiadas hojas de papel.

¿Cómo se realiza?

Para realizarla, deberás perforar cada una de las hojas y pasar el hilo hasta llevarlo a la parte delantera (lomo) o central (interior del álbum), dependiendo de dónde quieres que se vea el acabado.

Recuerda que cuantas menos hojas tenga tu álbum más fácil te resultará.

encuadernacion-album-de-boda-artesanal

En acordeón.

Enmarcada en las encuadernaciones de tipo libro. La variante reside en el interior del álbum. Consiste en crear una estructura interior imitando con el papel la forma de un acordeón.

Las tapas suelen ser de cartón rígido a modo de libro. La complejidad reside en el interior del álbum.

 

Encuadernacion-acordeon

 

Con espiral.

Se realiza con la ayuda de una encuadernadora. Los agujeros realizados con la encuadernadora pueden ser redondos o cuadrados y la espiral puede ser redonda o de tipo anilla metálica.

Muy útil para hacer álbumes de grandes dimensiones y de grosor considerable. Ideal también para hacer tus propias libretas y agendas.

Encuadernacion con espiral

Con grapas.

La técnica para realizarla es la misma que para la encuadernación con cosido, pero esta vez, reemplazamos la aguja y el hilo por unas grapas.

¿Cómo se realiza esta técnica scrap?

Para hacerla coge tu mini álbum o álbum scrapbook , ábrelo por la parte central y coloca en el centro dos o tres grapas.

Grápalo por la parte que queda a la vista (el lomo) de modo que la parte interior de la grapa coincida con la parte interior central de tu álbum.

El grosor de tu álbum dependerá de la capacidad de grapar que tenga tu grapadora. Si es una grapadora pequeña, de las que se usan en la oficina, coloca pocas hojas, no más de 4 o 5. Si dispones de una grapadora más grande podrás realizar álbumes de más grosor.

Encuadernacion con grapas Anita

Japonesa

Si nos remontamos a la historia de la encuadernación, esta fue la primera. Definitivamente la más artesanal pero también de las más bonitas. Si quieres que tu álbum tenga esos aires japoneses de la época feudal, coge aguja e hilo y a coser. Pero debes seguir un patrón específico, pues la característica principal es que el cosido es siempre el mismo.

como-encuadernar-encuadernacion-japonesa

 

Ahora que ya conoces las encuadernaciones más utilizadas en scrapbooking toca ponerse manos a la obra.

¡No olvides tu valoración y comentarios!

 

4.5/5 - (26 votes)

Compártelo

44 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Lunares De Colores (August 17, 2015) Reply

Me encantan!!! ❤❤
Muchas gracias por la información!!!
Bss.
Marian.

    Anita (August 17, 2015) Reply

    ¡Gracias a ti Marian! un saludo!

    amalfi diaz (January 1, 2016) Reply

    super hermoso mucho talento

    Liliana (February 3, 2016) Reply

    Muy interesantes y claras explicaciones para hacer algo que muchas veces hemos visto terminado y que ahora esta al alcance de nuestras manos.

Rebeca (August 17, 2015) Reply

Como siempre un post muy interesante. Me ha gustado mucho. También me ha entusiasmado ver los cambios en vuestro blog y el equipo DT tan estupendo que teneis a bordo. ¡Enhorabuena a todos!

Arikel (August 17, 2015) Reply

Que buen resumen de los tipos de encuadernación. Ayuda mucho verles todos juntos para elegir. ❤

Vanesa (August 18, 2015) Reply

Precioso!!!!!

Yolanda Salinas Jimenez (August 25, 2015) Reply

Hola!!!
Como me gustaaaa impresionante todas ;pero quizas me gustaria ver el cosido
muchas graciass
un saludo

    Anita (August 26, 2015) Reply

    Gracias por el comentario, apuntado queda como sugerencia para futuros post 😉

melina (October 6, 2015) Reply

Lindos trabajos buenas ideas muy creativas me encanta la encuadernación y el scrap.

Karen (December 31, 2015) Reply

Miy lindo trabajo me encanta

Danay (January 1, 2016) Reply

Que bien viene el resumen de las encuadernaciones. Hay mucho trabajo en cada entrada, gracias a ti y a a tus compañeras. ¡Feliz 2016!

Guadalupe Martinez Valencia (January 13, 2016) Reply

Muchas gracias por compartir tan bellos talentos y se miran tan faciles y de buen gusto!

Zoraya Còrdoba (March 11, 2016) Reply

Muchisimas gracias por la información…Bendiciones .

lucilda (March 11, 2016) Reply

Me gustaría aprende manualidades.

Maria Elena Gallegos Carrillo (June 7, 2016) Reply

Saludos desde Ecuador,muylindos itrabajos gracias por compartir

Doris (June 7, 2016) Reply

Gracias Que interesante hermodas

Gloria Amparo Cairasco Gordillo (June 7, 2016) Reply

Me gusta mucho lo que publicaron muchas gracias porque me sirve esta información

Lida Saavedra (June 12, 2016) Reply

Muy bueno el artículo, no sabía que se podía encuadernar de tantas formas, gracias y bendiciones

Merche (September 8, 2016) Reply

Me ha parecido muy didactico, gracias.

victoria molina Jaldo (November 15, 2016) Reply

Suelo usar más las de anillas y la de acordeón

Rafael Sánchez (May 29, 2017) Reply

Un tutorial muy trabajado y super bien explicado así sabremos cual nos vendrá mejor.
Gracias y un saludo.

Maira (July 24, 2017) Reply

Muchas gracias por toda la información que compartes.

Sara Portela (August 2, 2017) Reply

Hola, yo soy Sara. Yo estoy en el otro lado de este mundillo. Hago encuadernación artesanal. Pero veo en el scrapbooking ese punto artístico dulce y de dedicación al detalle. Lo encuentro muy bonito. También reconozco una serie de características que comparte con la encuadernación artesanal. Por ejemplo, puedo haceros un comentario sobre el cosido Copta. Además de ser historicamente el primer cosido que se creó y la base de todos los demás, es en mi opinión bastante fuerte, y permite abrir el libro con total libertad.

Gricelda (November 3, 2017) Reply

Recién conociendo scrapbook y me parece fascinante .
Gracias por compartir .

    Anita (November 6, 2017) Reply

    ¡¡Muchas gracias a ti, Gricelda!! Puedes recibir contenidos en tu buzón si te suscribes a mi boletín

Eduardo Pompei (December 25, 2017) Reply

Necesito hacer album fotogràfico, tapa dura con PINZA para intercambiar fotografias. Quisiera saber si uds. disponen de estas tapas, en que medidas viene y precio. Gracias

ana (February 11, 2018) Reply

holaaa! yo estoy haciendo un bloc con la encuadernación japonesa, estoy practicando el cosido y lo haré lo mejor que pueda. De todas las encuadernaciones para mi es la más bonita.

    Anita (February 15, 2018) Reply

    ¡¡Muchas gracias por tu comentario!! Si lo haces, no olvide compartirlo en redes con el hashtag #AnitaCreaciones ;D

LAIE (March 25, 2018) Reply

me ha ayudado mucho muy buen post.

    Anita (March 26, 2018) Reply

    Muchas gracias!!!

Gloria vidal (September 24, 2018) Reply

Me encanto .su trabajo .quiero hacelo para mi hija . espero me quede bien.

    Anita (September 25, 2018) Reply

    Seguro que te queda muy bien!!!

Olga (May 28, 2019) Reply

La encuadernación copta no es la misma que la japonesa y tampoco tiene la misma historia (ni geografía de origen).

    Anita (June 28, 2019) Reply

    Corregido! Gracias!

Jaime Alconchel (June 6, 2019) Reply

Me recomendarías algún taller en concreto? Mi mujer se está iniciando y me gustaría regalarle un buen taller. Hace poco fuimos a Benidorm a un taller con Naranja y Madera.

    Anita (June 28, 2019) Reply

    Hola Jaime,

    Anunciamos los talleres de Anita y su mundo en la zona de talleres. Puedes acceder desde la página de inicio.

Rosa (June 13, 2019) Reply

Hola necesito ayuda tengo que encuadernar mi programación didáctica de 70 folios y quiero de una manera manual porque en ella hablo de la importancia del reciclado con lo cual no puedo poner la típica pasta de plástico ni el espiral de plástico…. pero no encuentro materiales ni medios para encuadernarla…… me puedes ayudar he visto este póster de clase de cómo encuadernar pero yo al ser tantos folios no sé cómo hacerlo gracias

    Anita (June 27, 2019) Reply

    Hola Rosa,

    Son muchos folios, pero quizás sí cuentas con una buena crop a dile (perforadora) puedes realizar una encuadernación de cosido. Además de ser bonitas, son de lo más respetuosas. En el blog puedes encontrar vídeo tutoriales para hacer una encuadernación copta o japonesa, por ejemplo.

Ana Pacheco (August 4, 2020) Reply

HERMOSO HERMOSO HERMOSO! FABULOSA INFORMACIÓN
MARAVILLOSO BLOG!

enquadernar online (February 5, 2022) Reply

Deberias hacer mas articulos como este… Muchas gracias, Un saludo

    Anita (February 17, 2023) Reply

    ¡Gracias a ti!

libros biologia celular (October 17, 2022) Reply

Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu

POST RECIENTES

Archivo