POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
April 9, 2018 por Mariela 2 Comments
Descubre 7 técnicas de scrapbooking para utilizar sellos de silicona con este tutorial que ha hecho nuestra DT Mariela, de Tres tulipanes rojos. Embossing, tintas de colores, negros, coloreado son solo unos ejemplos. Pasa y verás cómo puedes aplicarlos. Es increíble el partido que les vas a poder sacar.
¡Hola! Soy Mariela del blog Tres Tulipanes Rojos y el post de hoy lo dedico a los sellos de silicona.
Los sellos son de los elementos más utilizados en scrapbooking y hay infinidad de aplicaciones: para hacer fondos de layout, decorar tu bullet journal, confeccionar invitaciones o decorar una tarjeta o mini álbum.
En el blog puedes encontrar distintas entradas relacionadas con los sellos, como el tutorial para hacer un organizador de sellos que diseñó Melissa. O este otro en el que Leticia nos enseña a limpiarlos y ofrece trucos y consejos con sellos, y aquí Raquel Luna nos muestra 7 ideas para utilizar sellos.
Para hoy he preparado una recopilación con algunas técnicas para usar sellos de silicona. Para hacerlo he utilizado la nueva troqueladora de Anita y su mundo de tarjetas triple para aplicar sobre ellas las distintas técnicas de utilización de los sellos.
Sigue leyendo para ver qué técnicas he utilizado. ¡¡Vamos a jugar!! 😁
Suele ser muy utilizado para añadir sentimientos o mensajes en los proyectos.
También queda muy bonito hacer un patern como fondo con varios diseños y dejarlo sin colorear para darle protagonismo a otro elemento.
Para este ejemplo escogí los sellos de la nueva colección De chicas de Anita y su mundo. Sobre el tag blanco, estampé varios sellos con tinta negra y el elemento que destaca el mensaje “Hola”, que está estampado sobre papel de color.
En los tags de cartulina kraft utilicé los nuevos sellos “Familiares” y “Regalos” para elaborar unas etiquetas para acompañar presentes.
También puedes usar tintas de colores y aplicarlas por todo el diseño el mismo color o puedes combinar varios colores de tinta para hacer un degradé.
Como puedes ver, en este tag estampé como fondo el avioncito de la colección “Aventura” en distintas direcciones y con distintos colores, y para la maleta utilicé dos colores: amarillo y verde.
Otra idea es utilizar los nuevos sellos “Dias/meses” y “Planner” para editar tu bullet journal.
Esta técnica me encanta y se usa mucho en tarjetas y layout. Para este tag usé los sellos de la colección “En el bosque”. Apliqué acuarelas amarilla y naranja sobre la base, dejé secar y estampé con tinta negra varios arbolitos y el sentimiento. ¡El resultado es precioso!
Es el modo de uso de sellos más difundido. Puedes estampar sobre el mismo soporte (tarjeta, tag, LO) o un un trozo de papel y luego cortas por el contorno.
Para colorear puedes utilizar lápices acuarelables, acuarelas, rotuladores, etcétera.
Para estampar el sello generalmente se utiliza tinta negra de secado rápido que no emborrona cuando pintas. Sin embargo, últimamente estoy viendo mucho en las redes que hay diseñadoras que utilizan tinta muy clarita para estampar el sello y luego colorean.
El efecto es totalmente distinto y queda especialmente bonito para simular el pelaje de sellos de animales.
He utilizado el sello del ramo de flores de la colección Sí, quiero para mostrar la comparativa de estas dos técnicas: utilizando tinta gris y tinta negra.
He confeccionado dos tag iguales y he utilizado los mismos colores en ambos sellos, pero el resultado es distinto, ¿cuál te gusta más?
Hacer embossing es muy sencillo y queda precioso, ¡Parece mágia!
Con esta técnica darás textura y relieve a tus proyectos.
Necesitarás materiales específicos como polvos de embossing y pistola de calor, en cuanto a la tinta existen tintas especiales para embossing, pero te servirá cualquier tinta de secado lento. Los polvos de embossing vienen en una amplia gama de colores, con brillos e incluso neón.
En el tag de prueba utilicé los sellos de Primera comunión niña, embocé el texto “Mi primera comunión” y una de los figuras. Además, puedes colorearlo después de hacer el embossing.
Con esta técnica también preparé una sencilla invitación con los nuevos sellos Bautizo.
Otro modo de estampación es utilizando Perfect Pearl de Ranger. Si no los conoces, te cuento que son unos polvos de pigmentos nacarados que se aplican con un pincel sobre tinta de embossing. Para este tag, usé los sellos de la colección Mi paraíso, en las fotos puedes ver resultado.
Debo reconocer que conocía esta técnica, pero no la había aplicado nunca. Se trata de juntar piezas de papel para formar el diseño.
Primero identifica qué colores necesitas para cada sector del sello y selecciona papeles lisos o con diseños pequeños.
Luego estampa el sello en cada trozo de papel y también en uno que sirva como patrón que servirá como guía para saber dónde pegar cada parte.
Luego tienes que cortar cada porción del diseño y pegarla sobre el patrón en su sitio.
Para esta técnica usé el sello del tucán de la colección Mi paraíso. En las fotos puedes ver el proceso.
Espero que te haya gustado mi propuesta y que mis ejemplos te sirvan para tus proyectos. 😁 Por cierto, no te vayas sin dejarme 5 estrellas. 😉
Y cuéntame: ¿Sueles usar sellos en tus proyectos? ¿Cuál es el uso que más les das?
September 18, 2023
August 25, 2023
2 Comentarios
Labois (April 9, 2018)
Gracias por compartir estos consejos! A nosotros nos encanta el trabajo con sellos, ofrece un sinfín de posibilidades y los podemos aplicar a multitud de superficies y materiales.
¿Nos podrías recomendar alguna marca de tinta para madera?
Mariela – Tres tulipanes rojos (April 10, 2018)
Hola Labois! Me alegro mucho que te haya gustado el post. En cuanto a tu pregunta, luego de consultar con el resto del equipo, coincidimos en que la mejor tinta para estampar sobre madera (ya sea barnizado o sin tratar) es la Stazon. Al ser una tinta de secado rápido evita que se mueva (en el caso de estar barnizado) o se “filtre” (si está sin tratar). De todos modos, siempre será recomendable barnizar con spray para evitar que se desgaste. Esperamos que te sirva de ayuda! <3