POST RECIENTES

Cómo hacer una pocket letter
October 18, 2023

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
October 12, 2015 por Raquel Luna 5 Comments
¡Hola chicas! Ya estoy de vuelta con todas vosotras y hoy lo hago con un sencillo y práctico tutorial.
En mi anterior entrada os enseñé a hacer un precioso mini álbum para bebé en forma de peto, hoy cambio de tercio y en este tutorial podréis aprender cómo hacer letras crap decorativas con vuestras propias manos.
Seguro que os habréis dado cuenta que estas letras scrap se han puesto muy de moda para decorar cualquier rinconcito de la casa, ya sea encima del algún mueble de nuestro salón, colgadas de la pared o para darle un punto divertido a la habitación de nuestros niños. Además, últimamente también se suelen utilizar las letras decoradas scrap en las bodas para poner las iniciales de la pareja en la mesa nupcial.
Debido precisamente a esta moda, actualmente hay muchos sitios donde comercializan letras scrapbook para que las personalicemos a nuestro gusto.
Encontrarás letras de madera, letras de cartón, letras scrapbook para imprimir, etc. Yo os voy a enseñar cómo hacer letras scrapbooking caseras, sin mucho esfuerzo, con pocos materiales y lo mejor de todo sin tener que gastaros mucho dinero.
Os aseguro que, aparte de obtener un bonito resultado, conseguiréis darle un toque original a vuestro hogar y sorprender a familiares y amigos.
Para hacer esta letra scrap decorativa con papel me he estrenado con los papeles scrap de la colección “Fantasía” de Anita y su Mundo, que cuenta con unos papeles scrapbook y recortables llenos de flores, personajes del bosque y colores pastel, que a mí personalmente me encantan.
A continuación os enumero los poquitos materiales que he utilizado, así que tomad nota y comenzamos con el tutorial.
– Tijeras, regla y pegamento líquido.
– Papeles y recortables de la colección Fantasía.
– Cartulina blanca o de colores.
– Chapas de la colección Fantasía.
PASO 1: Lo primero que tenemos que hacer es crear la plantilla de la letra scrap. Podéis optar por hacer vuestra plantilla manualmente, dibujando a mano alzada la letra sobre papel scrap o cartulina, o podéis imprimir la letra directamente desde vuestro ordenador.
Si queréis obtener un resultado más profesional os recomiendo que lo hagáis con el ordenador. Para ello es importante usar un tipo de fuente que sea gruesa, ya que así lucirá más el papel con el que la forremos.
En mi caso he utilizado la letra R de Raquel (obviamente jeje) y la he imprimido dos veces sobre cartulina blanca, usando como fuente “Arial Black” en un tamaño de 17 x 13 cm.
Una vez hecho esto, recortaremos el contorno de ambas letras y las usaremos como plantilla para traspasarlas al papel scrap que más nos guste. Para ello solo tenéis que colocarlas encima del papel y marcar su contorno con un lápiz.
Tened en cuenta que para que la parte delantera de la letra quede alineada con la posterior, tenéis que colocar la segunda plantilla en sentido contrario, como podéis ver en la fotografía.
PASO 2: Una vez traspasadas nuestras plantillas al papel scrap, las recortaremos con las tijeras.
En mi caso he optado por recortar el contorno de la letra un poquito más de lo que había marcado con la plantilla. Lo he hecho completamente a ojo con la intención de crear un contorno blanco alrededor de la letra. Pero esto ya es un detalle estético totalmente opcional.
PASO 3: A continuación debemos cortar dos o tres tiras de cartulina del color que más nos guste, de 30 cm. de largo por 5 cm. de ancho.
Después marcaremos un centímetro por cada uno de los extremos de nuestra tira de cartulina y doblaremos hacia dentro. De esta forma crearemos unas pestañas.
PASO 4: Estas tiras con sus pestañas son las que nos van a ayudar a obtener un resultado tridimensional a nuestras letras scrapbooking, porque gracias a ellas podremos unir las dos caras de nuestra letra y así darle volumen.
Para comenzar a hacer esto debemos colocar una de nuestras tiras sobre la línea recta más larga de nuestra letra de scrapbooking.
Cuando lleguemos a una esquina la marcaremos con lápiz, haremos un pequeño corte en forma de triángulo en la pestaña y doblaremos nuestra tira hacia dentro, tal y como se ve en la fotografía.
Una vez que tengamos todos los ángulos rectos de nuestra letra scrap hechos, procederemos a pegarlos a la cara delantera de la letra con un pegamento líquido que sea fuerte para evitar que se nos pueda despegar con el paso del tiempo.
PASO 5: Para poder pegar las tiras en las líneas curvas de nuestra letra debemos hacer unos cortes sobre las pestañas en forma de “V”. No importa que los cortes no sean perfectos, porque son solo para ayudarnos a poder curvar las tiras.
Acto seguido iremos pegando estas tiras sobre las líneas curvas de nuestra letra decorada scrap, hasta obtener un resultado parecido al que veis en la siguiente fotografía.
Y solo quedaría aplicar pegamento sobre las pestañas y pegar sobre ellas la cara posterior de nuestra letra scrap. Os recomiendo que para ello tengáis paciencia y hagáis un poquito de presión con las manos para ayudar a que se peguen bien.
PASO 6: Por último solo quedaría decorar la letra scrap a nuestro gusto.
Podéis usar pegatinas, chapas o como en mi caso el papel scrap de recortables de la colección Fantasía. Estoy segura de que uséis lo que uséis os quedará preciosa.
Os enseño como ha quedado la mía.
Otro ejemplo de letras scrap decorativas lo podéis ver en este tutorial: Cómo decorar letras de madera, cartón o metal con papel scrap.
¿Os ha parecido interesante este tutorial para saber cómo hacer vuestras propias letras scrapbooking? ¿Os animaréis a hacer vuestras letras decoradas scrap? ¡Espero que pongáis en práctica este tutorial algún día y nos mostréis vuestras letras scrapbook.
Por cierto, si tenéis cualquier duda sobre el tutorial no dudéis en compartirla con nosotros dejando un comentario un poco más abajo.
¡Espero vuestras valoraciones! Y si os ha servido de ayuda este paso a paso, me ayudéis a compartirlo en vuestras redes sociales 😉 .
¡Echa un vistazo a estos!
– Los 7 tipos de encuadernación más utilizados.
– Cómo hacer un mini álbum con formato de carrusel.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
October 18, 2023
September 18, 2023
August 25, 2023
5 Comentarios
Lisfer Creaciones (October 12, 2015)
Gracias por compartir este hermoso tutoriales,llevo tiempo con ganas de hacer una de estas!! Te ha quedado hermosa
Luramys del Valle Morales Vasquez (October 19, 2015)
Me encanto
Julia (November 3, 2015)
Gracias x compartir tus trabajitos.
sole (March 30, 2016)
me encanta los trabajos que hace. esto siempre me encanto
Wendy de los Santos (February 22, 2017)
Me encantan sus trabajos.