POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
January 4, 2017 por Leticia 0 Comment
¡Hola! Os traigo un post cargado de ideas sencillas para dar un toque personal y único a vuestros regalos navideños. Un tutorial en el que os enseñaré 5 tipos de etiquetas para regalo fáciles de hacer, perfectas para personalizar los regalos del Día de Reyes Magos.
Las etiquetas o tags son el complemento perfecto para cualquier regalo, otorgándole un toque especial lleno de cariño, donde poder añadir no sólo el nombre del destinatario, sino un sin fin de frases, pensamientos o dedicatorias.
Las etiquetas para regalos que a continuación os voy a enseñar están hechas con la colección “Feliz Navidad” de Anita y su mundo, una colección de papeles con estampados navideños, chapas, pegatinas, recortables,… ideales para este tipo de proyectos.
Ya veréis como en muy poco tiempo podéis hacer una tarjeta para regalo personalizada muy mona 😉 . ¡Atentos que comenzamos!
• Troqueladoras.
• Cartulina kraft.
• Pegatinas abecedario Anita y su mundo negras.
• Tijeras.
Paso 1: Descárgate esta plantilla de etiqueta y recórtala.
Paso 2: Con ayuda de la plantilla marca varias etiquetas sobre la cartulina kraft y córtalas.
Paso 3: Con ayuda de una troqueladora de agujero realiza el que irá en la parte superior para pasar un lazo o un cordón.
Paso 4: Elige una troqueladora de formas, yo he elegido el copo de nieve, y realiza varios troquelados sobre la etiqueta.
Paso 5: Puedes usar la parte troquelada para decorar la misma etiqueta.
Paso 6: Añade el texto y ¡listo!
Una etiqueta para regalo muy sencilla y rápida de hacer, ideal para cuando tienes que hacer muchas etiquetas. Cambiando la troqueladora puedes hacer diferentes modelos dentro del mismo estilo.
• Cartulina de colores.
• Papeles de Anita y su mundo de la colección Navidad.
• Papel de recortables de Navidad.
• Tijeras.
• Pegamento.
• Hilo dorado.
• Baker twine.
• Eyelet.
Paso 1: Recortas varias etiquetas siguiendo esta plantilla sobre un papel decorado.
Paso 2: Recortamos otra etiqueta un poco más pequeña que la anterior en una cartulina lisa.
Paso 3: Pasamos el hilo dorado alrededor de la tarjeta pequeña y lo sujetamos por la parte trasera con pegamento.
Paso 4: Pegamos la etiqueta pequeña sobre la grande.
Paso 5: Recortamos la figura del rey mago, si queréis hacerla como la mía, sino la figura que más os guste.
Paso 6: Pegamos la figura recortada sobre la etiqueta.
Paso 7: Hacemos el agujero y colocamos el eyelet.
Paso 8: Añadimos el baker twine para poder colgarlo.
Este tipo de tarjeta para regalo es sencillo de hacer y puedes hacer infinidad de modelos distintos combinando diferentes colores y adornos. ¡El límite lo pone tu imaginación!
Aquí os dejo dos modelos de tarjetas para regalos realizadas de la misma manera añadiendo distintos adornos.
Para estas etiquetas he usado los espacios negativos, si no sabes lo que es puedes pasarte por este post donde se explica genial:
👉 ¿Qué es el espacio negativo y cómo realizarlo?
• Cartulinas de colores.
• Restos de papeles de la colección de navidad de Anita y su mundo.
• Tijeras.
• Pegamento.
• Eyelet.
• Baker twine.
Yo he realizado la etiqueta con ayuda de la portreit, pero se puede hacer igualmente a mano.
Aquí os dejo la plantilla: Plantilla etiqueta estrella.
Paso 1: Recortamos varias etiquetas grandes en el color que queramos.
Paso 2: Ahora recortamos otras etiquetas un poco más pequeñas en otro color.
Paso 3: En las etiquetas pequeñas dibujamos 3 estrellas.
Paso 4: Cortamos las estrellas con ayuda de un cúter o de unas tijeras finas.
Paso 5: Aprovechando retales de la colección cortamos cuadrados del tamaño de las estrellas y las pegamos a la parte trasera.
Paso 6: Una vez que todas las estrellas están cubiertas, pegamos la etiqueta pequeña sobre la grande.
Paso 7: Realizamos el agujero y colocamos el eyelet.
Paso 8: Pasamos un baker twine y listo para colgar.
Este tipo de etiquetas es una buena opción para utilizar esos pequeños retales que van quedando. ¡Nada se tira!
• Tijeras o cúter.
• Regla metálica.
• Cinta de doble cara fina y 3D.
• Cartulinas blanca o de colores según tu elección.
• Papeles de scrapbooking de la colección “Navidad” de Anita y su mundo.
• Acetato.
• Lentejuelas.
Aquí os dejo la plantilla: Plantilla etiqueta para regalo shaker.
Paso 1: Cortamos las etiquetas del tamaño 1 y el 2, sobre cartulina lisa.
Paso 2: Cortamos sobre el papel estampado una etiqueta del tamaño 3.
Paso 3: Cortamos el acetato del tamaño del modelo 3.
Paso 4: Pegamos la etiqueta estampada sobre la etiqueta de tamaño 1.
Paso 5: Ponemos alrededor de la etiqueta una tira de cinta de doble cara 3d, rodeando todo el contorno. Si vamos a meter brillantina procuraremos que la cinta esté pegada muy junta para no dejar huecos por donde se nos salga el material elegido.
Paso 6: Pegamos el acetato sobre la etiqueta del tamaño 2.
Paso 7: Ponemos los adornos que hayamos elegido en el interior de la etiqueta que tiene el borde de cita 3d. Yo he elegido recortes, copos de nieve y lentejuelas.
Paso 8: Quitamos la tira protectora de la cinta de doble cara y unimos las dos partes.
Paso 9: Realizamos un agujero para poder pasar un hilo de algodón o baker twine.
Si queréis ver un paso más detallado de cómo se hacen las shaker podéis ver esta entrada mía de hace un año:
👉 Cómo hacer una tarjeta o felicitación shaker paso a paso.
• Cartulina de colores.
• Papeles estampados Anita y su mundo colección “Feliz Navidad”.
• Pegamento.
• Tijeras.
• Lazo para decorar.
• Eyelet.
Descarga esta plantilla: Plantilla etiqueta para regalo 3d.
Paso 1: Copiamos la plantilla de la etiqueta sobre una cartulina lisa y cortamos.
Paso 2: Sobre una cartulina lisa o un papel estampado cortamos otra etiqueta un poco más pequeña.
Paso 3: Pegamos la etiqueta pequeña sobre la grande.
Paso 4: Cortamos 3 veces la silueta del abeto.
Paso 5: Plegamos los tres abetos por la mitad.
Paso 6: Les ponemos pegamento y unimos las caras, formando un abeto con 3 caras.
Paso 7: Ponemos pegamento en la parte trasera del abeto y lo pegamos sobre la etiqueta.
Paso 8: Ponemos el lazo sobre la copa del abeto.
Paso 9: Ponemos el eyelet y pasamos un cordón o hilo al gusto.
Podemos hacer diferentes versiones cambiando el abeto por una bola de navidad o por una campana por ejemplo.
Y hasta aquí mi post de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios y valoración!
Los Reyes Magos ya no tienen excusa para personalizar los regalos utilizando alguna de estas 5 etiquetas para regalos caseras 😉 .
¡Hasta mi proximo tutorial!
¡Echa un vistazo a estos tutoriales!
– 2 maneras originales de envolver regalos.
– Cómo hacer una caja de luz decorativa.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram! 😉 .
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios