POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
September 16, 2015 por Caroli 19 Comments
Os dejo en las manos de nuestra diseñadora al otro lado del charco, Caroli. ¡Disfrutad de su tutorial!
Hola, ¿cómo están amigas y amigos de Anita y Su Mundo? Caroli acá 😉 .
Hoy quiero mostrarles un sencillo tutorial con el paso a paso de un layout en el que usé dos de mis técnicas favoritas al momento de hacer scrapbooking: espacio negativo y fussy cutting.
Muchas personas que están recién partiendo en el scrapbooking me han dicho que les encantaría poder hacer páginas pero les cuesta inspirarse o tienen miedo de que el formato grande sea muy difícil de trabajar. Por eso me pareció buena idea hacer este tutorial, para que puedan ver que no es necesario complicarse mucho para hacer un layout bonito y entretenido muy rápidamente.
Pues es muy simple: el espacio negativo consiste en recortar una parte de la página y usar ese “hueco” colocando elementos decorativos o de fondo.
El fussy cutting no es más que el recorte, recortar muy cuidadosamente por la orilla diseños e imágenes de papeles estampados para luego usarlos como adorno dentro de nuestra composición.
En este layout quiero usar un diseño de círculos, ¡soy una fanática de los círculos! Entonces, voy a recortar 2 semicírculos en la parte central de la hoja, como se puede ver en esta foto.
Luego, rellenaré estos espacios circulares con papel decorado y con papel blanco, el mismo que usé para la base.
Para dar un poco más de volumen, y destacar aún más el espacio negativo, voy a usar almohadillas de goma eva para separar el papel blanco. El otro papel lo pegaré usando cinta de doble contacto.
Al pegar los papeles por debajo se verá de esta manera. Con esto ya tengo listo el fondo sobre el cual trabajaré mi página.
Una vez listo el fondo corresponde comenzar a trabajar los elementos dentro de la página. Y como siempre, el elemento principal y más importante de una página de álbum son las fotos.
En este caso voy a colocar dos fotos de 10 x 7 cm en el centro de la página y tapando un poquito las formas circulares.
Ahora viene la parte que me gusta más: ¡¡recortar!! Me encantan las colecciones de Anita y su mundo porque siempre tienen una hoja completa de recortables, y para una persona amante del recorte como yo esto es el paraíso 🙂 .
Como el tema de mis fotos tiene que ver con las hadas, usé la hermosa colección Fantasía para hacer esta página, llena de hadas y criaturas del bosque.
El complemento perfecto a los recortables es el set de sellos también de la misma colección Fantasía. En este caso usé el sello de ramita para combinar con las flores que recorté, el efecto es muy bonito ¿qué pensáis? Por cierto, si queréis ver que otros usos se le pueden dar a estos sellos os recomiendo el post de mi compañera Raquel 7 ideas para usar tus sellos.
Mi idea es llenar el círculo blanco con todos los elementos que quepan, ya sea recortes, sellos o brads. Algunos los pegué directo en el papel y otros usando una almohadilla dimensional, así la página tiene diferentes niveles y se ve más entretenida.
Una vez lista la decoración vamos por el título. Usé las hermosas letras de goma eva gris de Anita y su Mundo, ¡me declaro fan total de estas letras!
Una manera de hacer que los títulos sean más dinámicos y entretenidos es usar dos tipografías o alfabetos. En este caso, para complementar las letras gruesas usé también el abecedario de pegatinas, las cuales me encantan porque sus letras son pequeñas y de excelente calidad.
¿Les ha pasado que cuando usan las pegatinas de letras de otras marcas la letra se despega del pegamento y termina rompiéndose cuando la quieren sacar del papel en el que vienen? Pues a mí sí, me ha pasado muchas veces y es una tragedia que te pone de muy mal humor, pero doy fé que con las letras de Anita esto no pasa, son una maravilla 🙂
Finalmente agregaré algunos últimos detalles, como escribir mi journaling sobre las fotos bajo el título y salpicar un par de gotitas de mist o pintura para dar un toque juguetón, con esto la página está terminada.
Acá pueden ver un acercamiento de los adornos, ¡qué bonita se ve la mezcla de recortes y sellos! ¿no creen? 🙂
Espero que les haya gustado este tutorial y las técnicas espacio negativo y fussy cutting. ¿Os animaréis a intentarlo?
Cuéntenme si tienen dudas y si hicieron el layout muéstrenmelo, me encantaría ver diferentes interpretaciones de esta sencilla idea.
¡Feliz día!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
19 Comentarios
Rosa (September 16, 2015)
Simplemente precioso y me alegráis tarde de inviernos y lo que ni es inviernos ha estar sentada frente a la tele y a ivadirme de esa rutina de día a dia
Caroli (September 16, 2015)
Me alegra mucho que te gustara Rosa, una buena idea para entretenerse en un día frío es hacer un poco de scrap 😉
Angela Miguélez (September 16, 2015)
Precioso layout.
Gracias por el tutorial
Sonrisas de colores y bendiciones en abundancia
Caroli (September 16, 2015)
Gracias a tí por visitarnos, me alegra que te gustara 🙂
angelly catalan (September 16, 2015)
Me encantó lo fácil que se ve!!!. Aparte de lo hermoso que es. Caroli eres muy talentosa. Necesitamos esta colección en chile!!! Envienla! Por favor!!!!
Caroli (September 16, 2015)
Se ve fácil porque es super fácil Angelly 😉 Esperamos que Anita cruce el charco pronto!!
Sandra Bravo (September 16, 2015)
Muy lindo tutorial y me encantaron esos sellos
Caroli (September 16, 2015)
Son hermosos los sellos y estampan tan bien Sandra, gracias por visitarnos 🙂
Cindy Alvarez (September 16, 2015)
me encanto el tuto, el fussy cutting es lejos la mejor forma de aprovechar esos papeles hermosos que tienen lindas figuritas. Hermoso trabajo como siempre 🙂 gracias por compartir
Caroli (September 16, 2015)
Gracias por tu cariño Cindy, los recortables de Anita son lo mejor no? 🙂
Marixel Rojas (September 16, 2015)
Me encanto… lo haré si o si..
Caroli (September 21, 2015)
Muéstrame cómo te queda Marixel 🙂
Martha Meza (September 16, 2015)
que bonito te quedo !! me encanto
Caroli (September 21, 2015)
Gracias Martha! :*
Lore (September 17, 2015)
Caroli súper lindo como siempre, lo voy a hacer, se ve genial
Caroli (September 21, 2015)
Gracias Lore, que bueno que te gustó 🙂 Muestrame cómo te queda!
Paquita (September 19, 2015)
Muy bonito y original gracias
Caroli (September 21, 2015)
Gracias a tí por visitarnos Paquita 🙂
tolssekimina (February 9, 2017)
Hello! I really like your blog! Continue to write more! Very interesting!