Cómo hacer unos archivadores para tu material de scrapbooking

December 19, 2016 por 10 Comments

Aprende con este tutorial paso a paso cómo hacer tus propios archivadores scrap caseros. Una divertida manera de tener bien ordenadito y guardadito tu material de scrapbooking.

 

 

Hola a todos, soy Isa ¿Qué tal?

Los/as que me conocéis, sabréis que soy una persona bastante o muy ordenada (casi rozo la obsesión 😛 ). Supongo que a muchos/as también os pasará lo mismo. Por ejemplo, ahora que estamos en diciembre empiezo a darle vueltas a los preparativos del nuevo año y quiero organizar el comienzo del 2017 con algunos cambios y orden 🙂 .

 

Seguro que también os pasará esto, cuando empezamos a adentrarnos en el mundo del Scrapbooking, vamos almacenando muchos elementos decorativos en botecitos, en sus propios envoltorios, en cajas… Como os comentamos en este post: Los 5 errores más comunes en scrapbooking, vamos acumulando y acumulando material y perdemos el control sobre los productos de scrapbooking que tenemos.

 

Para ayudaros en esta situación ya os hemos dado algún que otro truco en este post:

 

– 5 consejos para ordenar tu scraproom.

 

En el que estáis leyendo ahora, mu objetivo es enseñaros cómo organizar vuestros productos de scrapbooking en archivadores caseros.

 

organizador-scrapbook-anitaysumundo

 

Personalmente, pienso que el hecho de tener nuestros productos de scrapbooking archivados en álbumes nos ayuda a tenerlos colocados de una manera bonita, muy visual y práctica.

 

Además, almacenando nuestros productos de scrapbooking en posición vertical, optimizamos el espacio que tenemos. Por ejemplo, en mi caso no dispongo de una Scraproom sino de un rincón pequeñito para mi trabajo/hobby.

 

Como os he comentado, almacenar tus productos de scrapbooking en álbumes te facilita mucho el trabajo a la hora de tener tu material ordenado.
En el mercado existen álbumes para ese propósito, como los álbumes de anillas y con fundas de Anita y su mundo, válidos para guardar papeles de scrapbooking, abecedarios, pegatinas,…

 

Esta es la manera sencilla de ordenar parte de tu material de scrapbooking pero en este post os voy a enseñar la manera divertida 😉 : ¡crear nuestros propios mini archivadores! En concreto, os enseñaré a hacer 2 archivadores para tener organizados vuestros brads y chapas.

 

¿Os apetece aprender cómo hacer un archivador casero para vuestros básicos de scrapbooking? ¡Espero que sí!

 

CÓMO HACER ARCHIVADORES CASEROS SCRAPBOOKING

 

Al principio, como comentaba antes, tenía guardados mis básicos de scrapbooking en paquetitos en una caja de madera y estaba constantemente llevándomela de aquí para allá. Necesitaba sacarlos todos para escoger cuál utilizar cada vez que me ponía a practicar scrap. Esto fue lo que me llevó a hacer unos archivadores caseros.

 

Para hacer mis archivadores caseros necesité:

 

– 2 cartones para las tapas a 15 cm x 13 cm.
– 2 retales de papel para los interiores a 14 cm x 12 cm.
– Varias láminas de papeles estampados a 15 cm x 25 cm.
– Varias láminas de acetato a 15 cm x 13 cm.
– Muelle y encuadernadora (o similar).
– Troqueles de círculos o etiquetas.
– Abecedarios de pegatina.
– Backer’s Twines.

 

CÓMO HACER UNOS ARCHIVADORES CASEROS PASO A PASO

 

PASO 1. Creí que para organizar mis brads, lo más “lógico” era colocarlos sobre papeles scrap que vayan acorde con el diseño que tienen.
En este caso, he querido organizar mis brads de Anita y su mundo y he utilizado papeles bonitos de cada Colección de Anita y su mundo y conjuntarlo todo. Así que escogí algunos, los corté a tamaño 15 cm x 25 cm y los doblé a 13 cm (el otro espacio obviamente quedó en 12 cm).

Ésta diferencia de 1 cm la tenía reservada para los agujeros de la encuadernación. Al mismo tiempo, mantengo la distancia de ese centímetro para poder abrir la hoja, desplegándola hacia la derecha y sacar los brads más fácilmente 👍👍.

 

ideas-scrapbooking-encuadernar

En esta imagen veréis cómo hice mi encuadernación. En caso de que no os guste este método de encuadernación podéis elegir tipo de encuadernación que aparece en este tutorial: Tipos de encuadernación en scrapbooking.

 

PASO 2. Como algunos brads son bastante grandes, hice las marcas para pasar el punzón a 2 cm, tanto en horizontal como en vertical. Después los fui colocando todos con muuuucha paciencia y con ganas 🙂 .

 

ideas-scrapbooking-anita-y-su-mundo

 

PASO 3. Para las chapas, simplemente me hice con algunas láminas de acetato, las recorté a 15 cm x 13 cm y les hice los agujeros para encuadernar.
Luego fui pegando ordenadamente todas las chapas, ya que tienen una espuma adhesiva en 3D, y eso lo facilita mucho a la hora de colocarlas.

 

organizar-scraproom
En este archivador casero solamente puse chapas en una cara de cada lámina de acetato, para que no se rayen del roce.

 

PASO 4. Forré las tapas de cartón con papeles decorados de Anita y su mundo. Me gustó tanto como quedaron que dentro puse hojas blancas para no quitarles protagonismo (* el de corazoncitos rojos es preciosísimo y es de la Colección “En mi cocina”, para más señas 😉 ).

 

PASO 5. Estos archivadores irán en posición vertical, no se ven las portadas. Por eso decidí que colgar un par de tags o etiquetas en los muelles. Cuando necesite buscar alguno de mis productos básicos de scrapbooking, solo miro las palabras que puse con los Abc de Anita en cada uno de los mini archivadores ¡y listo!

 

hacer-archivadores-caseros-scrapbooking

 

archivador-scrap

 

archivador-scrapbook-anitaysumundo

 

Espero que os haya gustado esta idea de organizar vuestro material de scrapbooking y le encontréis la utilidad, ya sea en este u otro proyecto distinto.

Ahora pido algo a cambio.. 😄😄 Si no nos dejáis comentarios, pensaremos que nada tiene sentido. ¡Comentad si os ha gustado la propuesta (o comentad cualquier sugerencia o petición)!

Gracias por estar ahí y Feliz Navidad (¡y organización 😉 !).

¡Nos vemos!

 

¿Quieres descubrir más tutoriales scrap?

¡Echa un vistazo a estos!

Cómo hacer un centro de mesa con cactus de papel.
– Cómo hacer un álbum de fotos para bebé formato carrusel.

 

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram! 😉 .

4.2/5 - (4 votes)

Compártelo

10 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Wada (December 19, 2016) Reply

Que idea tan genial! Me encanta lo bien colocado que queda todo así. Y si lo necesitas en un taller es fácil de transportar!! Muchas gracias por el tuto 🙂

    Isa Lozano (December 20, 2016) Reply

    Gracias a ti !!

Melissa – Una abeja en mi gaveta (December 19, 2016) Reply

¡Qué bonito se ve todo ordenadito! Me ha encantado la idea compi!

    Isa Lozano (December 20, 2016) Reply

    Gracias Melissa !

Ana Maria (December 19, 2016) Reply

Me parece super practico ordenar de esta manera, en cuanto pueda adquirir la encuadernadora, me pobdre manos a la obra.

    Isa Lozano (December 20, 2016) Reply

    Genial que te haya gustado, gracias por comentar !

Raquel (December 20, 2016) Reply

Es precioso como todo lo que hacéis!!! ❤❤❤❤

Cristina (December 20, 2016) Reply

Hola! la verdad es que es me ha parecido una gran idea para llevarla a cabo. Al menos, está todo en su sitio y no cuesta encontrarlo. Muchas gracias por compartir el tutorial con nosotros. Felices Fiestas.

Carmen (January 3, 2017) Reply

Ohhhh my good …. Magnífica idea un 10 por la idea, el orden me está causando ya problemas jeje , ya no se como poner las cosas para tenerlas juntas y está me ha encantado …Te la copio

gisela (January 9, 2017) Reply

me encanta esta idea es genial

POST RECIENTES

Archivo