POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
September 16, 2016 por Caroli 37 Comments
¡Hola! ¿Cómo están? Aquí Caroli. Hoy les traigo un post que espero les sirva a quienes están recién iniciándose en el mundo del scrapbooking y las manualidades de papel: 5 errores comunes al comenzar en el mundo scrap.
Cuando yo partí en esto, hace ya más de 10 años, cometí todos estos errores (y muchos otros más) y mirando en perspectiva me habría gustado que alguien me dijera un par de consejos para haber optimizado mis recursos en ese tiempo.
Es importante tener en cuenta que este es un hobby caro, los materiales y herramientas son costosos y por lo tanto es bueno usar los recursos de manera inteligente para sacar el máximo provecho al presupuesto y a nuestro tiempo 😉 . ¿No creéis?
Así que a continuación os voy a contar las 5 cosas que ojalá me hubieran contado cuando empecé en el scrapbooking. ¿Os apetece conocerlas?
Me pasó que al principio compraba cualquier cosa que pareciera podía funcionar para el scrapbooking, adornos, papeles, cintas, blondas y una gran lista de cosas inconexas que de alguna manera esperaba usar. Gran error. Es difícil combinar tantos estilos diferentes con ninguna relación entre sí.
Una buena manera de empezar y soltar la mano puede ser trabajar con colecciones, es decir, papeles y adornos a juego, que de su origen ya vienen pensados para ser mezclados fácilmente entre sí, de esta manera el trabajo fluye de mejor manera. Un buen ejemplo de ello son las colecciones de Anita y su mundo y sus productos básicos de scrap, que están pensados para que combinen a la perfección entre ellos, facilitando el trabajo a la hora de realizar nuestras creaciones.
¡Que levante la mano la que no haya querido usar un papel o un adorno porque es demasiado lindo y le da pena gastarlo! Un pésimo ejercicio es acumular, comprar y no usar los materiales. No solo es un gasto sin sentido, sino que al tener las cosas guardadas no estás haciendo scrapbook y por lo tanto no sabes qué técnica o estilo es el que más te acomoda y mejor te queda. O lo que es peor, los productos van pasando de moda y cuando al fin te decides a usarlos parecen de la prehistoria 🙁 .
El mercado del scrapbooking es enorme. Cada día salen nuevas máquinas, herramientas,… y es imposible tener todo. Ni siquiera las que llevamos más tiempo en esto tenemos todos, por lo tanto si recién estás comenzando es ilógico querer tener herramientas sofisticadas desde el primer día.
Gran parte de las máquinas y herramientas se pueden reemplazar, por lo que si recién estas partiendo y no tienes por ejemplo una cortadora electrónica no pasa nada. Yo en mis inicios cortaba letras para los títulos a mano con tijera y mucha paciencia y quedaban igual de bonitas.
En la sección de técnicas y consejos o en la de tutoriales de este blog encontraréis alguna ideas que os ayudará a realizar scrapbooking sin demasiadas herramientas.
Es preferible ir de a poco descubriendo qué te puede ser de más utilidad y así usas sabiamente el dinero.
Por cierto, en este post: Ventajas y desventajas de las máqunas de corte encontraréis algún que otro consejo sobre estas herramientas.
Al principio, como no sabemos muy bien del tema, caemos en el error de comprar productos de mala calidad porque son baratos, pensamos que aunque sean menos bonitos que los de la tienda de scrap igual nos pueden servir. En mi humilde experiencia creo que es mejor comprar un par de cositas de buena calidad que muchas de mala.
Es importante invertir en un buen pegamento, que no moje ni manche los papeles, unas tijeras de precisión que corten el papel con facilidad y en papeles bonitos con los que puedas crear adornos y usar también de base. Con esas tres cosas perfectamente puedes trabajar en muchos proyectos.
Otra cosa que hay que tener en mente es que la idea del scrapbooking es documentar nuestras vidas, por lo tanto los productos en lo posible deben poder resistir el paso del tiempo sin deteriorarse y sin dañar nuestras fotos. Los papeles y materiales específicos para scrapbooking son libres de ácido (como los de Anita y su mundo), por lo tanto son seguros de usar y permanecen con sus propiedades intactas después de años.
Es muy importante tener en mente que el scrapbooking es una técnica manual donde usamos nuestro lado creativo, por lo tanto las cosas puede que no salgan tan bonitas como esperamos, sobre todo al principio.
Muchas veces me pasó que tenía una idea majestuosa en mi cabeza y cuando la trataba de plasmar resultaba feísima y quedaba muy frustrada. Esto claramente me pasaba porque aún no sabía qué cosas me gustaban más, no sabía qué estilo me gustaba.
(A todo esto, en relación al estilo de scrapbooking… ¿Te gustaría conocer el tuyo? Pues pulsa aquí y haz nuestro test para saber qué tipo de escrapera eres 😉 ).
Este tipos de cosas no deben desanimarnos, por el contrario, debemos perseverar. Como dice el dicho, la práctica hace el maestro. Ya verán que después de varios proyectos fallidos de a poco vamos descubriendo qué estilo de scrapbooking nos gusta más, qué adornos nos resulta más fáciles de combinar, qué colorido preferimos, etc.
Y estas son las 5 cosillas que os quería contar esta vez 🙂 . Espero que estos simples consejos les hayan sido de ayuda y les animen a seguir avanzando y aprendiendo en el scrapbooking. Sin duda es un hobby hermoso que además de entregarnos una vía de escape creativa es un tesoro que las futuras generaciones de nuestras familias apreciarán.
¡¡Que tengan un bonito día!!
¡Ah! Y no olviden dejarme su valoración y comentario. Muchas veces desconocemos si realmente nuestros trabajos o artículos les sirven de ayuda.
¡Echa un vistazo a estos!
– ¿Qué es un Snail mail?
– Cómo hacer cactus de papel paso a paso.
– Cómo hacer un funda para tablet con papel de scrapbooking.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram! 😉 .
September 18, 2023
August 25, 2023
37 Comentarios
Maria Crustina Galindo (September 16, 2016)
Excelentes todos todostus consejos, creo que he cometido mas de un error.
Caroli (September 16, 2016)
Qué bueno que te gustó el post, lo importante es aprender de los errores 🙂
elisa (September 16, 2016)
he pecado en el 1 y 2 , discrepo en el 4 ya que siempre he usado materiales a mi alcance y cero problemas, eso del libre ácido y lignina es puro marquerting de las empresas , tengo álbumes de más de 30 años con fotos pegadas con cola fría de carpintero normal y siguen bien ( ya tengo 51 y he hecho manualidades en papel durante muchos años sin saber que se llamaba scrapbook ) , con respecto al 3 y 5 la verdad no me ha pasado
te dejo mi blog http://mi-scrap.blogspot.cl
Caroli (September 16, 2016)
Gracias por tu visita 🙂
Gladys Arevalo (September 16, 2016)
Estoy completamente de acuerdo con los 5. Yo soy una de esas q cometí cuatro pero los cometí ahora ya he tomado un poco de experiencia, ojala muchas mujeres q empiezan leean esto para q no cometan los errores.
Un abrazo y muchas gracias.
Caroli (September 16, 2016)
Me alegra mucho leer que todas teemos experiencias similares, lo bueno es aprender e ir creciendo como scrapper 🙂 Gracias por tu visita ❤
La Bella mar (September 16, 2016)
Súper , me he identificado y reído montones, que tengas buen día!! muchas gracias!!!
Caroli (September 16, 2016)
Gracias a tí por tu visita! ❤
Silvia (September 16, 2016)
Wowww todo y que hace años que hago scrap, me siento identificada o me lo he sentido en algún momento con cada uno de los 5 puntos! jajaja, me ha encantado el post!!
Caroli (September 16, 2016)
Qué bueno que te gustó, gracias por tu visita!! ❤
Daniela (September 16, 2016)
Me encantó el post, me sentí muy identificada! Jajaja. Gracias por los consejos!
Caroli (September 16, 2016)
Qué bueno que te gustó, gracias por tu visita 🙂
Carmen Chaparro (September 16, 2016)
Muy buenos tus consejos y muy ciertos los 5 puntos,,,yo hace 3 años empeze scrapbooks y todavía hay trabajos que los boto a la basura,,,excelente,,,,te felicito
Caroli (September 16, 2016)
Yo también boto a la basura lo que no me gusta como quedó, jajaja! hay que seguir intentando hasta que nos sintamos felices con el resultado. Gracias por tu visita 🙂
Marixel (September 16, 2016)
Wuau he pecado en todos!! Pero es bueno saberlo y reflexionar que es lo que realmente se necesita! Me encanto es post!
Que lastima que aun en Chile no vendan productos de Anita y su mundo
Caroli (September 16, 2016)
Si, de apoco vamos aprendiendo y mejorando 🙂 Ojalá que pronto alguien lleve Anita a Chile!!! Gracias por tu visita ❤
Leticia Avalos (September 16, 2016)
Siii hasta parece que me describiste me paso de todo excepto el de los productos de mala calidad por que tuve una mala experiencia con mis primeros trabajos pero compro papeles que me gustan tanto no los quiero usar y los acumulo y quiero tener todo lo nuevo que veo y me frustro cuando veo que son demasiadas cosas es bueno saber que no soy la única que le pasa esto gracias por el consejo
Caroli (September 21, 2016)
A quién no le ha pasado! jaja! Gracias por tu visita 🙂
Nadia (September 16, 2016)
Amiga querida tienes toda la razon, toso al principio es mar error que acierto. Gracias por tus palabras.
Caroli (September 21, 2016)
Pero lo bueno es aprender de esos errores, cierto? 🙂 Gracias por tu visita!
Lucy (September 16, 2016)
Muy integrante el artículo. Me he identificado de haber cometido casi todo los errores. Pero me encanta el Scrapbooking. Gracias por sus consejos. De los errores se aprende
Caroli (September 21, 2016)
Gracias a tí por tu visita 🙂
Amelia (September 17, 2016)
Muy buen post, me ha pasado jeje
¡Gracias por los tips!
Caroli (September 21, 2016)
Gracias por tu visita! 🙂
Anabella (September 17, 2016)
Woww!!! Me ha gustado un motón tu articulo!!. Es real como la vida misma! Creo que todas las que llevamos unos años hemos cometido estos errores …. pero tambien creo que hay que pasar por ellos para aprender y evolucionar…
Ahhh! Todavía tengo guardado algún papel de la primera vez que compre material de scrap. Eran tan bonitos!!!! 🙂
Caroli (September 21, 2016)
Gracias a tí por tu visita! 🙂
Rossana Rondon (September 17, 2016)
Excelente, todas tus sugerencia. Al principio me pasaba lo que comentas, ahora por estar en mi País Venezuela, donde todo es importado y muy costaso, siguiendo tus pasos nos ahorraran bastante dinero…
Gracias Amiga… Por compartir con nosotras tus experiencias.
Beatriz Reinoso (September 21, 2016)
Gracias por compartir sin egoísmo tus experiencias y trabajos. Muchas bendiciones y éxitos.
Dory (September 23, 2016)
Jajajajaja…. creo que todas nos identificamos con tu artículo….!!!! Mi primer álbum lo hice con papeles de regalo… si, si…! y con todo lo que podía recuperar. Aún no habían tiendas en España y era muy costoso pedir a Estados Unidos. Pero dio la casualidad que mi hijo se casó poco tiempo después en América y me volví loca comprando…. Todavía tengo blocs casi enteritos de esos papeles…. jejeje… Ha sido muy divertido leer tus consejos y espero que les serviran a muchas que empiezan con el scrap!
Eva (October 5, 2016)
Ay! Que cierto! Aunque ya es tarde para mí espero que que los/las que estén empezando te hagan caso porque es absolutamente cierto de principio a fin.
Marina (December 23, 2016)
Yo que soy bastante novata creo que he cometido más de uno!! Jajaja…pero se agradece que las que llevais tanto tiempo nos deis consejos la verdad!!
Pilar (April 25, 2017)
Hola !!!
Soy de Cancún, Q.Roo México, como podría conseguir las colecciones ??
Anita (April 26, 2017)
Hola Pilar, dentro de poco tiempo tendremos un distribuidor en Ámerica latina y podrás comprar por medio de ellos. Anunciaremos en nuestras redes sociales, tan pronto le lleguen las colecciones, dónde poder comprar ahí 😉 .
María José (April 26, 2017)
Muchas gracias por vuestros consejos. Saludos
the world of alison (April 30, 2017)
Hola , creo que a mi tambien me a pasado , sobre todo cuando tengo que comprar me apaciono y me compro la tienda entera jajjajajajja …. pero claro tienes razon cuando guardamos y no hacemos nada , creo que las herramientas todas son remplazables , pero siento que muhas niñas , no saben que el scrap es trabajar con lo que tenemos y mucha creatividad , con cariño y arta pasiencia y claro ensayo y error asta quedar contentas . Jajja gracias
Mariana (February 12, 2018)
Mil gracias por tu apoyo
Anita (February 15, 2018)
¡¡De nada!!