POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
September 11, 2015 por Marianela Olivares 15 Comments
A continuación os presentaré cada una de las novedades que hoy os traigo. Novedades que podréis encontrar en papelerías, tiendas de scrap o tiendas online a partir de octubre.
Se trata de un álbum pensado para organizar y almacenar tus papeles de scrapbooking, abecedarios y pegatinas.
Viene con 2 tipos de fundas incorporadas:
Funda modelo X: 24 fundas con un único bolsillo de medidas 30,5 cm x 30,5cm.
Funda modelo W: 12 fundas con 2 bolsillos 15,25 cm x 30,5 cm.
Está hecho con papel kraft y tiene el lomo de tela. Un papel básico, sin diseño, lo que nos permite personalizarlo y decorarlo por dentro y por fuera.
Su medida es de 37,6 cm x 33 cm x 6,7 cm. Está libre de ácido y lignina y está hecho en España.
A diferencia de los modelos americanos, que vienen con 3 anillas, mis álbumes siguen la tradición española de las 4 anillas, mayor sujección 😛 .
Pensado para tus álbumes de tarjetas tipo “Project life”. Ideal para recopilar momentos de tu día a día en cada página, pero también podrás usarlo para guardar tus layouts, pegatinas, abecedarios,…
Está diseñado con papel brillante y tiene esquinas metálicas y soporte para etiquetas en el lomo.
Y para evitar que se deforme cuando lo enviamos a tus tiendas de scrap y papelerías favoritas, le ponemos un refuerzo interior para que no se deforme y te llegue perfecto.
Al igual que el álbum kraft sus medidas son 37,7 x 33,2 x 6,7 cm, es libre de ácido y lignina y está hecho en España.
Hay 5 colores y estampados diferentes para que tengas variedad a la hora de elegir. Si quieres verlos con más detalle puedes hacerlo aquí
¿Qué os parecen?
Ideales para tus trabajos de scrapbooking, tarjetería, etiquetas,…
Sus medidas son 12” x 12” y las puedes encontrar con dos tipos de gramaje: 185 gramos o 300 gramos.
Están libres de ácido y lignina y han sido fabricados en España.
Las puedes encontrar en packs de 12 fundas del mismo modelo, en estuches de 60 fundas.
Son libres de ácido y lignina y están pensadas para los álbumes scrapbooking 12×12″ de 4 anillas. Fabricadas en España.
Hay 8 modelos diferentes de fundas. Modelos A, B, C, D, E y F, pensados para tus álbumes de tarjetas o los Modelos X y W, ideales para almacenamiento de papeles, lay outs, pegatinas y etiquetas.
Cada modelo tiene una disposición de bolsillos diferente, con tamaños que van desde 6×4″, 3×4″, 6×12″ hasta 12×12″ del mayor.
Puedes ver todos los modelos aquí.
Y estas son las novedades que he incorporado en mi catálogo de básicos de scrapbooking.
¿Qué os han parecido mis nuevos productos de scrapbooking? Espero que os hayan gustado :).
Ahora… ¡a acabar de ultimar las nuevas colecciones de Anita y su mundo 2016!
¿Con qué os sorprenderé? jejeje.
Por cierto, si tu lugar habitual de compra no distribuye mis productos puedes decirle que contacte conmigo por medio del formulario “quiero ser distribuidor”. Y si quieres que tu distribuidor compre algún producto en concreto, en nuestra sección de catálogo cada producto lleva su correspondiente referencia para facilitarle la compra 😉 .
Ahora os dejo en manos de Marianela Olivares, que os ayudará a introduciros un poco en el “universo álbum” y os enseñará a alterar un álbum kraft.
¡Hola chicas y chicos! Hoy estoy encantada de poder presentarles uno de los nuevos productos de Anita y su mundo. ¡¡¡Sí, sí, sí!!!
Se trata de su nuevo álbum (o carpeta) kraft con lomo de tela. ¡¡¡Me encanta!!!!
Por cierto, ¿sabías qué los álbumes de scrapbooking en este formato se utilizan desde los 80s?
Un álbum de este tipo en scrapbooking se utiliza para almacenar los layouts dentro de fundas especiales, cuya medida suele ser 30x30cm.
Después de la aparición de las fundas 30x30cm, y con el lanzamiento de muchos adornos en formatos 15x30cm, llegan las fundas para almacenar este tipo de adornos (tarjetas, abecedarios, pegatinas,…).
Y ya en estos últimos años lo que ha revolucionado el tema de las fundas es la aparición de los álbumes tipo Project Life.
Para que tengáis un poco de información sobre uso y provecho que le podéis sacar a este nuevo producto de Anita y su mundo, a continuación les explico los usos que podemos darle al álbum kraft según las fundas que tengamos.
– Guardar tus layouts 30 x 30 cm.
Ideales para guardar todos nuestros layouts (Modelo de funda X). Fue el primer uso que se le dio a estas carpetas.
Puedes hacer álbumes con los layouts de tus viajes, de tu vida cotidiana o de temas variados llevándolos de una manera organizada y sobre todo protegida.
Las fundas ayudan a que los adornos se conserven mucho mejor ya que no rozan con los de la siguiente página.
En esta carpeta puedes utilizar las fundas de Anita y su mundo Modelo W que tienen 2 bolsillos de 15x30cm para guardar todos los adornos que tengan de este formato. Por ejemplo, puedes guardar los abecedarios (de goma eva y pegatinas) y las pegatinas decoradas. Así tendrás todos tus básicos de scrapbooking bien organizados y cuidados.
Al ser un álbum kraft nos permite personalizar la portada y contraportada como queramos, adecuando su exterior con la temática de los layouts que tengas guardados, por ejemplo.
A continuación os enseñaré a alterar una carpeta o álbum como el que os acabo de presentar. ¡Ya veréis que fácil es y qué bien os quedará!
– Carpeta.
– Papel 30cm x 30cm de la colección Fiesta.
– Lámina de recortables de la colección Fantasía y Fiesta.
– Hoja de etiquetas de la colección Fiesta.
– Sellos de la colección Fantasía.
– Abecedarios de Goma Eva y de Pegatinas en diferentes colores.
– Washi tapes.
– 1 blonda.
– Tintas.
Paso 1:
Lo primero que tienes que hacer es crear una base con los washi tape, ya que la carpeta que utilizas es para fundas que miden más de 30,5×30,5cm y mide mucho más que los papeles de scrapbooking.
Coloca en los extremos exteriores tiras de washi tape, excepto en el lado del lomo.
Pega el papel justo tocando las tiras de washi tapes. Una vez has pegado el papel tapa la unión con el lomo con otro washi tape.
Me gusta el lomo en color kraft, por eso no lo he tapado con papel. Si en tu caso no te gusta esta opción puedes cortar tiras y taparlo 😉 .
Repite el mismo paso para la contraportada.
Paso 2:
Ahora empezarás con la decoración. Recorta diferentes adornos y ve creando una composición que te guste.
Además de los adornos en papel, he utilizado también algunos sellos (mariposas y ramitas).
Empecé creando una base con una tira de papel, la blonda y la etiqueta; a partir de ésta empecé a jugar un poco con las flores y ese pajarito con tan bonito de los recortables de la colección Fantasía. También he supuesto unas flores sobre otras. Ya me diréis si os gusta el resultado 😛 .
Paso 3:
Termina de decorar tu álbum colocando el título que desees para él.
Para hacerlo más divertido he utilizado diferentes colores de abecedarios de pegatinas, y la palabra “scrap” con un abecedario de goma Eva.
Y como toque final, añadí unas banderolas de la hoja de recortables de la colección Fiesta, ¡me fascinan!
Con este último paso ya tendríamos nuestra carpeta alterada.
¿Te ha gustado mi propuesta? ¿Os ha resultado de utilidad la información sobre el uso de los álbumes en scrapbooking? ¡Espero que si!
¡¡¡Nos vemos la próxima!!!!!
Por cierto, si entráis ahora en el Facebook de Anita y su mundo están sorteando uno de los 6 álbumes que os han presentado en este post.
Entra ahora en su Fan Page, hazte seguidor y descubre cómo participar ;). ¡Suerte!
September 18, 2023
August 25, 2023
15 Comentarios
Pilar Maria Torres Deza (September 11, 2015)
Que guay!!! Me gusta todo mucho!!!!
Marianela (October 5, 2015)
Gracias Pilar!
susana moreno (September 12, 2015)
queda super chulo y muy alegre
Marianela (October 5, 2015)
Gracias! Los colores de las colecciones de Anita y su mundo son muy coloridas y alegres 😉
Aina (October 15, 2015)
Son preciosos los álbums! Quiero mirar de comprar uno, pero online no los encuentro… En cuál de las tiendas que colaboran con vosotros los tienen? (si es que me podéis dar esa info)
Anita (October 15, 2015)
Pues tiendas online por ejemplo: Creativatemanualidades, fussy scrap, cuquicosas, scrapasueños, scrapkawaii,…
Paty (December 15, 2015)
Todo chulisimo!!! Lástima que en Tarragona no se consiguen los productos de Anita:(
Anita (December 16, 2015)
Hola Paty, en Tarragona puedes encontrarme en la Papelería Bassa (Mora d’ebre – av.comarques catalanes 13) o en Laia Papers (Reus, c. Sor Lluisa estivill, 10 bajos).
En tiendas online tienes CreativateManualidades o Mi tienda de arte, por ejemplo.
Espero haberte ayudado 😉
Nanci AB (December 15, 2015)
Son una preciosidad estos básicos. Principalmente me ha gustado muchísimo los packs de tonos más suaves. ¿Dónde venden tus productos? Gracias
Anita (December 16, 2015)
Gracias por el comentario!!! Me puedes encontrar, por ejemplo, en tiendas online como Mi tienda de Arte o CreativateManualidades 🙂
Laura (December 15, 2015)
Cual me parece mas bonito??? Pues cualquiera, lo importante no es lo bonito sino saber utilizarlos con creatividad y estilo propio y el tuyo realmente me encanta.
Gracias por todo
Laura Sánchez Muñoz (December 16, 2015)
Me encantan lis cuatro productos, pero creo que si debo elegir, me quedo con los enamel dots… Aunque los cordones también me apasionan…
Nora (December 17, 2015)
Que lindos vuestros nuevos productos
Youselyn Figueredo (December 19, 2015)
ME ENCANTA LOS EPOXY BRADS ESTAN DEMASIADO TIERNOS Y LOS HILOS DE ALGODÓN TAMBIÉN ME VUELVEN LOCA… ESTÁN MUY LINDOS TODOS TUS PRODUCTOS ANITA. LASTIMA QUE AQUÍ EN VENEZUELA NO SE ENCUENTREN
Iris Yolanda Maldonado (May 28, 2016)
Me encanta bello me gusta mucho