Álbum diario de Leticia: mes de enero

January 27, 2016 por 2 Comments

Hace poco Leticia os explicó en qué consistía un álbum diario y qué necesitabais para realizarlo. Ahora que ha comenzado un nuevo año Leticia (y otras chicas del equipo de diseño) han iniciado el suyo y en post como el de hoy os irán contando su experiencia, progresión, trucos y consejos.

Espero que os animéis a acompañarlas en este proyecto y que vosotras también iniciéis el vuestro 😉 .

 

Se acaba enero y con él mi primer mes con mi propósito de este año: hacer un álbum diario.

El mes pasado os conté en qué consistía un álbum diario y qué se necesita para empezarlo. En este post os contaré mis primeros pasos realizando mi álbum, los detalles de cómo me he organizado y las páginas que he hecho para mi álbum diario este mes.

Comenzaré explicándoos cómo me he organizado.

 

ÁLBUM DIARIO: SEMANAS 1, 2 Y 3.

 

Organización.

Lo primero que hice fue organizar las fotos que pensaba utilizar en mi álbum. En cuanto pasaba las fotos al ordenador iba seleccionando las posibles fotos que me podrían ir bien para el álbum y las guardaba en una carpeta que he creado específicamente para ello. Dentro de la carpeta he creado subcarpetas con el número de la semana para poder localizarlas rápido.

 

album-diario-como-organizar-fotos

Como podéis ver en la foto, de momento tengo creada hasta la semana 11. Iré añadiendo más a medida que lo necesite.

Dentro de la subcarpeta de la semana he metido varias fotos que me han parecido interesantes, de este modo tengo ya hecho un primer cribado y me ha resultado más fácil poder elegir las que finalmente va a aparecer en el álbum.

 

organizacion-fotos2

 

Edición

El siguiente paso que doy una vez seleccionadas las fotos es editarlas, bien en photoshop, picasa o cualquier otro programa que tengas para editar.

Con estos programas suelo hacer varias cosas:

• Crear un collage con varias fotos para poder aprovechar mejor las hojas. De este modo puedo elegir si quiero una imagen a tamaño completo (10×15 cm) o si quiero hacer dos fotos en la misma hoja (7×10 cm).

• Cambiar el color de las fotos, envejecerlas, pasarlas a blanco y negro o aplicarles filtros. A mí me gustan especialmente las fotos en blanco y negro para las fotos de los niños o para las que tienen demasiados focos de atención. Y el filtro vintage para las fotos de paisajes.

• Cambiar el tamaño y el encuadre. A veces tenemos una foto que nos gusta mucho pero que aparecen más detalles de los que nos gustaría. Yo suelo recortar la foto y mandar a imprimir solo la parte que me interesa.

 

Montaje de las páginas

Llega el momento de elegir qué fundas vas a utilizar. Yo para estas semanas he elegido las fundas para tarjetas del modelo C de Anita y su mundo. Este modelo tiene los 6 espacios de 10 x 15 cm, lo que te permite poner fotos a ese tamaño o tarjetas donde puedes añadir bastante texto.

Para que veáis como he confeccionado las páginas del mes de febrero os voy a enseñar ejemplos de las 3 semanas que he realizado.

 

SEMANA 1

 

Álbum diario Anita y su mundo

 

Que mejor manera de empezar el año que dándole protagonismo al 2016 con una tarjeta que he cortado con la Silhouette portrait.

La tarjeta de “año nuevo vida nueva” está cortada también con la misma máquina. También he añadido un calendario con las fechas más importantes del mes resaltadas y tres fotos que representan lo más importante que me ha sucedido esta semana.

Los detalles de color los he dado con las lentejuelas y los rotuladores. Y el texto de la semana con el abecedario de los básicos de Anita y su mundo scrapbooking.

Una página sencilla donde predomina el color rojo y los textos en dorado.

 

Álbum diario semana 1

 

álbum diario Anita y su mundo - pagina 1

 

SEMANA 2

álbum diario - pagina 2

La segunda semana se la he dedicado a mi pequeña, que ha pasado una semana de lo más entretenida con la comida, descubriendo sabores, formas y jugando mucho.

Para empezar la semana he realizado una tarjeta con un marco para poder escribir el número de semana en la que estamos. He jugado con el color azul del abecedario básico como nexo de unión entre las fotos. Cuatro fotos que marcan diferentes momentos con palabras sencillas que le acompañan. Una de las tarjetas la he utilizado para escribir un texto y la otra para realizar una pequeña lista de las cosas que le gustan y las que no.

 

Álbum diario Anita y su mundo - Hoja 2

 

álbum diario scrap Anita y su mundo

 

project life Anita y su mundo

 

SEMANA 3

Project life - consejos de Anita y su mundo

En esta página he querido jugar un poco con los tamaños de las fotos, rompiendo con las otras páginas en las que predominan las fotos grandes (10 x 15 cm).

Para el texto de la semana he usado otra vez el abecedario básico sobre el fondo oscuro de la propia fotografía.

La foto central la he cortado por la mitad y la he dado un aire envejecido con el retocado. Me gusta como queda la foto del paisaje separada por las divisiones de la funda.

La mayoría de las fotos son en blanco y negro sobre fondos azules y con detalles en blanco que resaltan, como es el caso de la segunda foto de arriba donde el texto encaja a la perfección con la foto, sin necesidad de añadir más adornos.

 

Consejos project life de Anita y su mundo

 

Trucos project life ANita y su mundo scrapbooking

 

Conclusiones

A continuación os cuento mis primeras impresiones con la experiencia de crear mi álbum diario.

1. Veo por internet cientos de ejemplos y de páginas preciosas y tengo la sensación de que se me escapa algo, porque no termino de ver las mías igual de bonitas. Será cuestión de práctica e ir progresando 😉  .

2. Consume bastante tiempo así que tómatelo con calma. Entre que buscas las fotos, editas, buscas fondos, adornos… y añades textos se te pasa la tarde volando y no te has dado cuenta.

3. Es entretenido y relajante. Disfrutas añadiendo detalles y recordando momentos. A mí me gusta pensar a largo plazo, lo bonito que tiene que quedar el diario al verlo completo a final de año.

4. Cuantas más páginas veo más quiero, me paso los ratos muertos viendo ideas e inspiración en Pinterest.

 

Y hasta aquí mi última entrada de enero. Espero que os haya ayudado mi experiencia y que me acompañéis creando vuestro propio álbum diario.

Seguiré buscando ideas para añadir al álbum diario y que veáis la progresión. De momento este proyecto me tiene enganchada del todo.

5/5 - (4 votes)

Compártelo

2 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

laura (January 29, 2016) Reply

Me gustaría saber que tipo de letras son las que utilizas.Gracias

    Yrysay Scrap (January 29, 2016) Reply

    Hola! Los dos alfabetos que he utilizado son de los básicos de Anita y su mundo.

POST RECIENTES

Archivo