Qué es y cómo hacer un “micro álbum” para San Valentín

January 22, 2016 por 13 Comments

En este post aprenderemos, de la mano de Sonia, a crear un original “Micro álbum” con el que sorprender a nuestras parejas el día de San Valentín, que ya va quedando menos y mejor preparar las cosas con tiempo, ¿no creéis? 😉 .

¡Os dejo con nuestra super maestra!

 

valentine card

 

¡Hola! Soy Sonia de Paper Flowers in my Head. Estoy aquí de nuevo con un proyecto que espero que os enamore.

Tradicionalmente, el Scrapbooking se basa en la creación de álbumes y de hojas de álbum (más conocidas como layout). También es muy frecuente asociar esta afición a la de la tarjetería, ya que los materiales, herramientas y técnicas son las mismas.

En esta entrada voy a hablar de algo que queda a medio camino entre la tarjetería y el mini álbum: el micro álbum.

En el mundo anglosajón, especialmente en el Reino Unido, puedes encontrar tarjetas para cualquier ocasión. Existen las temáticas que todos conocemos (cumpleaños, nacimientos, aniversarios,…), pero también las más variopintas (las hay para dar el pésame :S)

Hay muchísimas tiendas especializadas en la venta exclusivamente de tarjetas. Y es que, ¿a quién no le gusta recibir una tarjeta? Es un detalle ideal para decirle a alguien que te acuerdas de él/ella en un momento importante de su vida.

Pero, no nos vamos a engañar. Por muy bonitas que sean, las escraperas siempre pensamos en que como lo hecho en casa no hay nada. Si es para la persona que amamos mejor que mejor. Y es que queridos/as amigos/as, San Valentín está a la vuelta de la esquina y si somos capaces de encerrarnos durante horas para disfrutar de nuestro hobby también es cierto que nuestras pacientes parejas no van a ser menos.

No importa si te acabas de iniciar o llevas ya un tiempo en este mundo, en el blog de Anita y su mundo, podrás encontrar muchísima inspiración para crear las tuyas.

El proyecto que voy a mostraros hoy es muy sencilla a pesar de lo que pueda parecer. Se trata de un tarjeta expandible (exploding card en inglés). Este tipo de tarjetas son muy alegres y adecuadas para cualquier ocasión, y San Valentín no iba a ser menos.

 

valentine exploding card

Una de las cualidades que más me gustan de ellas es que pueden estar abiertas sobre cualquier superficie y servir como elemento decorativo. Otra de las cualidades que tiene es que tiene separaciones como las de un mini álbum. Fue por esto que le añadí fotografías y, sin tenerlo en mente desde un principio, creé un micro álbum en el que cada apartado simboliza un momento importante de los muchos que he vivido junto a mi chico.

Como no podía ser de otra manera, la colección que voy a utilizar en la colección de papeles scrap “Con amor” de Anita y su mundo. Solo con verla te llega la inspiración. ¡Ay, el amor! 😉

¿Os apetece ver cómo he hecho mi micro álbum de San Valetín? Pues ¡vamos allá!

 

CÓMO HACER UNA TARJETA DE SAN VALENTÍN EXPANDIBLE

 

Materiales:

– 1 cartulina lisa.
– Cartulinas estampadas de la colección “Con Amor”.
– Cartulina con recortables de la colección “Con Amor”.
– Cartulina con etiquetas de la colección “Con Amor”.
– Set de pegatinas de la colección “Con Amor”.
– Set de baker´s twine de básicos.
– Set de dots de básicos.
– Abecedario básico.
– Una blonda.
– Tijeras con formas, troqueladoras de borde de palanca, plotters de corte,…
– Cizalla.
– Tijeras.
– Plegadora.
– Cinta de doble cara.
– Cola.
– Troqueladora redonda.
– Troqueladora en forma de galleta.
– Troqueladora en forma de corazón.
– Una pinza.

 

Tarjeta de San Valentín paso a paso

 

Paso 1. Preparamos la estructura.

Comenzamos cortando 4 piezas de cartulina lisa del tamaño 14 x 14 cm. Después vamos a cortar los bordes dándoles forma. Para ello puedes usar distintas herramientas desde las más sencillas, como tijeras y troqueladoras de palanca, hasta otras herramientas de troquelado superiores o plotters de corte digitales. Sea cual sea tu herramienta servirá.
Tutorial: Micro álbum San Valentín paso 1

Cortaremos ahora 3 trozos de cartulina estampada del tamaño 11,5 x 11,5 cm.

Consejo: Puedes usar solo una cartulina y jugar con el estampado trasero o usar de distintos modelos. ¡Tú eliges!

 

Tutorial Micro álbum San Valentín paso 2

Después cortamos 2 de las cartulinas por la mitad y la restante en cuatro, como puedes ver en la fotografía.

 

Tutorial: Tarjeta San Valentín paso 3
Paso 2. Montamos la estructura

Ahora plegaremos una de las cartulinas lisa por la mitad formando un triángulo y volviendo a plegar de nuevo. Puedes usar la plegadora para marcar.
Tutorial: micro álbum San Valentín paso 4

Tarjeta San Valentín paso 5

Abrimos la cartulina y cortamos una de las diagonales hasta la mitad con tijeras y plegamos la pestaña como en la fotografía. Repetimos con las otras tres.
Tarjeta de San Valentín paso a paso - paso 6

Tarjeta de San Valentín paso a paso - paso 7

Pegamos con cinta de doble cara uno de los triángulos de papel estampando (previamente cortados en el paso 1) de mayor tamaño y otro de los más pequeños.
Tarjeta San Valentín paso 8

Vamos a crear ahora una de las formas 3d que configurará nuestro micro álbum.

Pasa la pestaña que no tiene papel estampado por debajo de la que tiene el triángulo de menor tamaño. Pégala con cinta de doble cara de buena calidad.

Consejo: Antes de hacer este paso es bueno que marques los pliegues por donde se cerrará la figura, esto de ayudará a cerrarla mejor en el futuro).

Continuamos con el resto.
Tutorial: micro álbum San Valentín paso 9

Cuando tengas todos las formas creadas, únelas con cinta de doble cara. Tendrás que hacer tres uniones, dejando una cuarta sin unir para poder plegarlo y que hará las veces de portada y contraportada.

 

Micro álbum San Valentín Anita y su mundo paso 10
Paso 3. El cierre y la portada.

En mi post anterior os hablé de algunos tipos de cierre que puedes usar en tus mini álbumes. En este os doy otra idea muy sencilla y que estoy segura que usaréis muchas veces. Se trata de rodear el micro álbum con una cinta y pegar tan solo en la portada y la contraportada con cola.
Micro álbum scrap paso 11

Como veis en la fotografía, le he colocado una pinza para evitar que se abra mientras seca.

Para ocultar la cola he utilizado un trozo de cartulina del tamaño 8 x 8 cm dividido por la mitad. He usado cada uno de los triángulos resultantes para ambas caras exteriores del micro álbum.
Tarjeta San Valentín paso 12
Paso 4. La decoración.

En la decoración he utilizado distintos elementos.

En la portada he usado una blonda cubriendo en lomo. También he usado una etiqueta de la colección que he troquelado con la troqueladora en forma de galleta y un troquelado en forma de corazón. He rematado el diseño con un recortable en forma de flecha y unos enamel dots.

Para el interior he recortado las fotografías en forma de círculo. De esta manera, ocupaban menos espacio ya que se trata de un micro álbum, además permite darle mucho juego.
decoración tarjeta San Valentín

Me pareció interesante que a lo largo del álbum hubiera un cordón que le diera continuación a la historia que cuenta (comienza en 1.999 y continúa en el presente), así que usé un poco de baker´s twine de Anita y su mundo y lo fui entrelazando con elementos decorativos.
Tutorial: decoración tarjeta San Valentín 2

Las pegatinas de la colección “Con Amor” han sido de gran utilidad para este diseño. Además de decorar, me han servido para escribir textos. También he usado un abecedario básico para escribir algunas fechas importantes.
decoración tarjeta San Valentín 3

Así ya tendríamos listo nuestro “micro álbum” de San Valentín 🙂 .
micro album san valentin Anita y su mundo

tarjeta san valentin anita y su mundo

san valentin tarjeta
¿Qué os parece el resultado? A mi me parece emotivo y alegre. Espero que al destinatario le guste tanto como a mi me ha gustado preparar este detalle. A pesar de todo el tiempo que llevamos juntos (desde 1.999 ¡Wow!) me encanta sorprenderle, aunque esta vez lo tengo difícil porque lee todos mis post (¡Ooops!)

Y vosotros/as, ¿os animáis a crear un micro álbum para vuestra media naranja y regalárselo en San Valentín ? Estaré encantada de que lo compartáis con nosotros.

¡Hasta la próxima!

4.4/5 - (7 votes)

Compártelo

13 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Aroa (January 22, 2016) Reply

Donde puedo conseguir los papeles y demás decoración de esta colección????

    Anita (January 22, 2016) Reply

    en tiendas online como por ejemplo Mi tienda de Arte, Creativate Manualidades, Fussy scrap y si me dices tu localidad puedo tratar de localizarte la tienda física más cercana 😉

Viviana (January 23, 2016) Reply

Me gustó mucho esta tarjeta!!! Muchas gracias por compartirla!! Voy a hacerla y compartirla en facebook!! Besos

Mª del Carmen Rabuñal Barrientos (January 27, 2016) Reply

Es precioso, Sonia, realmente muy, pero que muy original y bellísimo. Sigo tus trabajos y me encantan.

Lo haré, para regalar seguramente, pero es demasiado bonito para que se quede en el tintero.

¡¡¡Madre mía, es que tenéis un arte!!!

Bueno, viéndoos, me doy cuenta en qué lugar del scrapbooking me encuentro más cómoda, que es lo que de verdad me llena. ¡¡¡Pero eso no quita que haya que ejercitar otras técnicas y más si son así de fabulosas!!!

Saludos,

Carmen Rabuñal

Shabbu flores (January 27, 2016) Reply

Me encanto. Esta super!!!

iris Jiménez Toranzo (January 27, 2016) Reply

No comprendo muy bien tu lengusje no es fluido x que tu idioma es asi me confunde un poco awui no existe cortadores redondos de fotografías , pero son muy lindas y tienen mucha creatividad , felicitaciones nunca vi algo asi saludos desde Peru – AREQUIPA

Zaidy Haro (February 2, 2016) Reply

Lindala voy a hacer.

Mª del Carmen Rabuñal Barrientos (February 4, 2016) Reply

Tengo que decir que me sigue super encantando la idea, e intentado hacerlo y desde mi punto de vista, muy personal, le falta más desarrollo y menos detalle en los materiales. Es una pena, tengo que volver a repetirlo, porque con la pestaña que recortamos y no se dijo claramente qué hacer con ella.
Sigo insistiendo, los vídeos son fundamentales a la hora de querer hacer algo corto.

Gracias, Sonia por tu esfuerzo, realmente es una idea maravillosa. Voy a ver si me queda paciencia y lo repito. Aunque sigo sin saber muy bien cómo pegar la pestaña que hemos doblado y cómo queda la portada.

Saludos,
Carmen Rabuñal

    Sonia (February 5, 2016) Reply

    ¡Buenos días, Carmen!

    Para poder ayudarte, ¿podrías indicarme a qué pestaña te refieres y dónde te atascas?

    ¡Un saludo!

Sandra Patricia Obando Duran (February 13, 2016) Reply

Me encanto!!

milena baptista (January 19, 2017) Reply

muchas gracias por compartir sus trabajos son hermosos y me sirven mucho sus ideas.

Rubis Nathalie Silvio (February 11, 2019) Reply

Me parece excelente tu trabajo. Ojalá que tus proyectos sigan in crescendo!!! Gracias por compartir tus conocimientos. Soy de Venezuela y cuando mi país sea libre, retomaré mi a manualidades. Lastimosamente no contamos con tus productos. No podemos importar ni exportar material.

    Anita (February 11, 2019) Reply

    ¡¡Muchas gracias!!

POST RECIENTES

Archivo