POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
December 23, 2015 por Leticia 0 Comment
Este es mi último post del 2015. Se acaba un año cargado de emociones y alegrías. Es momento de hacer balance y de marcarnos nuevos objetivos para el año que entra.
Hoy os hablaré de uno de los objetivos que me he marcado para el 2016: empezar un “álbum diario”.
Es un álbum en el que, por medio de tarjetas y fotografías guardadas en fundas, creamos diferentes páginas (o composiciones) siguiendo un orden cronológico a modo de diario.
Este tipo de proyecto scrap es de larga duración, normalmente un año, así que hay que ir haciéndolo poco a poco y sin prisa 😉 .
Es un tipo de proyecto nuevo para mi así que, como propósito de año, me ha parecido interesante crear un álbum diario en el que documentar mis vivencias y las de mi familia durante todo el año. Espero que me acompañéis en el camino.
En principio quiero actualizar mi álbum semanalmente aunque no quiero forzarlo y acabar antes de tiempo aburrida o cansada de hacerlo. El objetivo será semanal pero no estoy cerrada a que acabe siendo quincenal o mensual. Ya veremos en qué acaba la cosa 🙂 .
Os respondo contándoos lo que me ha motivado a mi.
Ahora que soy madre por partida doble vivo el doble de momentos maravillosos, cotidianos,… que a la larga se me van a ir olvidando y que no quiero perder. La salida de los primeros dientes, la actuación del cole, sus primeros pinitos con la comida… Acontecimientos de mí día a día que no son grandes momentos pero que son especiales por su sencillez. Momentos que me gustará ver dentro de unos meses y que mejor forma de hacerlo que uniendo mis dos pasiones: el scrapbooking y la fotografía.
A continuación os presento los materiales que necesitamos para hacer un diario mediante un álbum de fundas. Estos materiales básicos son:
– Un álbum.
– Fundas de tarjetas transparentes con divisiones.
– Tarjetas de colores, lisas, estampadas,…
– Fotos y más fotos.
– Adornos.
– 1 Agenda.
1) Lo primero es tener ganas de hacerlo e intentar ser constante para no acabar con un álbum y materiales a medias.
2) Luego adquirir un álbum (yo tengo el de Anita y su mundo morado que es una monada) y 2 kits de fundas con diferentes modelos de bolsillos.
El tamaño de los álbumes de Anita y su mundo scrapbooking es de 30 x 30 cm. y sus fundas miden lo mismo
Existen varios modelos de fundas dentro de su catálogo de productos (los puedes ver aquí). Los modelos de fundas que tengo yo son el C y el D.
3) Adquiere tarjetas o crea las tuyas con los papeles de scrapbooking que tengas en casa.
En todas las colecciones de Anita y su mundo scrapbooking encontraremos una hoja de tarjetas (Journaling cards) de 7,6 x 10 cm que nos vendrán de maravilla para poder escribir y añadir textos a nuestras páginas. También jugaré con las traseras de algunos de estos papeles para crear tarjetas más personalizadas.
4) Definir la temática de tu “álbum diario” y el tipo de fotografías que utilizarás. Te facilitará mucho la tarea a la hora de diseñar cada página de tu álbum.
El alma de este tipo de diarios son las fotos, todo gira alrededor de ellas, por lo que es importante que las tengas bien clasificadas.
Yo me he creado una carpeta con el nombre “Diario semanal” y dentro subcarpetas con la semana, para poder ordenar e imprimir las fotos que quiero sin tener que perder tiempo buscando por todo el ordenador.
Una vez seleccionadas las fotografías necesitas imprimirlas, puedes mandarlas a una tienda o imprimirlas tú misma. Yo tengo una pequeña impresora para fotos que me viene de lujo para estos casos, no tiene una calidad fotográfica como las de las tiendas pero la suficiente para que queden bonitas las fotos.
El tamaño de las fotos puede ser el mismo que las tarjetas o un poco más pequeño para poder pegarlas sobre una cartulina y que haga de fondo.
5) Adquiere una agenda. Una agenda te vendrá bien para poder ir apuntando detalles y cosas que vamos a añadir al diario, por si alguna semana no puedes ponerte al día, así evitamos que se nos olvide.
Un consejo: a la hora de decorar tu álbum diario debe primar la libertad, sé tan libre como quieras, cualquier cosa que utilices normalmente para hacer tus proyectos de scrapbooking te valdrá para adornar tus páginas. Chapas, washi tapes, alfabetos, pegatinas, maderitas, troquelados,… Las posibilidades son ilimitadas.
Yo soy de guardar todos los tickets, entradas, … Lo guardo todo en una cajita y luego lo uso para adornar y dar fuerza a las fotos que acompañan esos recuerdos.
Podrás utilizar muchas de las herramientas que habitualmente usas en scrapbooking pero las que yo particularmente te recomiendo son (sobretodo para alguien que está empezando):
– Una redondeadora de esquinas, muy útil a la hora de los acabados de las fotos y tarjetas.
– Rotuladores de Journaling. Nuestro álbum será un diario visual pero que se completa con textos para contextualizar la foto, anotar anécdotas, fechas,… Te vendrán bien a la hora de crear diferentes tipos de letras y practicar un poco de “lettering” y son perfectos para escribir sobre las fotografías.
Yo voy a empezar con la primera página a modo de despedida del 2015 con alguna de las fotos más significativas para mí de este año.
He elegido fotos familiares que representan lo que ha sido este año. A medida que vayan pasando las semanas os iré mostrando cómo va avanzando mi diario.
Para esta primera página he usado una funda del modelo D de Anita y su mundo. La he rellenado sobre todo con fotos, los papeles que he utilizado son cartulinas lisas y una tarjeta de la colección fantasía.
He añadido letras con los alfabetos de pegatinas y detalles como las lentejuelas, la chapa y el washi tape.
Esta página ha sido todo un reto porque es la primera vez que hago un diario de este tipo, así que iré aprendiendo y evolucionando poco a poco. Iréis viendo mi progresión, os iré contando mis sensaciones con este formato y las cosas que vaya aprendiendo y añadiendo.
Espero que os guste este proyecto a largo plazo y que muchas os animéis a acompañarme en este camino iniciando vuestro propio álbum en enero.
Y como es mi último post del año… ¡os deseo un 2016 cargado de proyectos e ilusiones!
¡FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO NUEVO!
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios