POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
January 9, 2017 por Mariela 3 Comments
Hola, soy Mariela (Tres Tulipanes Rojos) y comienzo mi año en Anita y su mundo con un nuevo tutorial en el que pretendo daros unas cuantas ideas para reciclar o utilizar vuestros botones para scrapbooking.
Si en mi último tutorial del 2016 os enseñé a realizar una tarjeta original como esta:
En este tutorial:
👉 Cómo hacer una tarjeta original con forma de zapatilla deportiva.
Ahora cambio de tercio y dedico mi primer post del año a unos de los productos básicos de scrapbooking para la decoración: los botones.
Particularmente, me declaro amante de los botones para scrapbooking. Me encantan desde pequeña, ¡casi tanto como los papeles decorados! Y los botones suelo usarlos muchísimo en mis proyectos de scrap y en mis manualidades.
Todos mis botones para scrapbooking los tengo guardados y clasificados por colores en cajas con separadores. Tengo botones de distintos tamaños, formas y materiales. Y siempre les encuentro un lugar en mis creaciones.
Dentro del catálogo de productos básicos de scrap de Anita y su mundo encontramos un lindo surtido de botones para scrapbooking que combinan con sus colecciones. Hay botones de plástico en colores fuertes y sólidos, botones en forma de estrellitas en colores pastel (monísimos e ideales para bebés) y botones en fieltro en dos tamaños y colores vivos, uno de ellos con forma de flor.
En cuanto las manualidades con botones y al modo de adherir los botones a un proyecto, por lo general se suelen pegar con silicona líquida fría o caliente, pero también podemos coserlos, atarlos o enhebrar, según el caso.
En este post encontrarás varios ejemplos de manualidades con botones con diferentes formas de pegado.
Y tanto si eres como yo, una incondicional de su uso, o si por el contrario no sabes qué hacer con tus botones para scrapbooking te vendrán bien mis ideas.
Aquí te dejo unas cuantas ideas con botones (y su correspondiente explicación) para que te inspires.
¡Comenzamos con mis sugerencias sobre cómo hacer manualidades con botones!
Como centro de las flores: ¿Hay alguien en el mundo que no haya hecho el centro de una flor con un botón? Lo dudo, es un clásico, me encanta y lo uso muchísimo.
Puedes reemplazar objetos circulares o las partes circulares de un objeto por botones. Por ejemplo, usar un botón amarillo para hacer un sol, dos botones para hacer las ruedas de un coche… En mis modelos he usado botones a modo de globos y cerezas y he dibujado líneas para completar las figuras.
Sobre un trozo de cartulina blanca delinea la imagen elegida. Preferentemente debe ser un dibujo simple y fácilmente reconocible. Elije un color y ve pegando botones de distintos tamaños, formas y tonalidades cubriendo toda la superficie. Puedes añadir también lentejuelas, enamels, pegatinas… Escribe debajo una frase o el nombre del destinatario y enmárcalo. ¡El resultado es precioso!
Aprovecha los retales de papeles que tengas. Corta distintas formas, pega apilándolas y remata con un botón. Aquí puedes ver varios modelos de adornos que puedes tener preparados para dar uso luego en cualquier proyecto.
Enhebra unos cuantos botones en varios trozos de hilo de algodón y pega al lomo de un álbum.
Puedes utilizar los botones como si se tratara de enamel, dispersos, alineados, de tres en tres. Puedes combinar colores, tamaños y formas. En este ejemplo los he usado para crear unas etiquetas, pero tú puedes usarlos como más te guste.
Me encanta hacer guirnaldas de papel y añadirlas a mis proyectos. En este modelo puedes ver cómo he enhebrado los botones y los he ido alternado con los banderines.
Sólo tienes que pegar un botón con un poco de silicona a una pincita. En el caso de los clips, corté unos círculos de goma eva del tamaño de los botones y lo pegué por detrás para que quedara más firme. Puedes utilizarlos como marcapáginas, separadores o para sujetar etiquetas a tus proyectos.
Me gusta mucho como queda. Una vez que tienes un lazo pegado a tu trabajo, pega sobre el nudo un botón.
Corta un trozo largo de hilo de algodón, tiene que alcanzar para dar unas cuatro vueltas al ancho de tu proyecto. Enhebra una aguja y cose un botón a la tapa delantera de tu mini álbum o libreta sin ajustar demasiado. Anuda por detrás pero no cortes el hilo, vuelve a llevarlo hacia el frente pero esta vez por debajo del botón sin pasar por sus agujeros. Para cerrarlo coges el hilo, rodea con él la libreta o mini varias veces y ajusta dando unas vueltas por debajo del botón.
Por cierto, si quieres conocer más tipos de cierre te recomiendo visitar este tutorial: 5 tipos de cierre para tus álbumes scrap.
Corta el sobre, antes de pegar mide bien la posición de los botones. Deben estar separados al menos unos dos centímetros. Cose un botón en el sobre y otro en la solapa. En ese deja un excedente de hilo para anudar, como en el cierre del mini álbum. Por último pega el sobre.
Envuelve el regalo. Enhebra un botón con cuatro agujeros con un trozo largo de hilo y colócalo al medio. Ponlo sobre la caja, rodéala por el ancho y en la parte trasera cruza el hilo y tráelo hacia adelante por el alto de la caja. Enhebra por los agujeros libres, anuda y haz un lazo.
¿Qué te han parecido mis 12 ideas de manualidades con botones? Espero que te haya gustado alguna de mis propuesta y que mis ejemplos te sirvan para sacarle más provecho a tus botones para scrapbooking.
Por cierto, cuéntame: ¿Sueles usar botones en tus manualidades scrap? ¿Cuál es el uso que más les das? ¡Escríbeme tu comentario o valoración! 😉
¡Echa un vistazo a estos!
– ¿Qué es un Snail mail?
– Cómo hacer cactus de papel paso a paso.
– Cómo hacer un funda para tablet con papel de scrapbooking.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
3 Comentarios
Alba (January 14, 2017)
Que bellas cosas que haces..me encanta…estoy iniciandome en este hermoso mundo del scrap…soy de argentina.. mucha suerte!!!
Anna Álvarez (November 8, 2018)
Me encantan unas las ideas!! Gracias por compartir . .
Anita (November 14, 2018)
¡Gracias a ti por seguirme y comentar!