POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
January 29, 2018 por Lola 16 Comments
Las bodas son mágicas. Nuestra DT La Lola Dreams lo sabe bien, por eso hoy viene con un tutorial en el que aprenderás a hacer un álbum de estilo ruso bajo la temática de boda y con mi colección Sí, quiero. Te va a encantar, sobre todo por los 1001 detalles que hay en su interior. ¿Te atreves? 😍 ¡Vamos allá!
Buenos días,
Este es mi primer post del año y deseaba dejar huella, hacer algo más elaborado y que fuera un poquito más allá en la dificultad. Os preguntareis…. ¿qué habrá ideado?…, algo muy sencillo en esencia pero complejo en su ejecución, y de gratificante resultado.
Posiblemente por mi desconocimiento práctico del tema, me he atrevido con un álbum de “estilo ruso”. Soy una enamorada de estos trabajos y me dije “¿Por qué no intentar adaptarlo para las lectoras de Anita y su Mundo? “. He de reconocer que no es fácil, pero si os atrevéis os gustará. Y para hacerlo aún más especial he hecho un álbum de boda. Así que…¡Vamos a comenzar!
Ahora, cortamos 5 tiras de tela de 5x20cm.
A continuación, pegamos con cola las tiras de cartulina a la tela, y cortamos las esquinas de la tela como en la fotografía.
Paso 2: Cortamos un trozo de cartulina blanca de 11 x 20 cm, en el que después pegaremos las tiras de tela con una separación entre ellas de 2 mm para que podamos meter el cartón entre las mismas. Para hacer este paso tenemos 2 opciones:
Opción 1:Coser con máquina primero la tira de cartulina a la tela y después pegar sobre cartulina dejando los 2 mm entre tira y tira. Y volver a coser las tiras una vez pegadas por el centro. En este caso aparecerían 3 costuras. Como en la fotografía de abajo.
Opción 2:Pegar las tiras de cartulina en la tela y después pegar nuevamente sobre la cartulina (dejando 2 mm entre una y otra) y en este momento coser con la maquina todo unido para dar fuerza al espinazo de nuestro álbum.
Tip: Esta opción es más práctica.
Paso 3: Una vez cosidas las tiras a la cartulina le pegamos para dar fuerza un trozo de tela o esparadrapo de 20 x 7 cm.
Paso 4: Pintamos los bordes de las 4 cartulinas de 20 x 20cm, por 3 lados…
Paso 5: Cuando estén bien secas, introducimos cada página de cartón en el espacio de 2 mm, que hemos dejado y pegamos con cola y así con todas las páginas.
Paso 6: Cortamos un trozo de cartulina de 13 x 21 cm. Haremos dos marcas en los extremos en 2,5 y 10,5 cm. Al espacio existente entre ambas marcas lo marcaremos cada 0,5 cm, como el de la foto. Será el lomo de nuestro álbum.
Paso 7: Pegamos los dos trozos de cartón de 21 x 21 en el espacio de 2,5 cm y 10,5 cm.
Paso 10: Ahora sería el momento de pensar cómo vamos a decorar la portada. Si queremos pegarlo con pegamento para tela o cola no tendríamos problema en hacerlo más adelante, pero si vamos a coser papeles o adornos hay que hacerlo antes de tapar con el cartón de contraportada.
En mi caso si he querido coser, así que he dispuesto la decoración y he ido cosiendo uno a un con mucho cuidado…. Así quedó el reverso de la portada tras haberlo cosido.
Paso 11: Para terminar la estructura, tenemos que pegar las tapas de cartón de 20 x 20 cm, que nos restan para tapar las costuras de la portada y bordes de la tela pegada. Podemos pegarlo con cola o cinta de doble cara.
Página 1: Está compuesta por una pagina de 20 x 20 cm con un desplegable hacia la izquierda, como puede verse en la fotgrafía de arriba, de 11 cm la parte que esta pegada por dentro es de 1,5 cm (el total del desplegable era de 12,5cm). La parte decorada de ambos lados es de 10,5 x 19,5cm. La decoración de ambas caras está hecha con pegatinas de la colección Sí, quiero.
La decoración de la hoja de 20 x 20 cm es un espacio de 10,5 x 15,5 cm para pegar una fotografía de 10 x 15cm. La parte superior del rectángulo no está pegado para que nos sirva de bolsillo.
Página 2:
Esta pagina está compuesta por dos desplegables del mismo tamaño, pegados por el interior de la hoja, para que quede más estético. Las medidas de ambos son de 12 x 15,5 cm (10,5 cm parte visible + 1,5cm parte plegada).
Sobre la misma hoja pegamos una tercera cartulina para fotografía de 15,5 x 10,5cm. Necesitamos cortar 5 piezas de 10 x 15cm de papel decorado . Para sujetar las diferentes pestañas he colocado un trozo de lazo de algodón.
La decoración dependerá del gusto de cada una. 😉
Páginas 3 y 4
Ambas páginas tienen la misma ejecución, vamos a ellas…
Cortamos dos piezas de cartulina de 26 x 13 cm que doblaremos por la mitad. Vamos a pegar cada uno sobre cada hoja de papel decorado de 20 x2 0cm centrado, antes debemos pegar un trozo de cinta para el cierre del desplegable de unos 10 cm.
Las caras interiores vamos a decorarlas con dos trozos de papel de scrap de 12,5 x 12,5cm.
La parte visible (que vemos en la primera fotografía) he querido hacer un par de marcos para dar más protagonismo a las fotografias. Las medidas son de 12,5 x 12,5cm exterior y de 9,5 x 9,5cm interior y lo pego con cinta de doble cara 3D.
Páginas 5 y 6
September 18, 2023
August 25, 2023
16 Comentarios
Mariela (January 29, 2018)
Precioso! Una verdadera artista!
Anita (January 30, 2018)
La verdad es que tienen muchísimos detalles. Es un gran trabajo y, por supuesto, Lola es una artista.
M Dolores (January 29, 2018)
Me encantaría hacerlo pondrás tutorial
Anita (January 30, 2018)
Si lo lees, verás que hay un paso a paso para hacer la encuadernación. ¿Necesitas más ayuda con los desplegables?
Vero (January 29, 2018)
Vaya guapo me encanta, con los 13 papeles que trae el pack es suficiente? Gracias
Anita (January 30, 2018)
Hola Vero,
El álbum mide 20×20 por lo tanto puede que necesites algo más que el pack de 13 papeles de la colección para hacer todos los desplegables del interior.
LaLolaDreams (January 30, 2018)
Hola Vero, primeramente agradecerte tus bonitas palabras. Teniendo en cuenta la medida del álbum necesitaras algunas hojas más, sobre todo para poder cubrir y decorar los desplegables. Otra opción sería utilizar cartulinas básicas de color para la decoración.
Un saludo.
Ges (January 30, 2018)
¿Qué tipo o número de aguja utilizas para la máquina? Porque con una normal creo que no traspasaría el cartón….
LaLolaDreams (February 2, 2018)
Hola Ges, la aguja que utilice es del n°100, la utilizada para coser tela vaquera. Saludos!
Patricia (January 31, 2018)
Ay pero qué bonito. Yo estaba pensando hacer uno estilo ruso también.
¿Que máquina de coser usas? Muchas gracias
Lola (February 1, 2018)
Hola Patricia, lo he cosido con una aguja del 100 que es la misma que se utiliza para coser vaqueros. Mi máquina es una Alfa de costura normal.besos.
LaLolaDreams (February 2, 2018)
Hola Patricia!, la aguja que he utilizado es la número 100 la misma que se utiliza para coser la tela vaquera. No te preocupes el cartón de mi álbum es de 2mm y lo ha cosido sin problemas. Me preguntas por la máquina, la mía es una Alfa de las básicas y va estupendamente. Espero haberte ayudado. Saludos.
Marina (January 31, 2018)
Una hermosura! Siempre quise saber cómo cosen con máquina, necesitas una especial, o agujas especiales? Porque para coser carton me da miedo! Gracias!
LaLolaDreams (February 2, 2018)
Hola Marina, mi máquina de coser es de las normales sólo que Uribe una aguja del 100 que es más fuerte. Por lo demás no lentengas miedo…Atrévete quedan preciosos. Besos
Alejandra (February 6, 2018)
Hola, necesito hacer un libro de firmas boda con tela de yute pero no me aclaro ya que no se si poner guata o no. .¿Podrias hacer un tutor de uno así?
Anita (February 9, 2018)
Hola Alejandra. Mira el tutorial de este álbum: https://anitaysumundo.com/como-hacer-album-bebe-con-papel-y-tela/ Creo que es lo que estás buscando