POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
October 28, 2016 por Leticia 6 Comments
Hola, soy Yrysay scrap y en mi entrada hoy os hablaré sobre diferentes tipos de bolsillos de papel que puedes incorporar a tus mini álbumes. Un elemento imprescindible para cualquier mini álbum que se precie 😉 .
Utilizando diferentes colecciones de papeles de scrapbooking de Anita y su mundo, os enseñaré 5 modelos de bolsillo (súper fáciles de realizar) para que podáis incorporarlos a vuestros proyectos scrap. Además, al final del post encontraréis un útil vídeo tutorial que os enseñará a realizar un bolsillo múltiple paso a paso.
Un tutorial muy completo ¿no creéis? ¡Pues empecemos!
Como su nombre indica es de los más fáciles de hacer y rápidos. No necesitas apenas material.
Para hacer un bolsillo de este tipo lo único que necesitamos es:
– Hacer un rectángulo del tamaño que queramos el bolsillo.
– Añadir un centímetro o centímetro y medio adicional a tres de los cuatro lados.
– Dependiendo de donde pongamos los bordes conseguiremos que nuestro bolsillo tenga la abertura de forma vertical u horizontal.
– Con ayuda de una plegadora marcamos bien los bordes, podemos cortar los cuadrados que se nos quedan en las esquinas.
– Ponemos pegamento en los bordes.
Consejo: Yo para este tipo de bolsillos uso siempre pegamento en barra o cualquier pegamento que tenga un acabado seco. Si usamos cinta de doble cara corremos el riesgo de que el papel se meta entre el bolsillo y el fondo, ya que la cinta no “termina” de secar.
Descarga aquí la plantilla del bolsillo sencillo.
Este bolsillo tiene dos variantes, dependiendo de lo que necesitemos para nuestro mini.
Es uno de los bolsillos que puede por si solo formar parte de la estructura de un mini álbum. Es muy utilizado a la hora de montar álbumes con encuadernación de espina.
Para realizarlo:
– Necesitamos un papel o cartulina un poco más del doble del tamaño que queremos conseguir.
– Marcamos dos rectángulos iguales y dejamos un centímetro y medio de margen en uno de los extremos.
– En caso de querer solapa, marcamos como el dibujo un rectángulo del tamaño que deseemos, yo suelo hacerles de unos 7 cm y luego le paso una troqueladora de bordes.
– Marcamos con ayuda de la plegadora y la pasamos varias veces para que queden muy bien marcados los pliegues y se doblen con facilidad.
– Ponemos pegamento en el margen y juntamos los dos rectángulos, de este modo obtenemos un bolsillo con dos aberturas. Una de ellas será la que irá unida a la encuadernación de espina o donde taladraremos para poner anillas o arandelas.
La otra abertura será para meter un tarjetón, fotos o lo que queramos.
Otra opción es cerrar esa abertura bien con pegamento o añadiendo una pestaña antes de cortar y pegándola como hacemos con la del lateral.
Descarga aquí la plantilla del bolsillo con solapa.
Como su nombre indica es un bolsillo que hacemos para colocar en la esquina de cualquier álbum. Puede ser sencillo (con un solo bolsillo) o tener varios bolsillos en la misma esquina.
Para crear un bolsillo para mini álbum de este tipo:
– Medimos la esquina de nuestro mini y marcamos en el papel elegido las medidas que tenemos. Este tipo de bolsillo puede hacerse de tantas medidas como queramos, podemos hacer que sea más alto que ancho o al revés.
– Una vez marcado el triángulo que queremos hacer añadimos el borde como en los bolsillos anteriores, de un centímetro y medio más o menos.
– Doblamos las pestañas con la plegadora y ponemos pegamento.
– Ponemos el bolsillo en la esquina y presionamos para que quede bien pegada, poniendo mucha atención a que nos quede bien centrado con la página para que no se vean bordes del bolsillo por fuera.
Para realizar los bolsillos múltiples basta con hacer varios bolsillos sencillos y pegarles a diferente alturas, vigilando que casen bien todos los bordes.
Como podéis ver es un bolsillo muy fácil y rápido de realizar. Ideal para guardar tags o tarjetones.
Este es otro bolsillo muy socorrido y fácil de hacer.
– Tomamos la medida de la página que vayamos a hacer y calculamos que tamaño queremos que tenga el bolsillo. Añadimos a la medida inicial de la página el tamaño del bolsillo.
– Añadimos bordes a los dos lados de lo que será el bolsillo.
– Plegamos y pegamos.
El tamaño del bolsillo dependerá de lo que necesitemos o queramos hacer, al igual que la orientación de éste, pudiendo dejar la abertura a un lado u otro.
Para este tipo de bolsillo hay varias variantes, podemos hacerlo pegado directamente al fondo que tengamos o con fondo propio lo que nos permitirá poder pegarles donde queramos, cuando queramos y aprovechar los restos de papeles que nos van quedando.
Hay varias formas de hacerlo, yo os dejo la plantilla de uno que me gusta y uso mucho, en este caso con fondo.
Éste modelo es ideal para hacerlo con un papel de doble cara, así una vez plegado tenemos un diseño en la parte interior y otro en la exterior.
Otro modo de hacerlo es hacer un rectángulo del tamaño que queramos el bolsillo.
Luego añadimos las tres pestañas de los bordes y con ayuda de una troqueladora de círculos hacemos un agujero en la parte que no lleva pestaña.
Para que quede bien centrados nos marcamos el centro del rectángulo antes de troquelar.
Ponemos pegamento en las pestañas y pegamos sobre el fondo que tengamos o la hoja donde vaya el directamente el bolsillo.
Descarga aquí la plantilla del bolsillo con biblioteca.
Yo he realizado todos los bolsillos de ejemplo con papeles a doble cara de Anita y su mundo, pero puedes conseguir acabados distintos añadiendo materiales diferentes, como puede ser papel vegetal, acetato…
Por si queréis aprender a realizar un tipo de bolsillo de papel algo más elaborado os dejo este práctico vídeo tutorial paso a paso (más sencillo de aprender imposible 😉 ).
VÍDEO TUTORIAL: ¿CÓMO HACER UN BOLSILLO DE PAPEL PARA MINI ÁLBUM?
Si os ha gustado este vídeo os invito a SUSCRIBIROS AQUÍ a nuestro canal de Youtube para disfrutar de más vídeo tutoriales.
Y hasta aquí mi entrada sobre bolsillos de scrapbooking. ¡Espero que os haya servido de ayuda!
Seguro que conocéis muchos más y otros modos de hacerlos, yo os he puesto los 5 que más uso en mis proyectos. Estaremos encantados de ver cuáles son los que usáis y cuáles son vuestros favoritos. ¿Nos lo contáis dejándonos un comentario? 😉
¡¡Besossss!!
¡Echa un vistazo a estos!
– Cómo hacer un mini álbum en forma de peto.
– Cómo hacer un mini álbum con formato de carrusel.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
6 Comentarios
Maite (October 29, 2016)
Me encantan vuestros tutos y los papeles son todos divinos. Por ahora solo tengo una colección pero…
Besitos a todas y gracias por compartir
claret tovar (November 5, 2016)
que buen tutorial…y que utiles esos bolsillos….gracias por compartir
Teresa Castillo Chira (November 28, 2016)
La verdad que estoy encantada con sus proyectos, me gusta el scrapbook y el compartir de proyectos que muestran son fáciles y lindos. Gracias
Amparo (June 19, 2018)
Super chulo uau¡
alma (October 13, 2018)
Cómo haces el semicírculo en el bolsillo, a ojo? Tengo un troquel de círculo, pero tengo dificultades para hacerlo bien
Anita (October 17, 2018)
Hola Alma, nuestra diseñadora Leticia ha utilizado una perforadora de formas de Fixo Kids. Puedes verlas aquí https://fixokids.com/mundo-fixo-kids/troqueladoras/