POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
November 30, 2015 por Raquel Luna 4 Comments
¡Hola chicas! ¡Lo prometido es deuda y aquí estoy para cumplir vuestros deseos! jeje. Fuisteis muchísimas las que me pedisteis por el Facebook de Anita y su mundo que hiciera el tutorial de la tarjeta deslizante que hicimos en el Make and Take del evento Somos Scrap, y hoy vengo a explicaros paso a paso de cómo se hace.
Es una tarjeta que os puede servir para felicitar cualquier ocasión y más si contáis con los papeles de la colección Fiesta!, que son ideales para ello.
Os vais a sorprender de lo sencillo que es, sobre todo cuando os diga en qué consiste el mecanismo principal que hace que la tarjeta se deslice, jeje 🙂 .
Pero paro de daros la charla y comienzo a explicaros en 7 sencillos pasos cómo hacer esta tarjeta deslizante. ¡Comenzamos el tutorial!
– Lápiz, cutter, tijeras y plegadora.
– Cinta de doble cara.
– Tres papeles de la colección Fiesta! de Anita y su Mundo.
– Una hoja de recortables de la colección Fiesta!
– Una bolsa de plástico.
– Una cartulina de color rosa.
– Sellos colección Fiesta!
– Base de metacrilato y tinta negra.
PASO 1. En primer lugar escogeremos el papel de scrapbooking decorado que más nos guste para hacer la base de la tarjeta. En mi caso he elegido un papel rosita con estrellas de la colección Fiesta!
Una vez lo tengamos debemos de cortarlo a 13 cm. de alto por 29, 5 cm. de largo.
Después marcaremos unas hendiduras en el largo de la base de nuestra tarjeta y nos ayudaremos para ello de una plegadora o en su defecto de la regla y el borde de las tijeras.
Debemos hacer 3 marcas a 9,5 cm. de ancho, tanto arriba como abajo, y 1 última hendidura que mida 1 cm. de ancho.
Por último haremos un semicírculo en el rectángulo central y doblaremos la tarjeta por todas las marcas que hemos hecho para que vaya cogiendo forma.
PASO 2. Ahora vamos a hacer dos tarjetas con un papel decorado de diferente diseño. Estas tarjetas serán las que van a ir en el interior de la base que hemos creado antes.
Deben medir 12 cm. de alto por 8,5 cm. de ancho. Si nos gusta podemos redondearles los bordes, aunque no es imprescindible.
PASO 3. Este es el paso estrella de este tutorial, porque os voy a explicar en qué consiste el mecanismo principal para que nuestra tarjeta se deslice, y no es ni más ni menos que una bolsa de plástico, jaja. En concreto las bolsas de congelar son las mejores para conseguir el efecto que deseamos.
Simplemente tenemos que cortar una tira de la bolsa que mida unos 2 o 3 cm. de ancho.
PASO 4. Hecho esto pasaremos a ajustar el largo de la tira al ancho de nuestra tarjeta. Para ello, le daremos la vuelta a la base de nuestra tarjeta e introduciremos la tira por la parte izquierda de la base (en la que no está marcada la pestaña de 1 cm.).
Cortaremos la tira por la parte de abajo y colocaremos un trocito de cinta de doble cara encima (cuidando no sobrepasar con la cinta el ancho de la bolsa de plástico).
Luego pegaremos el trozo inferior de la tira sobre la cinta y cortaremos el sobrante con las tijeras.
El truco para que la tarjeta se deslice bien es dejar un poquito de holgura y no ajustar demasiado la tira de la bolsa de plástico a la base.
PASO 5. El paso siguiente es pegar nuestras tarjetas sobre esta tira de plástico.
Primero vamos a pegar la que se deslizará hacia arriba, así que pondremos de nuevo un trocito de cinta de doble cara en la parte de abajo de la tira y pegaremos encima nuestra tarjeta, cuidando que la parte del papel decorado que queramos que se vea quede boca arriba.
Luego le damos la vuelta a la base y pegaremos la tarjeta que se desliza hacia abajo de la forma contraria, es decir, esta vez pondremos la cinta de doble cara en la parte de arriba y pegaremos la tarjeta con el diseño que queramos que quede visible boca abajo.
PASO 6. Este es el paso decisivo de nuestra tarjeta deslizante, en el que tendremos que cerrar la base y comprobar si se deslizan las tarjetas interiores.
Para cerrar la base pondremos cinta de doble cara sobre la pestaña de 1 cm. que habíamos creado y doblaremos las mitades hasta unirlas a la pestaña. Podéis verlo con más claridad en la fotografía.
A continuación tiraremos de la tarjeta superior y, si hemos hecho todos los pasos correctamente, tiene que deslizarse al mismo tiempo la tarjeta de la parte inferior.
Si es así ya tendremos el mecanismo de la tarjeta deslizante listo a falta solo de decorarla a nuestro gusto.
PASO 7. El último paso sería decorar nuestra tarjeta. Yo he usado las pegatinas redondas de la colección para crear una pestaña que nos ayude a tirar de la tarjeta superior para que se deslice. Solamente he pegado una por un lado y la otra por detrás cuidando que ambas coincidan.
Para decorar el interior solo tenemos que deslizar las tarjetas y poner los adornos que nos gusten, acompañándolos de algún mensaje secreto.
Para el exterior he hecho dos círculos uno en cartulina rosa y otro más pequeño en papel decorado, al que le he estampado el sello de Feliz Cumpleaños.
El toque final se lo he dado haciendo un lacito de papel.
Y así quedaría finalmente nuestra tarjeta deslizante ¡Lista para sorprender a su destinatario!
Si queréis aprender a hacer otro modelo de tarjeta deslizante os sugiero este tutorial: cómo hacer una tarjeta deslizante utilizando una moneda de 1 céntimo.
¡Espero que os haya gustado este tutorial! Si es así espero que lo compartáis en vuestras redes sociales y que el mayor número de gente aprenda a hacer esta tarjeta de felicitación tan original.
Nos vemos prontito por el blog, hasta entonces ¡Sed felices y scrapead mucho!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
4 Comentarios
Maria (December 3, 2015)
Buen dia. me gusta mucho tu pagina… es increible. tiene muchos recursos materiales y lo tutoriales son entendibles..quiero participar en el reto Diciembre, es la primera vez q lo hago. Soy de Ecuador si puedo participar?
Lita Constela Doce (January 28, 2017)
Me encanta !!! Sois geniales.
Margarita (February 1, 2018)
la tarjeta te quedó padre, pero no encuentro el papel de estrellitas.
me podrías ayudar con eso?
Anita (February 1, 2018)
¡Hola Margarita! Ese papel es de la colección Fiesta! que salió en 2015. Actualmente tenemos otras colecciones con papeles estrellados como por ejemplo en la colección Mi Jardín