DIY: Tarjeta deslizante o slider card paso a paso

January 15, 2016 por 4 Comments

Si sois de las que os gustan las tarjetas estad atentas a este post. Hoy os enseñaremos a crear un nuevo diseño de tarjeta deslizante, también conocida como slider card. De la mano de Raquel aprenderemos cómo hacer una tarjeta con movimiento en 8 sencillos pasos.

 

¡Hola chicas! ¿Qué tal llevamos este primer mes del año? ¡Espero que genial!

Hoy vengo con el tutorial de la segunda de las tarjetas que hicimos en el Make and Take del evento Somos Scrap, uno de los más importantes del año relacionado con el scrapbooking y que se celebró en Barcelona hace unos meses.

Por demanda popular ya os enseñé a hacer una de las tarjetas que hicimos en este evento. Esta tarjeta de cumpleaños:

 

tarjeta deslizante scrapbooking anita y su mundo 2

Podéis encontrar el paso a paso completo aquí: tarjeta deslizante con mensaje secreto en 7 pasos.

 

Ahora le toca el turno a la segunda de las tarjetas. Es otra tarjeta con movimiento, ya que cuando la inclinamos hacia un lado o hacia el otro, la mariposa que conforma el motivo central se desliza y gira sobre sí misma. Es ideal para sorprender a familiares y amigos o simplemente para hacerla con los niños, pues les encantará comprobar cómo se mueve.

 

Además, no creáis que os llevará mucho tiempo hacerla, esta slider card es más fácil de hacer de lo que parece. En tan solo 8 sencillos pasos tendréis un detalle perfecto para cualquier ocasión y hecho por vosotras mismas (que eso siempre se valora en un regalo 😉 ).

¡Comenzamos el tutorial!

 

DIY: TARJETA DESLIZANTE O SLIDER CARD

 

Tarjeta deslizante ¿Qué materiales necesitamos?

 

– Lápiz, regla, cúter y cinta de doble cara.
– 2 papeles decorados de la colección “Fantasía”.
– 1 papel de recortables de la colección “Fantasía”.
– Cartulina azul.
– Pegatinas de la colección “Fantasía”.
– Alfabeto adhesivo color rosa.
– Adhesivos 3D.
– 2 monedas de un céntimo de euro.

 

Slider card o tarjeta deslizante paso a paso

 

PASO 1: El primer paso será coger una cartulina del color que más nos guste (en mi caso de color azul) y la cortamos con las medidas 24 centímetros de largo por 15 centímetros de alto.

 

Tarjeta deslizante (slider card) - Paso 1

Una vez cortada la doblaremos a la mitad para obtener la base de nuestra tarjeta.

 

PASO 2: El siguiente paso será escoger un papel decorado (yo estoy utilizando los papeles scrap de la colección “Fantasía”). Los cortaremos en la medida de 14,5 centímetros de largo por 11,5 centímetros de alto.

Tutorial: Slider Card paso a paso - Paso 2

 

PASO 3: Una vez cortado nuestro papel scrap decorado, le daremos la vuelta y le pondremos cinta de doble cara para pegarlo sobre la cara delantera de la base de nuestra futura tarjeta deslizante.

 

DIY: Tarjeta deslizante de Anita y su mundo - Paso 3

Opcionalmente podéis redondear las esquinas del papel con una troqueladora de bordes. Pero si no contáis con esta herramienta no pasa nada, puesto que no es un paso imprescindible.

 

PASO 4: A continuación, necesitaremos otro papel scrap decorado con distinto diseño para hacer la tercera capa de nuestra tarjeta, que en este caso va a medir 14 centímetros de largo por 11 centímetros de alto.

 

Tarjeta deslizante - Paso 4

Una vez cortada haremos una ranura en la parte interior. Para ello tendremos que dejar un margen por la parte inferior de unos 3 centímetros y por los extremos como de un 1 centímetro.

A partir de esos márgenes conformaremos nuestra ranura, que medirá 12 cm de largo por 0,7 milímetros de ancho.

La marcaremos a lápiz y después nos ayudaremos del cúter para cortarla. Podéis redondear las esquinas de la ranura a mano alzada para que quede un efecto más bonito y profesional.

 

PASO 5: Después pegaremos esta tercera capa de papel decorado a la base de la slider card pero en este caso usaremos adhesivo 3D para que quede como en relieve y con un efecto volumen.

 

Slider card tutorial - Paso 5

Para ello simplemente iremos colocando cuadraditos de este adhesivo por la parte de atrás de nuestro papel decorado.

Consejo: Debéis tener en cuenta no poner el adhesivo muy cerca de la ranura que hemos hecho antes.

 

PASO 6: Para el siguiente paso utilizaremos la hoja recortables de la colección “Fantasía” de Anita y su Mundo. Recortaremos con las tijeras el motivo que más nos guste, en mi caso una mariposa.

 

Slider card tutorial - Paso 6

Este será el elemento de la tarjeta que se va a deslizar y para ello solamente vamos a necesitar 2 monedas de 1 céntimo de euro. Así que corre al monedero porque seguro que tienes un montón de calderilla que no usas jejeje.

 

PASO 7: Este es el paso esencial de la tarjeta deslizante o slider card y el más sencillo. Solo necesitamos 2 monedas de un céntimo y también adhesivos 3D.

 

Anita y su mundo: tarjeta deslizante paso a paso

Pegaremos un cuadradito de este adhesivo en el centro de nuestra mariposa y sobre él una de las monedas de céntimo. Repetiremos la operación pegando otro adhesivo 3D y debe quedar como se ve en la segunda foto.

Cuando ya tengamos pegadas nuestras monedas a la mariposa, las introduciremos dentro de la ranura que habíamos creado. Así ya tendríamos terminado el mecanismo central de nuestra tarjeta deslizante.

Solo quedaría inclinarla hacía un lado y hacia otro para comprobar que nuestra mariposa se desliza perfectamente.

 

PASO 8: El último paso solo sería decorar la  slider card a nuestro gusto. Para ello yo me he ayudado de los motivos recortables de la colección “Fantasía” de Anita y su Mundo, de las pegatinas de la misma colección y de un alfabeto adhesivo en color rosa para poner el mensaje central.

 

Anita y su mundo: slider card paso a paso

¡Y lista! Ya tendríamos nuestra divertida tarjeta deslizante 🙂 .

 

Se pueden hacer mil combinaciones distintas con esta slider card, es solo cuestión de echarle imaginación y poner a prueba nuestra creatividad. Aquí podéis ver el resultado final.

 

Anita y su mundo scrapbooking: tarjeta con movimiento

 

Espero que os guste la idea, que os sirva de inspiración y que nunca más desaprovechéis las monedas de céntimo, pues ya veis que se les puede dar una utilidad distinta y hacer algo realmente divertido con ellas, jeje.

Si os ha gustado este paso a paso acordaos de compartirlo con vuestros amigos/as vuestras en redes sociales. ¡Ah! Y no os olvidéis, si lo ponéis en práctica subid fotito etiquetándonos para que podamos verla y compartirla también.

Nos leemos prontito con más tutoriales, hasta entonces ¡Sed felices y scrapead mucho!

5/5 - (4 votes)

Compártelo

4 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Beatriz (January 15, 2016) Reply

Me encannntaaaaa!!!! Lo voy a intentar!!!

susana moreno (January 15, 2016) Reply

me ha gustado mucho gracias por compartir,no tengo apenas tiempo entre el trabajo y mi nieta pero me voy a poner manos a la obra y subire la foto

yolanda (January 16, 2016) Reply

es una preciosidad de tarjeta!!!

yoQueriba (January 18, 2016) Reply

Muchas gracias por el articulo, justo estaba buscando esta informacion.

https://www.yoqueriba.com

POST RECIENTES

Archivo