Qué es un diario de viaje y cómo hacerlo en 4 pasos

March 4, 2016 por 10 Comments

Un diario de viaje es la nueva propuesta que os traemos en un nuevo tutorial que no tiene desperdicio 😉 . Un precioso cuaderno de viaje al que seguro le sacaréis mucho provecho. ¡Que lo disfrutéis!

¡Hola de nuevo! Soy Sonia de Paper Flowers in my head. La entrada que tengo preparada para hoy gira en torno a una temática que me encanta: los viajes. Y es que es una las actividades que nunca hago tanto como me gustaría.

Los viajes y el scrapbooking son una muy buena combinación, ya que gracias éste último conservas los recuerdos de tus aventuras de una manera muy bella y evocadora.

Hay muchísimos proyectos que podemos hacer que giran alrededor de esta temática. Desde los más comunes como mini álbums y layouts, hasta los más originales como este portadocumentos que os enseñé a hacer en una entrada anterior.

En este tutorial os voy a hablar del diario de viaje o del cuaderno de viaje.

diario-de-viaje-anita-y-su-mundo

¿Qué es un diario de viaje o cuaderno de viaje?

Un cuaderno de viaje o diario de viaje está a medio camino entre un diario, un mini álbum y el Art Journal.

Un cuaderno de viaje es un cuaderno que nos acompañará en nuestro viaje y en el que haremos anotaciones y dibujos. Más tarde lo decoramos con fotografías y todo lo que tengas a mano esos días: servilletas, entradas, tickets,…

cuaderno-de-viaje-anita-y-su-mundo

No se trata de algo nuevo, a lo largo de la historia ha habido numerosos ejemplos de personas que han decidido plasmar sus vivencias en lugares lejanos en diario de viajes. Incluso, existe su propio género literario. Pero no te asustes, no tienes que ser Marco Polo ni Da Vinci para hacer tu propio diario de viaje.

El fin de estos cuadernos de viaje es que cuando vuelvas de tu viaje plasmes en él todo tus recuerdos y te sirva para rememorarlo tantas veces como quieras.

Por ello, voy a darte algunos consejos que te pueden venir a la hora de hacer un cuaderno de viaje.

CONSEJOS PARA HACER UN DIARIO DE VIAJE

1. Pregúntate a ti mismo/a qué quieres hacer con tu diario

Antes de nada, debes tener claro para qué lo quieres usar. Un diario de viaje no es algo que tenga una estructura preestablecida. Tú diseñas tu diario así que sácale el máximo provecho y no te ciñas a lo que otras ya han hecho si no es lo que tú necesitas. Distintas necesidades tendrán distintas estructuras. Por ejemplo, puedes escribir todos los días o solo en los que ocurra algo especial. Solo con este hecho la estructura puede cambiar.

Existe la posibilidad de escoger un diario previamente hecho, pero tú y yo sabemos que, como buen/a escrapero/a querrás hacerte el tuyo a medida. Por ello, en esta entrada encontrarás un tutorial muy sencillo que te puede dar una idea de cómo hacer una estructura en muy pocos pasos que después podrás adaptar a ti.

2. Comienza el diario de viaje o cuaderno de viaje antes de partir

Es una buena idea llevarse hecho parte del trabajo. Puedes escribir el itinerario, los lugares donde te vas a alojar, las horas y los lugares donde debes coger algún medio de transporte,… Incluso si te animas, una lista con las cosas que esperar encontrar y sentir que después podrás comparar con tu vivencia real.

3. Prepara material para escribir

Es muy importante que dejes zonas para escribir en tu diario, no solo para poner fotografías y otras decoraciones. En este caso, las etiquetas y las tarjetas de los papeles de scrapbooking de Anita y su mundo serán muy útiles. Llévate algunas previamente cortadas.

No te olvides de buscar un buen bolígrafo y tal vez rotuladores, si eres de los/as que les gusta dibujar. Un bolígrafo borrable será muy práctico.

4. Añade bolsillos a tu diario

Como ya he comentado, en el diario incluiremos todo tipo de cosas que sean significativas (tickets, billetes de metro, servilletas,…). Así que los sobres y bolsillos serán de mucha utilidad. Además pueden servir como elemento decorativo.

Seguro que para este paso este tutorial de cómo hacer un multibolsillo os será de mucha utilidad.

5. Escribe y deja que escriban

Es importante que escribas, un diario en blanco es tristísimo. No te limites a escribir en orden cronológico, plasma en él tus inquietudes y sensaciones. También puedes dejar que otros lo hagan, tu diario será mucho más rico si tus compañeros de aventuras colaboran en él.

Con todo esto en mente, paso a mostraros cómo hacer un diario de viaje en solo 4 pasos.

Como no podía ser de otra manera, para este proyecto he usado la colección “De viaje” de Anita y su mundo. Además de ser preciosa y divertida, todos los elementos que la componen os serán súper útiles. ¡Creo que no me he dejado nada sin usar!

CÓMO HACER UN DIARIO DE VIAJE EN 4 PASOS

¿Qué necesitas para hacer un cuaderno de viaje o diario?

• Acetato de 0,15 mm de grosor.
• 4 cartulinas kraft 30,5 x 30,5 cm de Anita y su mundo.
• Hoja de etiquetas de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Abecedario básico de Anita y su mundo.
• Troqueladora de bordes.
• Eyelets de Anita y su mundo.
• Herramienta para la colocación de eyelets.
• Anillas extra grandes.
• Vellum.
• Washi tape de Anita y su mundo.
• Cúter.
• Regla.
• cinta de doble cara.
• Tijeras.

Material para decorar tu diario de viajes:

• Pegatinas de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Brad exposy de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Hoja de recortables de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Chapas adhesivas de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Hoja de tarejtas de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Baker´s twine de Anita y su mundo.
• Washi tape de Anita y su mundo.
• Sellos de la colección “De viaje” de Anita y su mundo.
• Fechador.
• Tinta.

DIARIO DE VIAJE o CUADERNO DE VIAJE PASO A PASO

Paso 1. Las cubiertas de nuestro diario de viajes.

Comenzamos cortando el acetato a las medidas de 21 x 15 cm (si cortas uno del tamaño dinA 4 por la mitad, el tamaño será muy aproximado). Este acetato es bastante grueso y cuesta un poco cortarlo. El mejor consejo que te puedo dar es que no se trata de fuerza, si no de paciencia. Sujeta la regla sin moverla y haz tantas pasadas como sea necesario hasta que el material ceda.

tutorial diario de viaje paso 1

A continuación, vamos a redondear los bordes para evitar accidentes. Como ya he dicho, este material es bastante duro así que asegúrate de que la herramienta que uses podrá perforarlo.

tutorial diario de viaje paso 2

Lo siguiente que haremos será colocar unos eyelets. Marcaremos los puntos donde los colocaremos. Con un margen de un centímetro, marcaremos un punto a los 6 y a los 15 cm en el borde más ancho del acetato. Igualmente, necesitarás una buena herramienta fuerte para perforar y colocar los eyelets.

tutorial diario de viaje paso 3

Las cubiertas están listas, ahora pasaremos a la elaboración de los separadores.

Paso 2. Los separadores de nuestro diario de viajes.

Vamos a realizar los separadores de una forma súper sencilla. Comenzamos cortando cartulina kraft al tamaño 13 x 21 cm. En mi caso, he usado una para cada día del viaje, así que necesitaré 8.

tutorial diario de viaje paso 4

Como etiquetas separadoras he usado las que vienen en la hoja de etiquetas de la colección “De viaje” de Anita y su mundo. Además, les he puesto el número del día con los abecedarios adhesivos de Anita y su mundo. Luego las he pegado con cinta de doble cara. Finalmente los he perforado con las mismas medidas que las cubiertas (margen de 1 cm, y marcamos a los 6 y a los 15 centímetros).

tutorial diario de viaje paso 5

Paso 3. Los bolsillos de nuestro cuaderno de viaje o diario.

Como hemos comentado anteriormente, los bolsillos serán de gran utilidad para guardar algunos de nuestros tesoros. Para hacerlos, he querido usar vellum (también conocido como papel cebolla o papel de calcar) ya que es un material que permite ver de forma velada lo que hay al otro lado y así su contenido también decorará.

Es muy sencillo, he usado un trozo con el tamaño 30 x 12 cm. Lo he plegado y he puesto cinta de doble cara a ambos lados para cerrarlo. También, le he puesto washi tape a modo de decoración. Para encuadernarlo, he hecho dos agujeros con 9 cm de distancia y he colocado unos eyelets.

Si queréis aprender a hacer otro tipo de bolsillo os recomiendo visitar este vídeo tutorial: cómo hacer un multibolsillo  (y de paso suscribiros aquí al canal de Youtube de Anita y su mundo para disfrutar de más vídeo tutoriales 😉 ).

como-hacer-diario-de-viajes

Hasta aquí nuestro diario de viaje estaría listo para partir con nosotros/as. Podríamos incluir páginas en blanco para ir rellenando durante el mismo. Ahora veremos cómo ha quedado finalmente.

Paso 4. El montaje final del diario de viajes.

Esta es sin duda la parte más divertida y dónde debes dejar aflorar tu imaginación. Todos los elementos que has recogido en tu viaje y que todavía no has usado, te servirán como decoración. También podrás usar aquellos elementos que más te gusten de la colección de scrapbooking que hayas elegido.

Yo he usado casi todos los de la colección “De viaje” de Anita y su mundo scrapbooking. Como las pegatinas y los abecedarios que te serán súper útiles. Por cierto, no tengas miedo en perforar las fotografías, le dan un toque muy especial a tu libro.

como-hacer-cuaderno-de-viajes

También he usado los sellos de esta colección para decorar algunos de los separadores.

tutorial diario de viaje paso 7

Os dejo con algunos detalles más de mi diario de viaje.

hacer-cuaderno-de-viaje-paso-a-paso

 

diario de viaje tutorial

diario de viaje paso a paso

 

hacer-diario-de-viaje-paso-a-paso

 

hacer-diario-de-viajes-paso-a-paso

 

como hacer un diario de viaje

¿Qué os parece hacer un cuaderno de viajes? Sencillo pero molón ¿verdad? Y con esta colección tan llena de color y mucho más. Te facilita mucho el trabajo.

El diario de viaje que os muestro lo he hecho con bastante posterioridad al viaje. De hecho, se trata de mi viaje de novios. Pasamos unos días en Nueva York. Nuestro viaje tuvo una duración de ocho días, de ahí la estructura.

Antes de conocer el scrapbooking como tal ya tenía madera de escrapera y guardé un montón de cosas de mi experiencia en los EE UU como siempre hago. Quería crear algo especial con todo esto e investigando un poco di con este formato que no exactamente un mini álbum, sino algo un poco más especial. Así que aunque haya pasado un tiempo, si os apetece, coged las fotos y todo lo que tengáis de ese viaje que nunca olvidaréis y haced un diario. Mi marido y yo lo hemos pasado genial creándolo y rememorando esos días.

Espero que os haya gustado e inspirado a hacer los vuestros propios diarios de viajes. Si es así… compartidme en vuestras redes sociales 😛 .

¡Nos leemos!

¿Quieres descubrir más manualidades con papel?

¡Echa un vistazo a estas!

Cómo hacer un Travel Book en 7 pasos.
– Cómo hacer un bonito centro de flores de papel.

 

Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram

4.1/5 - (108 votes)

Compártelo

10 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Beatriz (March 4, 2016) Reply

Yo guardo de toooo de los viajes, a ver si me animo!

    Sonia (March 7, 2016) Reply

    ¡No te vas a arrepentir! 😉

Scrap Menorca (March 6, 2016) Reply

Gracias por aportar tan buenas ideas, tengo que hacer uno y me ha sido muy útil!

    Sonia (March 7, 2016) Reply

    Me alegro mucho de que te sirva de ayuda

Mary Luz (March 9, 2016) Reply

Te quedo precioso!!, Yo estoy haciendo uno pero tengo dificultades para encontrar las colecciones de anita y su mundo en las tiendas de scrap donde suelo comprar (ON LINE), siempre suelen estar agotados los papeles. Me podrIas recomendar alguna tienda donde tengan las colecciones. Gracias

Begoscrap (May 12, 2017) Reply

Esta muy bonito!!! Me voy a poner a prepararme uno para mi viaje a Berlín de este verano!! Gracias por el post!!

Mercedes (May 2, 2018) Reply

Sensacinal..

POST RECIENTES

Archivo