POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
July 18, 2017 por Sonia 18 Comments
En mi anterior post os expliqué cómo hacer una preciosa tarjeta explosiva o exploding card para felicitar el nacimiento de un bebé. Hoy os traigo una propuesta scrap completamente diferente que espero os resulte de utilidad: fabricar nuestro propio portadocumentos con papeles de scrapbooking.
Un proyecto original y diferente ¿verdad?
La colección que voy a utilizar en esta entrada fue una de las que primero me enamoró de Anita y su mundo. “De viaje” es una colección perfecta para acompañar a los recuerdos y fotografías de tus escapadas. Sin embargo, el proyecto que he preparado hoy tiene otra finalidad.
Viajar es una de esas cosas que creo que nunca hago tanto como desearía. He sido muy afortunada y he visitado muchos países (aunque me quedan muchísimos más por ver). Ser organizado/a y tener los documentos imprescindibles a mano me facilita las cosas y me ahorra muchos disgustos. Por eso, un portadocumentos es fundamental para mi.
Precisamente eso es lo que vengo a mostraros hoy. Vamos a realizar un portadocumentos de viaje casero con papel de scrapbooking de esta maravillosa colección.
En él crearemos varios bolsillos para guardar planos, billetes de tren y/o avión y los detalles de la reserva del hotel. También crearemos un bolsillo para portar el pasaporte y otro para el DNI. Por último, crearemos un soporte para un bolígrafo y un pequeño blog de notas para que no se quede nada en el tintero.
Parecen muchas cosas, lo sé, pero no os asustéis que a continuación os lo explico paso a paso y con imágenes 🙂 .
Vamos a ponernos manos a la obra.
– Papeles de scrapbooking de la colección “de viaje” de Anita y su mundo.
– Papel con etiquetas de la colección “de viaje”.
– Pegatinas de la colección “de viaje”.
– Abecedarios básicos.
– Washi tape.
– 1 brad adhesivo.
– 2 brads.
– Sellos colección “de viaje”.
– 1 broche.
– Papel kraft.
– Block de notas.
– Cinta de doble cara.
– Pistola de silicona.
– Cizalla.
– Plegadora.
– Tijeras.
– Perforadora.
– Cúter de precisión.
– Tabla de corte.
– Bloque de metacrilato.
– Tintas tipo chalk.
– Regla.
– Troqueladora en forma de círculo.
Paso 1. Empezaremos por la base.
Cortaremos una cartulina 30,5 x 23 cm. Haremos una marca en vertical con la plegadora a los 14 cm y otra a los 16,5 cm.
Paso 2. La correa.
Cortaremos una pieza del tamaño 30,5 x 3 cm y otra de 23 x 3 cm para simular la correa. Pegaremos en el exterior de la base centrada la tira del tamaño de 30,5 x 3 cm.
Cortaremos un trozo de cartulina 5 x 5 cm para hacer la anilla. Con la ayuda de un cúter de precisión y una regla haremos dos líneas verticales de 3 centímetros. Colocamos una de las partes del broche que hemos preparado.
Pegamos en el interior el trozo que habíamos cortado del tamaño 23 x 3 cm, tomando como referencia para centrarlo la parte de la correa que ya habíamos pegado. Colocamos la anilla introduciendo la correa por las aberturas.
Finalmente, colocamos la parte del broche que nos faltaba en la parte delantera usando la que está en la anilla para marcar el sitio.
Tip: puedes pintar la patas de la pieza que queda con un rotulador para que al “presentar” la pieza en su sitio éstas queden marcadas y que sepas por donde cortar.
Paso 3. Seguiremos con el interior del portadocumentos.
Cortaremos dos piezas iguales de 12,5 x 22 cm.
Para hacer los bolsillos del pasaporte y el dni cortaremos una pieza del tamaño 14,5 x 9 cm y otra de 14,5 x 6 cm. Marcaremos 1 cm en ambos lados y otro en la base de cada pieza. Cortaremos las esquinas para poder plegarlo como en el gráfico.
Tip: puedes cortar en cuadrado, pero si lo haces con un ángulo mayor reducirás el riesgo de que al plegar se vea el papel.
Usaremos una troqueladora redonda para hacer unas semicircunferencias en los bolsillos y facilitar su uso.
Plegaremos la pieza del bolsillo mayor y lo pegaremos con cinta de doble cara sobre una de las bases. El bolsillo menor lo pegaremos sobre éste.
Pegamos la pieza completa en el lado derecho de nuestro portadocumentos colocando cinta de doble cara arriba, abajo y en el lado que quedará a la derecha. De esta manera, crearemos un nuevo bolsillo que quedará a la izquierda.
Ahora haremos los bolsillos para los documentos.
Cortaremos 3 piezas de cartulina del tamaño 14 x 22 cm. Como en el caso anterior, marcaremos 1 cm en ambos lados y en la base y cortaremos las esquinas. Haremos unas pestañas en dos de las piezas como en la fotografía.
Por último pegaremos una sobre otra y luego todo junto con cinta de doble cara en la parte izquierda del portadocumentos.
Paso 4. El soporte para el bolígrafo.
Cortamos una tira de papel de 2 x 22 cm y otra de 5 x 1 cm. Enrollamos la pequeña sobre la mayor y la pegamos a ella, así haremos en enganche para el bolígrafo. Pegamos todo con cinta de doble cara en el centro de nuestro proyecto.
Paso 5. La libreta.
La libreta que vamos a crear es muy sencilla. Tan sólo necesitarás un pequeño block de notas y un trozo de papel kraft. En mi caso mi block mide 7,5 x 7,5 así añadí 0,5 más el ancho y 1 más el alto, con lo cual corté un trozo de papel kraft con la siguiente medida : (7,5 + 1) x (7,5 + 7,5 + 1) quedando 8 x 16 cm.
Plegué el centro haciendo dos marcas para que cogiera holgura y no se abriera.
Coloqué el block con cinta de doble cara y decoré con washi tape, pegatinas y un abecedario.
Por cierto, si queréis aprender a diseñar diferentes tipos de portanotas os aconsejo que visitéis el post: cómo diseñar un portanotas utilizando materiales de scrapbooking.
Paso 6. ¡A decorar el exterior de vuestro portadocumentos!
Aquí es importante recordar que en la parte exterior no debes poner mucho volumen ya que es fácil que con su uso se acabe cayendo.
Comenzamos troquelando unos círculos con la troqueladora de palanca que cortaremos por la mitad o un cuarto (depende la esquina que quieras decorar) para simular unos refuerzos en las esquinas.
Después colocaremos un asa. Cortaremos una tira de 1,5 x 17 cm y la plegaremos como en la fotografía. Haremos unas perforaciones a cada lado y colocaremos unos brads. Lo pegaremos con la pistola de silicona.
Elegiremos una de las etiquetas de esta colección y la recortaremos. Estamparemos el sello “de viaje” usando tintas de distintos colores y un bloque de metacrilato.
Usaremos abecedarios básicos de Anita y su mundo para completar el texto. Le pondremos un cordel, la pegamos en el exterior con cinta de doble cara y la atamos al asa. Finalizamos colocando unas pegatinas.
Paso 7. ¡Vamos a por el interior del portadocumentos!
Colocaremos un motivo de la colección con el nombre de la misma sobre un retal de papel amarillo y lo pegamos en la parte alta de la zona derecha junto con un brad adhesivo.
Nombraremos los bolsillos de la izquierda según su uso con abecedarios básicos. Yo he puesto: “billetes”, “planos” y “ hotel”.
Pegaremos con cinta de doble cara otro retal en vertical cubierto con washi tape y una pegatina redonda. ¡Listo!
Un último consejo: Sería buena idea plastificar al menos la parte exterior de vuestro portadocumentos para protegerlo un poco de lluvia e incluso de su propio uso.
Podéis usar una plastificadora (debe plastificar más del tamaño din A4 ya que las medidas que os doy son mayores y los plásticos no deben ser muy gruesos para que pliegue bien).
También podéis hacerlo usando el plástico adhesivo con el que se forran los libros de texto. Se necesita cierta práctica para que quede bien.
Algunos/as de vosotros/as si sois padres/madres con la vuelta al cole ¡ya la tenéis! Un consejo que os doy para esta tarea es hacerlo muy poco a poco, colocando el plástico lo más horizontal que puedas e id frotando con un paño hacía los lados para sacar las burbujas de aire que se formen.
¿Os ha gustado este portadocumentos de viaje hecho con papel de scrapbooking? Si tenéis alguna duda en alguno de los pasos dejadme un comentario y trataré de resolverla 😉 .
¿Os animáis a llevarlo a la práctica? ¡Espero que si!
¡Nos vemos pronto! Mientras tanto ¡scrapead muchoooo y dejadme muchos comentarios 😛 !
¡Sigue conectada conmigo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
18 Comentarios
Fancylooks (October 7, 2015)
Oh, estoy pasmada, cómo me gusta!!!
rita yasuri (October 13, 2015)
me encanta!! 😀 siempre he seguido esta pagina y desde que le di like me canto lo q publicaban, son lo maximo las manualidades 😀 … bexos y abrasos
Fatima Entonado Gavieiro (October 13, 2015)
me parece monisimo !! y una idea genial para regalar o para nosotros mismos guardar un monton de documentos !! gracias x hacernos llegar tus originales ideas 🙂
maybeadream (October 13, 2015)
Me encanta este tuto! Participo!!!
rosana bg (October 14, 2015)
Para mi este es el tutorial que mas me gusta! Espero ganar el sorteito y hacer algo tan bonito como esto! Gracias!
Susana (October 17, 2015)
Este post es el que más me ha gustado
Soy nueva en esto del scrap y reconozco q me trae de cabeza , es una pasada la creatividad y es imposible elegir entre papeles, adhesivos ,troqueles etc….
Me encanta vuestro Blog
Maria del Mar Valls de Padrinas (October 18, 2015)
Este tutorial es dl que mas me gusta!!!
Mery (October 18, 2015)
Me encanta, le voy hacer
Taty Paganoto (October 20, 2015)
Oi Anita, adorei seu PAP, e fiz uma versão minha: http://tatypaganoto.blogspot.com.br/2015/10/porta-documentos.html
Bjokas
Taty
Maria del Mar Valls de Padrinas Bauzá (October 21, 2015)
Me ha encantado el tutorial! A mi me gustaría saber si alguien ha probado de plastificar la portada, como esta mencionado en el tutorial? Y si es así como lo habéis hecho?
Norma Laura Juárez (June 8, 2016)
Hola, me encantan tus colecciones de papel.
Cømo puedo conseguirlo?
Cuál es la forma de comprarlos?
Saludos desde México!
Anita (June 9, 2016)
Hola Norma, por el momento no contamos con distribuidores en México, pero estaríamos encantados de que alguna tienda contacte con nosotros para animarse a distribuir en su país 🙂
Adriana Andrade (June 30, 2016)
Definitivamente tienes mucha creatividad, te felicito…. muy lindo el proyecto. Quisiera saber el papel que usas scrap donde lo consigo??? De nuevo felicidades…
Anita (July 1, 2016)
Gracias Adriana, pues en tiendas online como por ejemplo Mi tienda de Arte, La super papelería, A tendiña do scrap,… o si me dices tu localidad puedo localizarte tu tienda más cercana.
Ana (April 11, 2018)
Estoy muy interesada en hacer un álbum con esta colección. Y estoy buscando el kit completo. No lo encuentro por ningún sitio… ¿Cómo lo podría conseguir? Muchas gracias. Encontré un kit completo en Up&scrap, pero ya no tienen.
Anita (April 11, 2018)
Te he enviado un correo electrónico
Liliana Bronstein (June 6, 2018)
Hola…recién conozco “tu mundo” y me ha encantado…por supuesto me he suscripto para deleitarme con las cosas hermosas que creas …como este portadocumentos de viaje…es súper práctico y bello…quisiera preguntarte su la colección de papel que usaste la vendes digitalizada …no hay aquí en Buenos Aires alguna similar y me resulta sumamente útil para hacerlo para mis viajes de vacaciones…un saludo afectuoso…
Anita (June 7, 2018)
Hola Liliana. Muchas gracias por tus bonitas palabras.
Comercializamos mis papeles a través de distribuidores, escríbeme a anita@anitaysumundo.com y te doy información detallada.
No vendemos los papeles digitalizados. Espero tu correo.