Mini álbum de bebé paso a paso

September 26, 2016 por 3 Comments

Crea un precioso mini álbum de bebé siguiendo este nuevo tutorial paso a paso en el que además aprenderás a usar una herramienta como la “Fuse tool”.

 

¡Hola de nuevo! Soy Sonia, también conocida como Paper Flowers in my Head, y hoy os traigo un tutorial de scrapbooking muy especial. ¡A ver qué os parece!

Los niños son una de las mayores fuentes de inspiración para muchos/as scrapbookers. Yo misma me inicié en el scrapbooking durante mi embarazo. Por lo que los mini álbumes de bebé son casi un obligado si te dedicas al scrapbooking.

Éste proyecto scrap que os voy a enseñar es un proyecto personal. Para él utilizaré fotografías de una sesión que hicimos a mi pequeña cuando apenas tenía 28 días. Con ellas haré un mini álbum de bebé en el que guardar estos recuerdos tan especiales.

minialbum-para-bebe-anita-y-su-mundo

Como no podía ser de otra manera, la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo es perfecta para la ocasión. Además, en este post os voy a mostrar cómo usar una de las herramientas más útiles y novedosas que me he encontrado en los últimos meses, la fuse tool.

Para las que no conocéis la fuse tool os diré, de forma muy resumida, que se trata de una herramienta que básicamente funde mediante calor el plástico y lo une.

Con ella, por ejemplo, puedes crear multitud de bolsillos para tu Project Life, pero también es muy práctica para organizar tus sellos en fundas, hacer shaker cards o, como veréis ahora, crear un álbum de fotos para bebé.

También os mostraré una tipo de encuadernación que no es muy habitual en scrapbooking pero sí muy práctica y sencilla. Se trata de la encuadernación usando un encuadernador y unas cubiertas de madera.

Por cierto, si queréis conocer otros tipos de encuadernación os recomiendo esta lectura: Los 7 tipos de encuadernación más utilizados.

Como podéis ver se trata de un post que viene muy completo y en el aprenderéis muchas cosas así que sin más os dejo con el tutorial.

¡Manos a la obra!

 

MINI ÁLBUM DE BEBÉ HECHO CON LA “FUSE TOOL”

 

Materiales para hacer un álbum de bebé:

– Tablas de madera.
– Papeles de scrapbooking de la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo.
– Papel de recortables de la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo.
– Papel de etiquetas de la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo.
– Chapas adhesivas de la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo.
– Brads exposy de la colección “Mi Princesa” de Anita y su mundo.
– Flores de papel de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Enamel dots de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Lentejuelas de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Abecedario foam 3d gris de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Abecedario stickers rosa de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Fundas tipo Project Life de la colección básicos de Anita y su mundo de tamaño 30,5 x 30,5 modelo X.
– Washi tape de Anita y su mundo scrapbooking.
– Polvos de embossing.
– Cartulinas blancas texturizadas.
– Pistola de calor.
– Tinta de embossing.
– Cola.
– Pincel.
– Lápiz.
– Cizalla.
– Fuse tool.
– Plegadora.
– Cinta de doble cara de 12 mm de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Foam 3d de la colección de básicos de Anita y su mundo.
– Perforadora.
– Encuadernador.
– Cinta.
– Grapadora.
– Hilo.
– Maderitas varias.
– Troqueladoras y herramientas de corte.

 

Cómo hacer la estructura de nuestro mini álbum de bebé 

 

Paso 1. Lo primero, nos hacemos con tres piezas de madera de las siguientes medidas: dos de 16 x 33 cm y uno de 16 x 5 cm. En cuanto a su ancho, la que yo he utilizado mide 3 mm. Podéis encontrarla sin mucho problema en tiendas de manualidades donde puede que incluso os la den ya cortada.

mini-album-bebe-paso1

Paso 2. Después debes elegir el papel que irá en el lomo. Necesitarás dos trozos, uno de 20 x 14 cm y el otro 16 x 14 cm.

mini-album-bebe-paso2

Paso 3. Coloca el papel de mayor tamaño boca abajo, presenta las piezas de madera de modo que haya entre ellas una distancia de al menos su grosor (3 mm).

mini-album-bebe-paso3

Procura que quede lo más centrado posible y que la distancia desde el centro a cada lado sea la misma (si te ayuda usa la regla para medir). Hazte marcas con el lápiz para saber dónde debe caer cada pieza. Pégalas con cola y la ayuda de un pincel. Frota con un trapo limpio y seco desde el centro hacia afuera.

Ahora debes pegar las solapas de arriba y abajo hacia dentro, si lo necesitas coloca pinzas para que no se despegue mientras seca.

 

Consejo: Un buen consejo es poner trozos de papel o de tela en las pinzas para que la presión no marque el papel mientras esté húmedo.

 

Finalmente pega la pieza de papel de menor tamaño en el interior. Frota para eliminar las bolsas de aire y deja secar todo el tiempo que sea posible con peso.

Paso 4. Usa el encuadernador como plantilla para marcar donde debes perforar. Marca con un lápiz y perfora.

mini-album-bebe-paso4

Paso 5. Corta trozos de papel del tamaño 15,5 x 4 cm, necesitarás tantos como hojas quieras que tenga tu álbum. Pliégalos por la mitad con ayuda de una plegadera.

mini-album-bebe-paso5

Paso 6. Corta las funda por la mitad en la horizontal. Así obtendrás dos hojas distintas. Una de ellas estará lista para usar, en la otra deberás sellar la parte de abajo usando tu fuse tool. Usa tantas como páginas quieras crear, recuerda que con cada funda salen dos páginas.

mini-album-bebe-paso6

Paso 7. Para embellecer tus fundas, pega los trozos que has doblado en la zona donde irá el encuadernador usando cinta de doble cara. Después usa el encuadernador como plantilla para hacer los agujeros a las fundas.

mini-album-bebe-paso7

Paso 8. Coloca en encuadernador y las fundas. ¡Listo!

 

mini-album-bebe-paso8

 

Cómo hacer la portada de nuestro mini para bebé

 

Paso 1. Pega una cinta que te guste en el borde donde acaba el papel del lomo. Para ello, puedes usar cinta de doble cara.

portada-album-bebe-1

Paso 2. Corta varios hexágonos con tu herramienta de corte favorita en varios papeles decorados. Yo he utilizado mi Sillhouete Curio pero también existen die cuts y troqueladoras manuales con esta forma. Si no dispones de ninguno de ellos, simplemente imprime un hexágono en papel, contornea y recorta. Elige algunos y decóralos a tu gusto.

portada-album-bebe-2a

portada-album-bebe-2b

Cómo veis, también he utilizado flores de papel, enamel dots y brads exposy.

Paso 3. Para darle un toque de brillo al abecedario de foam, vamos a hacer un embossing en caliente.

Por si no sabes cómo hacerlo te explico.

 

¿Cómo hacer un embossing en caliente?

Debes aplicar una tinta específica sobre las letras. Después, espolvorea sin miedo sobre ellas. Retira y guarda los polvos sobrantes. Ejerce calor hasta que los polvos empiecen a fundir.

portada-album-bebe-embossing

Esta técnica es sencilla pero requiere de cierta práctica puesto que si la pistola de calor permanece demasiado tiempo sobre la letra, al ser de foam, ésta puede deshacerse o el polvo de embossing quemarse. Lo mejor es que practiques antes.

Si quieres saber un poco más sobre el embossing puedes echarle un ojo a este tutorial: Embossing definición y ejemplos.

 

Paso 4. Ahora vamos a crear el elemento principal de la portada, el corazón.

Troquela o recorta un corazón sobre cartulina blanca texturizada. Pega las letras en las que has hecho el embossing (asegurándote de que haya enfriado bien).

portada-album-bebe-4

Después, completa el título con un abecedario de stickers. El corazón irá dentro de una bolsita creada con una funda de plástico y la fuse tool.

Con la herramienta caliente, pon el corazón dentro de una funda y contornea a su alrededor sin llegar a cerrarlo. Por el orificio que has dejado introduce lentejuelas, confettis y maderitas. Ciérralo usando la fuse tool.

Paso 5. Terminaremos la portada presentando todos los elementos que en ella irán.

mini-album-embossing

Una vez elegida la composición es hora de ponerse a pegar. Para ello he utilizado cinta de doble cara y almohadillas de foam 3d de Anita y su mundo scrapbooking.

 

La decoración del interior

 

Paso 1. La decoración de esta página es muy sencilla pero bonita 🙂 .

He dividido la funda en dos. Por un lado, le he dado a la fotografía la importancia que merece. En la otra zona he usado una cartulina blanca texturizada, un sobrante del corte de los hexágonos de la portada, un recortable de la página de recortables de la colección, algunas palabras que imprimí, un poco de hilo y una chapa.

interior-mini-album-bebe-1

Paso 2. Aquí he vuelto a dividir la página en dos pero una de las zonas es mucho menor. En ella he puesto alguna información importante imprimiendo desde mi impresora particular sobre una tarjeta girada. También le he grapado un recortable de la colección. La fotografía apenas está decorada con otro recortable y una cenefa.

interior-mini-album-bebe-2

Paso 3. Para crear esta página ha sido de gran utilidad la fuse tool. He dividido la página en dos grandes secciones. En una de ellas, he hecho pequeñas subdivisiones que he rellenado con recortables, una chapa, maderitas y confettis. En la otra he usado el negativo del corazón de la portada para crear un marco para la foto.

pagina-mini-album-bebe-3

Paso 4. Esta página es parecida en cuanto a la estructura a la anterior. Hay dos grandes zonas, una en la que está la fotografía decorada con una cenefa cubierta de washi tape, un poco de hilo y una grapa. En la otra, hay subdivisiones cuadradas con diferentes elementos: palabras impresas, maderas, recortables y lentejuelas.

pagina-mini-album-bebe-4

Paso 5. En esta página no he hecho divisiones. Para crearla e usado el tutorial que mi compañera Caroli nos presentaba hace una semanas llamado: Cómo usar un plotter de corte en scrapbook. Decidí usar una de las fotografías sustituyendo uno de los papeles de fondo de las letras.

pagina-mini-album-bebe-5

Paso 6. Para la última, he creado una estructura con tres divisiones. Para decorarla, he utilizado: recortables, brads exposy, etiquetas y palabras impresas.

album-para-bebe-anita-y-su-mundo

¿Qué os parece? Sinceramente, yo estoy enamorada de él. Supongo que en ello influye el rememorar aquellos días tan únicos y las hermosas fotografías que hicieron de mi pequeña.

 

Todos mis post para Anita son muy especiales, pero este lo es más. Se trata de mi último post como integrante del equipo de diseño de esta maravillosa comunidad en el que he tenido la suerte de colaborar. Dejo este DT pero me llevo amigos maravillosos y grandes aprendizajes. Nuevos proyectos están por venir, pero no me marcharé del todo, continúo como colaboradora ocasional y estaré allí siempre que Anita y su mundo me lo pida (a esta chica no le puedo decir que no 😉 ). No me perderé ni un post de mis compañeras y puede que tuyo porque si amas el scrapbooking, llevas una Anita en el interior y te encanta compartir tu arte, te animo a que participes en el DT Call que se acaba de lanzar.

Si no me quieres perder la pista aquí os dejo 2 de mis redes sociales: Mi página de Facebook y mi Instagram.

 

¡Un beso enorme! Nos seguimos viendo por las redes.

 

¿Quieres descubrir más mini álbumes para bebé?

¡Echa un vistazo a estos!

Cómo hacer un mini álbum en forma de peto.
– Cómo hacer un mini álbum con formato de carrusel.

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!

 

4.3/5 - (11 votes)

Compártelo

3 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Beauty Peonia Crafts (September 27, 2016) Reply

¡¡¡Precioso álbum Sonia!!! Gracias por compartirlo con tod@s nosotr@s. Te echaremos de menos en Anita y su mundo, pero yo te aseguro que no pienso perderme nada de tus nuevos proyectos. Llegué a este DT sin imaginar que encontraría no solo compañeras, sino amigas tan maravillosas como tu 🙂 ¡Mucha suerte! :*** besos mil!!!

Catina (August 3, 2019) Reply

Que bonito ha quedado !!!

    Anita (September 9, 2019) Reply

    ¡¡Ohhhh, muchas gracias!!!!!

POST RECIENTES

Archivo