POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
November 4, 2016 por Anita 2 Comments
¡¡Hola!! Me llamo Cristina, autora del blog Bailando con scrap, y soy la Dt invitada de Anita y su mundo en este mes de noviembre.
Antes de nada decir que estoy muy feliz de estar por aquí 🙂 . Cuando Anita y su mundo se puso en contacto conmigo para colaborar juntos me hizo muchísima ilusión y enseguida me puse a pensar en el proyecto que realizaría.
Finalmente me decanté por realizar un Libro alterado, que las que ya me conocéis ya sabéis que me encanta 😉 .
Un libro alterado es un libro que utilizamos como base y que debemos preparar para después poderlo utilizar a modo de mini álbum.
Un formato similar al libro alterado es el Project Book, una iniciativa que pusimos en práctica Ana María de Crea&Scrapea y yo. Se trata de un libro alterado que dura 1 año, donde dedicamos 2 páginas a cada mes para reflejar aquellos preciosos momentos que nos encanta recordar del 2016, y donde hemos ido realizando retos mes a mes, hasta que realicemos los 12 meses.
Tenéis toda la información sobre este tema en mi blog, en la imagen del Project Book que encontraréis en un lateral. También os dejo aquí el TUTORIAL por si queréis ponerlo en práctica. Os va a encantar 😉 .
Para este trabajo he elegido un pequeño libro de 12 cm x 18’5 cm de tapas blandas, ya que este tipo de libros aporta más frescura que uno de estructura rígida.
La colección que he elegido para hacer este libro alterado es tan y tan bonitaaaaa que me daba penilla usar los materiales que Anita y su mundo me mandó.
Se trata de la colección “de cuento”, de la que he utilizado todosssss sus materiales, porque los adoro: papeles decorados, chapas, recortables, etiquetas, tarjetas, brads, lentejuelas, sellos, pegatinas,… y es que tiene absolutamente de todo.
Este libro quería que fuera especial, y por eso está dedicado a mis dos princesas: mi hija Alba y mi nieta Lola, así es que las fotos son todas de momentos preciosos de ellas, y esta colección ha encajado a la perfección con lo que quería transmitir.
He cosido casi todas las páginas del libro con diferentes pespuntes, tanto lineales como en zig zag, y las esquinas de las páginas las he redondeado con un troquel.
Esta fotografía es una de los must de ellas dos, ya que desde que nació Lola no falta la foto de #bebéascensor. La foto la he pegado en papel de vellum.
Para la base del libro he utilizado acuarelas o diferentes papeles de la colección “de cuento”, que son preciosos.
En esta página he realizado una pequeña carpeta para colocar diferentes tags o etiquetas.
Aquí podréis ver flores recortadas que he aplicado con volumen (almohadillas 3D) y un castillo lleno de sueños.
Y el castillo, aparte de estar lleno de sueños, se ha convertido en una ventanita llenita de lentejuelas preciosas. En la página de la derecha he realizado un desplegable con las tarjetas de la colección.
Aquí podéis ver el desplegable con dos fotos más:
En estas páginas he recortado la página intermedia de unos 3 cm de ancho para poder colocar estas pegatinas y recortables que son preciosos. Incluso en alguno de ellos he aplicado un sello (la corona) que he “embossado” en dorado.
En la página de la izquierda he utilizado el abecedario para plasmar los diferentes hashtags de las fotos.
Y cómo no… ¡El sobre no podía faltar! Me encantan, porque puedes colocar dentro una carta o simplemente guardar tickets o notas relacionadas con los momentos de las fotos del libro alterado.
En este caso he realizado los pespuntes con la máquina de coser alrededor de la solapa del sobre pero sin hilo, y para el cierre he colocado un imán.
Y para acabar el libro, nada mejor que una fotografía de Alba y Lola en el primer día de guardería de este curso.
En el reverso del libro he enganchado la goma elástica rosa que sirve de cierre del libro, con un brad preciooooooso con un corazón.
Y esta ha sido la propuesta con la que he querido inspiraros como DT invitada de Anita y su mundo 🙂 . ¿A que la combinación libro+scrapbooking es perfecta?
¡Espero que os haya gustado mi libro alterado!
Si no conocíais el formato creo que este es un bonito ejemplo para que os enganchéis a este tipo de manualidad y comencéis a realizar vuestro propio libro alterado o Project Book. Y las que ya lo conocíais ya veis el juego que da una colección como esta de Anita y su mundo en proyectos de este tipo.
¡Hasta pronto!
¡Echa un vistazo a estos!
– Los 7 tipos de encuadernación más utilizados.
– Cómo hacer un mini álbum con formato de carrusel.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
2 Comentarios
maria jesus lara (December 1, 2016)
Me ha encantado, pero una pregunta de una profana en el tema: ¿las hojas del libro son normales, cartulina o qué tipo de papel? Es que me da la sensacion de que las hojas normales no aguantan y con cartulina quedaría gordísimo. Muchas gracias, chicas.
Anita (December 2, 2016)
Son libros normales, puedes ver más ejemplos en este blog: http://bailandoconscrap.blogspot.com.es/