POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
June 11, 2015 por Marianela Olivares 4 Comments
Cuando se empieza en el scrapbooking suele costar acostumbrarse a trabajar este formato más grande, ya que los mini álbumes son más fáciles en cuanto a composición, pero una vez te acostumbras a hacer layouts no puedes parar.
Para empezar a hacer tu proyecto scrap recuerda seleccionar primero las fotos que piensas utilizar, como te mencioné en mi post de los 10 consejos para iniciarte en el scrapbooking, y tener todo lo que necesitas a mano.
Los papeles de scrapbooking son la base de nuestros proyectos, desde un blanco liso hasta un estampado colorido.
Crea tu página o layout colocando elementos y da rienda suelta a tu creatividad, pero si esto lo ves más complicado puedes ayudarte con plantillas o sketchs. Por ejemplo el sketch que te propone mi compañera de equipo de diseño Mireia Sala.
Recuerda siempre que la foto es el elemento principal de nuestra página y la base del scrapbooking porque creamos recuerdos.
Puedes hacer páginas, o layouts, con una sola foto o utilizando muchas miniaturas.
También, dependiendo del estilo que elijas, utilizarás diferentes tipos de adornos, materiales y herramientas para crear tus páginas (layouts) de scrapbooking.
Para guardar todos tus layouts existen en el mercado álbumes con fundas transparentes especiales pensados para este formato. Te ayudarán a proteger y ordenar tus láminas de scrapbooking.
A continuación te propongo un sencillo ejemplo de layout o página para que puedas intentar hacerlo tu misma con los detalles que te voy a explicar:
– 1 foto 10×10 cm.
– Papeles colección “Con Amor”.
– Papeles recortables colección “Con Amor” y “De Viaje”.
– Abecedarios Básicos de pegatinas.
– Abecedario de Goma EVA.
– Washi Tapes.
– Sellos colección “Con Amor”.
– Chapa Adhesiva colección “Con Amor”.
– Lámina de pegatinas colección “Con Amor”.
– Botones con forma de estrellas.
– Papel azul con topos blancos de la colección “Juegos”.
– Tabla de corte.
– Tijeras.
– Cutter.
– Tinta.
– Adhesivo doble cara.
Paso 1
Para crear este layout lo primero que debes hacer es cortar un trozo de papel que combine con el papel base de 30x30cm que utilizarás. En el ejemplo puedes ver que el papel base es rosa con topos fucsia, entonces para la parte superior he seleccionado un papel con fondo blanco para que se note la diferencia entre los dos estampados.
Para que no se note la unión de los papeles he pasado una tira de washi tape dándole un toque decorativo muy bonito, y además acentúa la diferencia entre los dos papeles.
Paso 2
Ya tengo mi base para empezar así que me decido a hacer una superposición de papeles.
Selecciono 3 papeles diferentes y los corto a 3 diferentes tamaños con la intención de crear capas. Estos papeles los colocaré debajo de la fotografía. Luego empiezo a recortar muchos adornos para ir probando cuales son los que me gustan para crear mi conjunto de adornos.
Paso 3
Una vez recortados los voy pegando y jugando un poco con las formas, como es el caso de las banderolas. Además, aprovecho para poner el año en el que nos hicimos la foto en una de las banderolas. Uno de los adornos, la casita, la he hecho con un sello de la colección “Con Amor”.
Ten en cuenta la colocación de adornos y pegar la fotografía para que no tapes objetos o personas que aparecen en ella, además si quieres dejar un bolsillo para una etiqueta no pegues toda la parte superior de la foto.
Paso 4
Debajo de la foto y papeles he colocado el título “Mi Amiga” con un abecedario de goma EVA y para documentar he puesto el sitio donde nos hicimos la foto (Panamá) con un abecedario de pegatinas. Debajo he estampado un sello de flecha de la colección “Con Amor”.
Paso 5
Luego pasé a compensar la parte inferior derecha con recortables, washi tape y botones.
En el scrapbooking aprovechamos todos los papeles y trocitos que nos quedan, en este caso tenía una etiqueta de la colección “Juegos” que me combinaba de maravilla con los adornos verdes de la página; decidí que la mejor manera de aprovecharlo era tapar la pelota de fútbol, y que mejor que con una pegatina de la colección “Con Amor”. Me encanta esa combinación verde-fucsia.
La etiqueta la utilicé para escribir una frase a mi amiga para complementar mi crónica. Mis crónicas suelen ser mucho más largas lo que pasa que muchas están escondidas o escritas en el reverso de la página. Y así estaría finalizada mi propuesta de página.
Ya sabéis un poco más sobre el layout, ahora… ¿te animas a realizar uno?
Esperamos vuestras fotos en nuestras redes sociales, no olvides enlazarnos para poder verlo, estaremos encantados de visitarte, ver tus creaciones y compartirlas.
Espero que te haya gustado y… ¡¡¡nos vemos en mi próximo post!!!
¡Ah! Por cierto, si quieres acompañarme en el equipo de diseño de Anita y su mundo te recuerdo que su convocatoria de DT Call está abierta hasta el 19 de junio. Una buena oportunidad para practicar la creación de un layout como este. Aquí podéis consultar las bases de la convocatoria.
September 18, 2023
August 25, 2023
4 Comentarios
moni-k (June 11, 2015)
me ha encantado! para cuando los retos?!?!?!
Anita (June 12, 2015)
Se van acercando… Estad atentas 🙂
luz leni Mendez (February 16, 2016)
Me encanta tu blog! Y aprendo mucho. ..
te sigo desde el móvil. ..dos preguntas sobre layout:
1. He visto forma de guardarlos, pero se puede hacer un álbum layout de un tema especifico? 1a. Comunión y encuadernarlo con tornillos?
2a. Al ser layout se pueden hacer hojas que lleven por ejemplo una escalera. .. Para poner muchas fotos, hacer sobres entre hojas, poner pestañas? O por técnica no se debe hacer?
Muchas gracias.
nereida brochero (July 12, 2016)
Me encantó la ilustración del tema. Muy interesante el concepto y fundamentos. Felicitaciones.