Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking

August 1, 2017 por 16 Comments

Hoy Raquel os trae un recopilatorio con las 10 técnicas más usadas en scrapbooking. Un post educativo y entretenido en el que conoceréis estas 10 técnicas con sencillas explicaciones y ejemplos. Un artículo de obligada lectura para introducirse y conocer un poco más el mundo scrapbook.

Es complicado definir un número concreto de técnicas que solo sean propias del mundo del Scrap, porque este es un hobby que se nutre de todo tipo de manualidades, con lo cual se abre un abanico de posibilidades casi infinitas para escoger unas u otras.

Dependiendo de nuestro gusto personal, de nuestro propio estilo o de las herramientas que tengamos, nos decantaremos más por practicar unas que otras. Pero en general las que solemos usar casi todas las scraperas son las 10 técnicas que os voy a explicar a continuación.

Además de describiros en qué consisten, también tendréis el ejemplo práctico. Aplicaré estas 10 técnicas básicas de scrap en una tarjeta.

¡Espero que disfrutéis de este post!

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking

Técnica 1: Cortado y pegado.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: cortado y pegado

Podríamos decir que esta es la técnica más propia y básica del Scrapbooking, es el cimiento principal en el que se basa este arte : “Cortar y Pegar”, es decir, coger nuestras tijeras recortar un motivo que nos guste y pegarlo donde queramos.

Anita y su mundo cuenta de hecho con páginas de recortables en todas sus colecciones, para que tengamos una amplia gama de motivos de los que valernos para decorar y variar nuestros proyectos.

Técnica 2: Troquelado.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: troquelado

Con el troquelado cortamos de manera inmediata una forma o dibujo prediseñado. Para ello debemos de contar con herramientas que nos hagan esta función, como son las troqueladoras manuales o las máquinas de corte con troqueles metálicos.

Lo más habitual es iniciarse con troqueladoras manuales de formas geométricas o motivos genéricos que nos ayuden a dar un punto original a nuestros trabajos y a desarrollar nuestra creatividad.

Técnica 3: Estampación.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: estampación

Con esta técnica grabaremos un dibujo o un texto sobre el papel, por medio de un sello impregnado en tinta.

Hice una entrada bastante completa en la que os hable sobre los tipos de sellos y las tintas que existen y os di 7 ideas para estampar en diferentes superficies, podéis verla aquí.

Técnica 4: El embossing o repujado.

El embossing o repujado es la técnica mediante la cual damos relieve o textura al papel.
Existen dos maneras de hacer embossing: en frío y en caliente.

Para hacer embossing en frío necesitamos una máquina de repujado y carpetas de grabado con diferentes diseños. Esta máquina se encargará de grabar el diseño en el papel mediante la presión ejercida entre dos placas que se pasan por un rodillo. El resultado final será un efecto de relieve tridimensional en nuestro papel.

 

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: embossing en frio

Para hacer embossing en caliente necesitaremos sellos, tinta especial transparente, polvos de colores y una pistola de calor.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: embossing en caliente

En mi blog tengo una entrada dedicada exclusivamente a este tema donde os explico de forma detallada las diferentes formas de hacer embossing en caliente. Pero básicamente se trata de entintar nuestro sello en tinta transparente y estamparlo. Una vez estampado debemos aplicar por encima polvos de embossing del color que queramos. Estos polvos quedarán adheridos a la tinta transparente y solo habría que retirar el exceso y secarlos con una pistola de calor especialmente diseñada para realizar esta técnica.

Técnica 5: Rasgado.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: rasgado

El rasgado es una técnica realmente sencilla que se crea simplemente rompiendo el papel con nuestras propias manos. Aunque sé que a muchas os costará al principio, porque todas tenemos predilección por nuestros papeles bonitos, os aseguro que creará un efecto desgarrado en el papel muy chulo.

Técnica 6: Colocación de remaches.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: colocación de remaches

Algo muy característico en los trabajos del Scrapbooking es la colocación de ojales para reforzar los agujeros de nuestros álbumes o simplemente para ponérselos a las etiquetas.

Para poner estos ojales (o eyelets en inglés), será necesario contar con una herramienta especializada para esta función que será la encargada de remacharlos para que queden fijados al papel.

Técnica 7: Caligrafía.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: caligrafía

La caligrafía es el arte de escribir a mano y con una letra bien formada y bonita. Es algo que cada vez está más en tendencia en el mundo del Scrapbooking y se puede realizar de diversas formas: con plumas, estilográficas, rotuladores, acuarela, etc….

Si practicamos nuestra caligrafía seremos capaces de crear títulos para nuestros trabajos de forma completamente artesanal.

Técnica 8: Costura.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: costura

El mundo de la costura está directamente unido al del Scrapbooking. Podemos adaptar muchas de las técnicas que se utilizan en costura a nuestros proyectos en papel. Desde introducir elementos textiles, como botones, telas, fieltro, etc… hasta coser directamente sobre el papel, ya sea a mano o con una máquina de coser.

Un ejemplo lo podréis encontrar en este tutorial de mi compañera Leticia en el que nos explica cómo hacer una encuadernación japonesa.

Técnica 9: Pintura.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: pintura

Como dijimos al principio el Scrap se nutre de todo tipo de manualidades entre ellas, como no, está la pintura. Podemos pintar directamente sobre nuestros trabajos utilizando todo tipo de pigmentos (acuarelas, pintura acrílica, tinta en spray, etc.), normalmente la pintura se usa para crear fondos que sirvan de base a nuestro trabajo.

Todo este mundo de técnicas pictóricas se conoce en Scrapbooking como Mixed Media.

Técnica 10: El dooling o garabato.

 

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking: dooling

El dooling no es más que el arte de garabatear, de crear dibujos improvisados dejándonos llevar por nuestra imaginación, vamos lo que hemos hecho toda la vida en el cole cuando la clase nos aburría jaja. Parece una tontería pero hay gente que tiene un don innato para ello y en determinados proyectos estos garabatos dan un toque especial a nuestros trabajos.

Como ya os he dicho, he usado estas 10 técnicas para hacer la tarjeta que os muestro a continuación. Comprobaréis que apoyándonos en estos conocimientos y en nuestra imaginación podemos hacer un montón de trabajos bonitos.

Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking aplicadas en una tarjeta

Bueno y podría seguir enumerando porque hay muchísimas más técnicas que se usan en el Scrapbook, por ejemplo: LA ENCUADERNACIÓN. Un tema muy denso (e interesante) en el que os sugiero profundizar visitando el post de mi compañera Rut: los 7 tipos de encuadernación más utilizados en scrapbooking en el que aprenderéis a hacer trabajos y encuadernaciones como los de esta imagen:

tipos-de-encuadernacion-Anita1

Esta entrada puede ser muy interesante para las que os estáis iniciando así que podéis compartirla en vuestras redes sociales y estos conocimientos llegarán a más amigas scraperas.

Quizá más adelante podamos ampliar esta entrada. Para ello solo tenéis que comentarnos si os ha servido esta información o si conocéis más técnicas interesantes que se puedan incluir a este listado.

¡Sed felices y no dejéis de scrapear!

¿Quieres descubrir más tutoriales de Anita y su mundo?

¡Echa un vistazo a estos!

¿Qué es un Snail mail?
– Cómo hacer una decoración con cactus de papel.

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en FacebookYoutubePinterest e Instagram!

4.7/5 - (154 votes)

Compártelo

16 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

isabel (November 9, 2015) Reply

Muy bueno, genial ,fresco ,sencillo y muy didáctico,
Gracias,

    Jeane (January 1, 2020) Reply

    Excelente para las que iniciamos.

      Anita (January 9, 2020) Reply

      ¡Graciasss!!

Emma Roman Bahena (November 9, 2015) Reply

Soy pricipiante en este trabajo pero me encanta ya cuento con materiales y esta es una oportunidad para seguir trabajando y aprendiendo gracias por la motivacion

Sonia pereira (November 9, 2015) Reply

Excelente gracias por compartir con nosotros bendiciones

Amalia Ortiz (November 9, 2015) Reply

Super bello!

Laura (November 9, 2015) Reply

Casi todas las técnicas las he usado…………Me encanta trabajar con papel.

Yenory Rodíguez (November 10, 2015) Reply

Muchas por la información. Saludos y bendiciones.

Taboada Testa (February 8, 2016) Reply

Un resultado genial, y encima muy didáctico!!!

ISA (March 10, 2016) Reply

Muy bello todo gracias por tus consejos son genialez

OLGA (February 13, 2017) Reply

TUS PROYECTOS Y EXPLICACIONES ACERCA DE LAS TÉCNICAS ME PARECIERON MUY ACERTADAS.GRACIA.

judith (March 5, 2017) Reply

todos los trabajos son lindos

ROMINA (March 9, 2017) Reply

muy util la información. Como puedo proteger una tapa para que no se despegue o se arruine?

Kurisu (August 1, 2017) Reply

¡Hola Raquel!
Me ha encantado tu post sobre las técnicas de scrapbooking. A mí me encanta estampar y fabricar mis propios sellos. Me gustaría añadir que con Mixed Media se utilizan muchos otros materiales además de la pintura, ya que puedes aplicar geles, mediums, pastas y otros elementos como cuerdas, papeles e incluso telas. Por eso se llama Mixed Media. Espero que te guste mi aportación. Gracias por un post tan chulo 😀

Luz Janeth Delgadillo (August 1, 2017) Reply

Muy interesante y completo resumen, para mí que estoy iniciando en este arte es de gran utilidad, muchas gracias por tus enseñanzas.

Iomara (April 22, 2018) Reply

Hermoso todo los que se hace con esta técnica

POST RECIENTES

Archivo