POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
April 5, 2017 por Leticia 0 Comment
Con la primavera empiezan las bbc (bodas, bautizos y comuniones). Seguro que muchas de vosotras tendréis un evento de este tipo este año ¿o no?
El scrapbooking es una manualidad que te puede ayudar mucho a la hora de hacer proyectos para este tipo de celebraciones. Invitaciones, recordatorios, sobres, libros de firmas, miniálbumes,… En el blog de Anita ya hemos hecho algún que otro proyecto y tutorial relacionado con este tipo de eventos, como por ejemplo:
👉 Cómo hacer un álbum de 1ª comunión paso a paso.
👉 Cómo hacer un libro de firmas para boda de manera fácil.
Aprovechando que Anita y su mundo presentó recientemente su colección “Sí, quiero”, hoy quiero enseñaros 3 ideas de invitaciones de boda caseras. Invitaciones de boda hechas a mano y muy fáciles de realizar.
¿Te apetece aprender cómo hacer invitaciones de boda con papel de scrapbooking? ¡Espero que sí! Ya verás lo bien que lo pasamos haciéndolas 😉 .
¡Presta atención que comenzamos!
– Papeles de la colección “Sí, quiero”.
– Recortables colección “Sí, quiero”.
– Pegatinas de la colección “Sí, quiero”.
– Abecedario turquesa de Anita y su mundo.
– Cartulina blanca.
– Cartulina color kraft.
– Troqueladora de bordes de Anita y su mundo.
– Troqueladora forma de circulo festoneado.
– Tijeras.
– Pegamento.
– Cinta de doble cara de los básicos de Anita y su mundo.
– Cinta doble cara 3d de Anita y su mundo.
– Carpeta de embossig.
– Máquina para hacer el embossing.
Paso 1. Cortamos una cartulina de color craft de 15 x 30 cm y la doblamos por la mitad para hacer la base de la tarjeta.
Paso 2. Con la cartulina blanca hacemos un rectángulo de 14 x 15 cm y troquelamos los bordes superior e inferior.
Paso 3. Elegimos una de las hojas estampadas de la colección, yo he usado la que tiene las frases de “sí, quiero” y cortamos un rectángulo de 9,5 x 15 cm.
Paso 4. Cortamos en cartulina blanca un rectángulo de 4 x 15 cm.
Paso 5. En cartulina kraft troquelamos una “galleta” con el troquel de círculo festoneado.
Paso 6. De la hoja de recortables elegimos el coche, lo cortamos y lo pegamos sobre el círculo de color kraft.
Paso 7. Elegimos una de las pegatinas y sobre ella ponemos las iniciales de los novios.
Paso 8. Montamos y pegamos todo sobre la tarjeta, primero el rectángulo blanco con los bordes troquelados, después el papel estampado , encima de este el rectángulo blanco y adornamos con la pegatina y las iniciales y el círculo festoneado con el coche.
Una tarjeta de boda o invitación de boda sencilla de hacer, con elementos que podemos cambiar para no hacerlas todas iguales. Por ejemplo, podemos ir alternando los dibujos de las distintas pegatinas y las formas de las piezas de la hoja de recortables. Siguiendo el mismo esquema y la misma gama cromática podemos hacer una serie de tarjetas de boda originales y sin complicación.
Si hay un color por excelencia en las bodas es el blanco, el color de la pureza, de la energía, la paz… La siguiente invitación hecha a mano quiere reflejar esa sencillez que aporta el blanco, en una tarjeta minimalista y elegante.
* Para hacer esta tarjeta vamos a usar la técnica del embossing, así que si no la dominas o aún no sabes a qué nos referimos con embossing puedes visitar este tutorial:
👉 Qué es el embossing y cómo hacer embossing paso a paso.
Paso 1. Cortamos en una cartulina blanca un rectángulo de 15,5 x 23 cm y lo doblamos por la mitad para hacer la base de la tarjeta.
Paso 2. Ahora cortamos otro rectángulo de 10,5 x 14,5 cm sobre cartulina blanca y redondeamos las esquinas con la troqueladora.
Paso 3. Metemos el rectángulo anterior en una carpeta de embossing que nos guste, yo he elegido una que tiene un dibujo como de ramas de flores, que va muy bien con la temática de la tarjeta.
Paso 4. Lo pasamos por la máquina de embossing y pegamos el rectángulo, con cinta de doble cara 3d, sobre la tarjeta, procurando centrar bien.
Paso 5. Pegamos el resultado del paso anterior sobre la base de la tarjeta y realizamos otro rectángulo de 4 x 14,5 cm en blanco y lo pegamos sobre el rectángulo que tiene el embossing a 1,5 cm del borde inferior.
Paso 6. Recortamos la etiqueta de la página de etiquetas que tiene el texto de “nos casamos”.
Paso 7. De la hoja de recortables cortamos la pareja de novios.
Paso 8. Pegamos la etiqueta sobre el rectángulo blanco y en el lateral ponemos la pareja de novios.
Una invitación de boda original, simple y sencilla por fuera que reserva una sorpresa dentro.
Croquis de la tarjeta:
Paso 1. Cortamos una cartulina de color craft de 15 x 30 cm y la doblamos por la mitad para hacer la base de la tarjeta.
Paso 2. En la portada ponemos un círculo festoneado con un retal de papel de la colección y sobre él una pegatina de “nos casamos”.
Paso 3. Para la parte interior yo he cortado un cuadrado de 15 x 15 cm, del papel donde aparece la frase “sí quiero”, dejando este mensaje en la parte superior y centrado.
Paso 4. Para la parte inferior de la tarjeta he cortado dos cuadrados, uno estampada de 14,5 x 14,5 cm y otro blanco de 14 x 14 cm.
Paso 5. Recortamos la figura grande de los novios y reservamos.
Paso 6. En un cacho de cartulina o papel que nos sobre cortamos un rectángulo de 3,5 x 10 cm y marcamos unos pliegues como el siguiente dibujo.
Paso 7. Pegamos “c” a la parte trasera de los novios, “a” lo pegamos a la parte superior de la tarjeta y “d” lo pegamos a la base.
¿Qué te han parecido estas 3 propuestas de invitaciones de boda caseras? Ya ves que de una forma sencilla, con materiales de scrapbooking y con vuestra propia creatividad puedes hacer unas invitaciones de boda originales y baratas. Invitaciones de boda hechas a mano que seguro causarán sensación y encantarán a todo el mundo 😉 .
Por cierto, ¿cuál de las 3 propuestas te ha gustado más? ¡Espero tu valoración y comentarios! ¡Ah! y si te ha servido de ayuda este tutorial… ¡Compártelo!
¡Echa un vistazo a estos post!
– Cómo hacer un recetario paso a paso.
– Haz un mini álbum en menos de 5 minutos.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios