POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
September 5, 2016 por Leticia 7 Comments
¡Hola! ¿Qué tal el verano? ¿Mucho scrap? Si sois de las que habéis aprovechado para practicar scrapbooking y tenéis muchísimos retales de papel acumulados que no sabéis que hacer con ellos… ¡No problema! En este tutorial os traigo 5 ideas para dar una segunda vida a tus retales de papel, a esos trocitos de papel olvidados en el cajón de tú scraproom.
5 manualidades con papel fáciles de realizar que os ayudarán a hacer algo de limpieza en vuestra mesa y sacarle partido a esos papeles que no sabes qué hacer con ellos.
Materiales:
– Papeles de scrapbooking de Anita y su mundo.
– Cartulina.
– Lápiz.
– Pegamento en barra.
– Tijeras.
Paso 1: Dibujamos la forma de la fruta que queramos hacer en una cartulina y recortamos. Esta nos servirá de plantilla para las demás piezas a recortar.
Consejo: Es importante que nos queden lo más simétricas posibles.
Paso 2: Hacemos 5 o 6 piezas de cada fruta en los papeles que hemos elegido. Yo he usado las traseras de los papeles de Anita que tienen la gama de corlor más parecida al de la fruta.
Paso 3: Doblamos cada pieza por la mitad y las unimos unas a otras por la mitad.
Paso 4: Como detalle, a algunas piezas como la piña y la fresa les he dibujado unas hojas que van unidas a las otras piezas.
Como puedes ver en la foto, a las peras y naranjas les he añadido los rabos de unas manzanas 🙂 .
Y con este último paso ya tendríamos nuestras frutas de papel terminadas. Podemos hacer cualquier fruta que se nos ocurra de esta forma, variando el tamaño, colores…
Materiales:
– Recortes de papel scrap.
– Clips de diferentes tamaños.
– Troqueladoras.
– Tijeras.
– Grapadora.
– Adornos.
Paso 1: Cortamos un rectángulo según el tamaño de nuestro clip.
Paso 2: Lo doblamos por la mitad y lo pasamos por uno de los lados del clip.
Paso 3: Lo grapamos y decoramos al gusto.
Yo he usado los papeles de la colección “Mis chuches” que me parecen muy alegres y divertidos.
Materiales:
– Pajitas.
– Retales de papeles.
– Pegamento.
– Tijeras.
– Lápiz.
– Troqueladora círculo pequeño.
Paso 1: Dibujamos sobre el papel la forma que queremos recortar.
Paso 2: Recortamos.
Paso 3: Hacemos dos agujeros para pasar la pajita.
Sencillo ¿verdad? Podemos usar las mismas plantillas que para hacer las frutas de papel.
Materiales:
– Tijeras.
– Pegamento.
– Restos papeles.
– Cartulinas.
– Hilos.
Paso 1: Nos descargamos estas plantillas.
Paso 2: Por cada figura que queramos añadir al móvil tenemos que hacer 5 copias del mismo diseño.
Paso 3: Marcamos y cortamos las formas deseadas.
Paso 4: Doblamos por la mitad cada una de las figuras.
Paso 5: Pegamos las formas entre sí para obtener una sola pieza con las 5 que tenemos recortadas.
Paso 6: Antes de pegar todas hay que introducir el hilo o cordón para sujetarlas.
Paso 7: Lo primero que montamos es la nube grande que será de donde salen las nubes pequeñas y los globos. En ésta nube colocamos el cordón en la parte de arriba para poder luego colgarlo en el techo o donde hayamos decido dejar el móvil.
Paso 8: En cada una de los 5 extremos de la nube de papel grande hacemos un agujero, podemos ayudarnos de alguna herramienta tipo la crop a dile o un sacabocados de círculos pequeños.
Paso 9: Medimos 5 trozos de cordón a diferentes alturas y los ponemos en las 5 figuras recortadas y montadas.
Paso 10: Pasamos el extremo que nos queda en cada figura por el agujero que hemos hecho en la nube y hacemos un nudo.
Paso 11: Ponemos las otras cuatro figuras que nos quedan, teniendo en cuenta que tienen que quedar a diferentes alturas.
Y ya tenemos terminado nuestro móvil de techo de papel. Sencillo pero muy vistoso y usando los restos de hojas que teníamos por casa. Para aprovechar aún más los retales las nubes, en vez de hacerlas de cartulina blanca podemos hacerlas también con retales.
Si queréis aprender a realizar un móvil de techo con forma de estrellas de papel podéis visitar este vídeo tutorial:
Cómo hacer un colgador para bebé en forma de estrella.
Materiales:
– Funda de plástico.
– Papel estampado.
– Tijeras.
– Sacabocados.
– Eyelets.
– Cinta.
– Máquina fuse o plastificadora.
– Lentejuelas.
Paso 1: Cortamos una tira de papel con el estampado que queramos, yo he usado un retal que me quedaba de la colección scrap “mis chuches” de Anita y su mundo.
He cortado una tira de 15 x 4 cm.
Paso 2: Para hacer las formas que se mueven dentro del marcapáginas he usado varios recortes de papel de la misma colección, aprovechando los estampados de golosinas, he recortado helados, piruletas, galletas…
Paso 3: Metemos la tira de papel en la funda y encima del papel los recortes y cerramos los bordes con la fuse. En caso de no tener la fuse ponemos la tira en una funda de plástico apta para plastificadora, encima los recortables y pasamos la funda por la máquina. Una vez sellados los bordes cortamos dando la forma que queramos.
Paso 4: Hacemos un agujero con el sacabocados en la parte superior de la tira y pasamos un eyelet.
Paso 5: Pasamos una cinta y ya está terminado
Yo a parte de meter los recortables he añadido lentejuelas, es muy parecido a hacer una shaker card y podéis añadir todo lo que se os ocurra, teniendo en cuenta el grosor que admite vuestra plastificadora si usáis ese procedimiento.
Y hasta aquí mis 5 ideas para aprovechar retales de papel. Se pueden hacer mil cosas con esos recortes de papel que vamos guardando y que nos da tanta pena tirar. ¿Nos cuentas cómo aprovechas tu tus retales de papel?
¡Saludos!
¡Echa un ojo a aquí!
– Vídeo tutorial: Cómo hacer tu propia funda para Tablet o ebook paso a paso.
– 7 regalos scrap para incluir en una carta.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
7 Comentarios
Tarracoscrap (September 5, 2016)
Unas ideas fantásticas!!!. Me encantan!!
Charo
Isa (September 6, 2016)
Woowwwme ha encantado !!! Un post super bonito
ANA MARIA CASTRO OTERO (September 7, 2016)
Me gustan casi todas tus ideas, es que me encantan las manualidades¡
Mari (October 22, 2020)
Mmm pues es muy interesante pero hay que ver qué no todos tienen ese color de papel pues el que yo quisiera reutilizar es el de mis cuadernos pero sigo buscando que hacer con el papel delgado y con letras, pero para personas que tienes papeles de colores y más gruesos es muy buena la idea ️️
Anita (November 23, 2020)
Gracias, María!
Marc (June 15, 2021)
no me gusta tu comentario porke un niño d mi edad (14), no tiene la misma habilidad y si además tus padres trabajan mucho…
NO SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Besos, Marc
Anita (July 9, 2021)
Hola Marc,
Poco a poco se consiguen las cosas, estoy segura de que con el tiempo te saldrán cosas preciosas