POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
August 10, 2018 por Lola 2 Comments
Hoy tenemos un tutorial genial, sobre todo si estás empezando o necesitas algo de inspiración. Nuestra DT La Lola Dreams nos enseñará a hacer 10 tipos de páginas de scrapbooking que te pueden servir tanto para un mini álbum como para un álbum de los grandes. 😀 Solo tendrás que cambiar las medidas y listo. ¿Qué te parece?
¡Buenos días!
Estamos en época de vacaciones y no sé vosotras, pero realmente es cuando menos tiempo tengo para sentarme hacer scrap, entre los niños en casa, la piscina, la playa, el pueblo, el camping, las terracitas, o salir a pasear y tomar un helado no tengo tiempo para nada.
Por eso, me apetece hacer cositas frescas y sencillas, sin grandes complicaciones y que pueda terminar en una tarde mas o menos.
Así que mi aportación para estas fechas será un mini-álbum muy “de chicas” que nos servirá para aprender a hacer distintos tipos de páginas de scrapbooking. 😍
Antes de iniciar, quiero que tengas en cuenta algunas cosas:
Paso 1: Páginas
Las medidas de todas las páginas son de 9 x 15 cm. Puedes poner todas las que necesites, como lo vamos a encuadernar con una anilla, no tendrás problemas para cerrar. Así que elige los papeles estampados que más te gusten y ponte manos a la obra.
Paso 2: Portada y contraportada
La portada es un trozo de papel de acuarela con las mismas medidas de arriba. Le hice un pespunte por todo el borde, que he aprovechado para añadir la cinta ondulada que hace las veces de marco.
Cosí varios corazones de acetato de color amarillo y realice una composición con recortes de flores y diferentes motivos de la colección.
Además, he utilizado los botones en forma de estrella de los básicos de Anita y su mundo, que le van genial a la colección De chicas, y abecedarios de goma EVA y pegatinas para poner el título “Mi chica favorita”.
La contraportada también esta realizada con papel de acuarela, pues tiene mayor gramaje.
En esta ocasión, he aprovechado el pespunte en zigzag para añadir uno de los papeles estampados de la colección con menor tamaño para dejar un borde del papel de acuarela. ¿Te gusta cómo queda?
Paso 3: Encuadernación en anilla.
He escogido este tipo de encuadernación porque es muy sencilla y da mucha libertad. Solo tendrás que añadir tanto a la portada como a la contraportada y las páginas un agujero con tu crop a dile y embellecerlo con un eyelet básico. Cuando finalices pasas la anilla y listo. Yo, le he puesto un lacito para darle un toque especial.
Primera idea: mini shaker
Incluye una tarjeta de acetato “mini shaker” en la que pegue una de las fotografías. Dentro del acetato, además de la fotografía, he incluido figuras recortables de la colección y lentejuelas para hacerla más dinámica.
Segunda idea: página sobre
Se trata de hacer una página en forma de sobre. La fotografía irá en su interior, así lo hacemos más interactiva.
Si aún no has descargado el croquis de las medidas, este es el momento. Encontrarás las medidas, que he utilizado, y como tienes que marcar la página para hacer este sobre. ¡Es muy sencillo!
Y mira, qué bien queda la fotografía en el interior. La he decorado con hilo de algodón, enamels y algunos recortes de la colección.
Tercera idea: bolsillo en ángulo
Y si haces un bolsillo en ángulo. Podrás guardar una fotografía en su interior o cualquier recuerdo bonito. Para hacerla, he usado todo el ancho de un papel estampado 30 cm y lo he cortado con una altura de 9 cm. Después, lo doblamos por la mitad a 15 cm y cortamos en diagonal la zona izquierda de la doblez, dejando unos centímetros en el lateral. Finalmente, pegamos este papel por el lateral y la parte inferior.
Cuarta idea: desplegable descendente
Tienes las marcas en el pdf descargable. Necesitas otro papel decorado. Recortaremos a 15 cm de uno de los laterales. Después marcaremos a 9 cm y volveremos a recortar unos centímetros de su ancho. Vuelve a marcar a 9 cm y a otros 9. Nos quedará una pestaña de unos 3,5 cm, a la que le haremos un semicírculo en su centro con alguna troqueladora. Ahora dobla las marcas. Y pega la pestaña. Puedes cerrarlo con una pequeña pinza, como hice yo.
Al desplegar, tendrás otro mini dentro de tu mini en el que podrás añadir 2 ó 3 fotografías. ¡Mira la fotografía!
Quinta idea: cascada
Para hacer esta página con cascada, tienes que cortar un papel estampado con las siguientes medidas 17 x 7,5 cm y doblarlo a 8 cm
Sexta idea: bolsillo superior
Corta una página con las siguientes medidas 18 x 15 cm y dobla por la mitad, es decir, a 9 cm. Ahora, pega los laterales y troquela un semicírculo en la zona superior.
Séptima idea: bolsillo lateral
Tienes que hacer lo mismo que antes, solo que ahora troquelaremos el semicírculo en el lateral derecho y pegaremos la zona superior e inferior.
Octava idea: Desplegable a la derecha
En esta ocasión, he realizado una desplegable a la derecha. Puedes ver cómo he utilizado la zona que queda en el interior para escribir de qué trata la fotografía.
Las medidas de doblado son de 7,5 cm. En la zona que queda fuera, he utilizado otro papel decorado para encuadrar la fotografía y un poco de pasamanerías.
Novena idea: washi tapes para enmarcar
Superponiendo distintos papeles y pegando con washitapes de colores, puedes conseguir unas composiciones geniales.
Décima idea: Combinar texturas
En esta página combino distintas texturas para crear volumen. He utilizado un cartón con ondas, tela de arpillera, papel de scrapbooking, cintas y goma EVA.
Espero que os haya gustado y si pones en práctica alguna de estas ideas, compártelo en tus redes con el hashtag #AnitaCreaciones. 😉
¡¡Besoss!!
¡Aquí tienes 2 ideas!
👉 3 básicos para hacer un mini álbum de scrapbooking
👉 Mini álbum fácil para principiantes de scrapbooking
Antes de marcharte, déjame 5 estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Gracias!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
2 Comentarios
Mariela (August 10, 2018)
Qué proyecto precioso Lola, me encanta!!! Enhorabuena!
Anita (August 14, 2018)
¡¡Gracias Mariela!