POST RECIENTES

Cómo hacer una pocket letter
October 18, 2023

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
August 24, 2015 por Marianela Olivares 8 Comments
¡Hola chicos y chicas del mundo de Anita! En la mini lección de hoy tocaré el tema del uso de las etiquetas (Tags) y tarjetas (Cards) en los álbumes de scrapbook, también aplicable a los layouts.
Antes de nada, para las que no lo sepan, las etiquetas y tarjetas en scrapbooking son unos complementos recortables que suelen incluir las diferentes colecciones de papeles scrapbook.
En el caso de las colecciones de “Anita y su mundo” podrás encontrar una gran variedad de diseños de etiquetas y tarjetas en cada colección.
Las etiquetas, o tags, se pueden usar de diferentes maneras. Las puedes usar para “esconderlas” en los bolsillos de tus álbumes, usarlas como decoración, dejarlas completamente a las vista, crear diferentes composiciones con ellas,…
En la mayoría de mis trabajos utilizo etiquetas porque, además de adorno, las utilizo para escribir mis crónicas, que como sabes es una parte importante a incluir en los trabajos de scrapbooking.
Las tarjetas se utilizan principalmente para escribir las crónicas en tus proyectos pero cada vez más se trabajan y son decorativas (incluyen adornos y frases).
Con la llegada de los Project Life al mercado cada vez se utilizan más las tarjetas.
En etiquetas y tarjetas, a parte del diseño que traen, puedes jugar con ellas modificándolas o decorándolas, así tendrás gran variedad de usos y las harás más tuyas.
Para practicar el uso de las etiquetas y las tarjetas a continuación te propongo crear un mini álbum.
Lo he hecho sencillito para que lo puedas realizar con la ayuda de tus peques. En mi caso he tenido la ayuda de mi hijo de 5 años.
Espero que te diviertas realizando y pasando un buen rato creando un recuerdo con etiquetas y tarjetas.
– 3 fotos 10×10 cm.
– 4 fotos 7×9 cm.
– Papeles de la colección “De Viaje”, “Con Amor” y “Juegos”.
– Papel de tarjetas de la colección “Con Amor”.
– Papel recortables de la colección “De viaje”.
– Papel etiquetas colección “De Viaje”.
– Lámina de pegatinas de la colección “De Viaje”.
– Abecedario de pegatinas de color rosa.
– Chapa decorada.
– Brads de color rojo.
– Washi Tapes.
– Foam 3D.
– Cordón de algodón.
– Tinta en spray.
Nota: En algunas de las fotos verás unas manitas preciosas, son las manos que me ayudaron a elaborar este bonito mini álbum 😉 . ¡Gracias a mi peque de 5 añitos!
Paso 1
Corta un trozo de papel de 30,5×14,5 cm. Luego haz unas marcas a 14,5 cm y a 16 cm. Y haz la doblez, como verás queda en el medio las marcas que hacen el lomo. Esta será la base de tu mini álbum.
Paso 2
Corta 3 trozos de diferentes papeles de 14×14 cm y únelos con washi tape. Puedes pedir ayuda a tu peque/s y lo hacéis juntos. ¡Seguro que le gusta!
Paso 3
Pega el papel que ha quedado en el medio a la base que has creado en el paso 1. Con este paso ya tendrías terminada la estructura de tu mini álbum.
Paso 4
Una vez tienes hecha la estructura de tu álbum puedes empezar a trabajar en sus páginas.
Ahora te propongo hacer una cascada con 7 etiquetas (este paso le encantó a mi hijo).
Con mi ayuda fuimos pegando las etiquetas de abajo hacia arriba con trocitos de washi tapes, ya verás cómo le encanta tu hijo/a hacerlo contigo.
Las etiquetas las utilizaré para contar anécdotas de ese pequeño viajecito que hicimos.
Paso 5
Corta una tira de 4 etiquetas y pliégalas en forma de acordeón. Una vez lo tengas hecho átalo con un cordón o cinta y pégalo a la página.
Con un rotulador negro permanente puedes trazar la forma del cuadrado de cada página. Así ya tendrías listo tu álbum para empezar a decorar la portada y pegar las fotos que hayas elegido.
Para la portada también he utilizado una tarjeta. He aprovechado para recortar la forma de banderola que tenía y le coloqué unos brads en la parte superior. Por cierto, si quieres aprender más sobre cómo usar correctamente los brads puedes hacerlo aquí.
Para el fondo he usado tiras de washi tapes y una tira de cámara de un papel de la colección “Con Amor”.
Para terminar utilicé unas gotas de spray en la etiqueta, una pegatina y una chapa decorada.
En esta foto puedes ver cómo es el álbum cuando se abren ambas páginas que son solapas. A la izquierda la cascada de etiquetas y a la derecha el acordeón de tarjetas. En la foto central hice un bolsillo para guardar una etiqueta.
En esta foto puedes ver el acordeón desplegado. Es una forma divertida de colocar las fotos y a tu hijo/a le encantará 🙂 .
Decora las páginas con recortables y pegatinas. ¡Ah! ¡Y no olvides poner los sitios donde has estado y la fecha o año!
En esta foto puedes ver las otras dos páginas ya terminadas. Al utilizar papeles estampados y con poco espacio con utilizar un par de adornos es suficiente.
¿Qué os ha parecido este proyecto de scrapbooking? Ya sabéis un poco más sobre el uso de las etiquetas y tarjetas en el mundo scrapbook.
Espero que te diviertas siguiendo este paso a paso. Y lo más importante ¡que hayas pasado un rato divertido con tu/s niño/s!
Por cierto, si quieres hacer estos días algún proyecto scrapbook con los peques de la casa te recomiendo estos dos post: cómo hacer una agenda escolar paso a paso y crea una divertida tarjeta acompañada de tus niños.
Si te ha gustado este post déjame un comentario 😉 . ¡Nos vemos la próxima con mucho más scrapbooking!
October 18, 2023
September 18, 2023
August 25, 2023
8 Comentarios
Carmen Rabuñal (August 26, 2015)
Hola, me ha encantado tu álbum de etiquetas y tarjetas, se ve sencillo de hacer, pero el otro día hice un comentario a una compañera tuya en un tutorial de Anita y su mundo, como que falta “algo” para que se entienda bien el tutorial.
Veo muchos vídeos, blogs, webs, hasta en inglés (que apenas entiendo, pero la imagen me va dando pistas).
Siento decirlo, pero faltan más imágenes del proceso, para que sea un tutorial comprensible.
Hasta ahora, lo que he visto de Anita y su mundo, es el mismo formato y quieren abreviar tanto, claro que ellos usan esto para vender su material, lo entiendo, pero van equivocados.
Es una pena con lo bonito que es, intentaré hacerlo con mis sobrinas de 8 años, pero primero practicaré yo por si acaso.
Saludos,
Carmen
Anita (August 26, 2015)
Hola Carmen, casi todos los tutoriales están orientados a publico adulto, pero este proyecto esta pensado para hacerlo acompañado de un niño y que este pueda colaborar en parte de su creación. Seguro que no tienes ningún problema 🙂
Marianela (August 26, 2015)
Hola Carmen! Desde Anita y su mundo las diseñadoras intentamos dar ideas de proyectos que se pueden hacer con los materiales. Las fotos complementan las descripciones escritas de los paso a paso y/o tutoriales. En la descripción de los pasos encontrarás las indicaciones, que es donde están los detalles para realizar el proyecto. Si los vas leyendo poco a poco, y a su vez, haciéndolo verás que prontito vas teniendo la práctica para hacerlos mucho más rápido, y comprender mejor las indicaciones de los pasos. Cualquier pregunta puedes hacerla con confianza. Espero que me enseñes cuando hagas el mini con tus sobrinas!!!! Muchísimas gracias por tu comentario! Saludos 🙂
Maria Stella Aldana (December 16, 2015)
Qué lindas mil gracias por tu enseñanza mil bendiciones y una feliz navidad y un próspero año nuevo lleno de mucha salud sabiduría felicidad prosperidad y mucho amor dios te bendiga
Blanca Gallegos (February 18, 2016)
Todo esta precioso, me encantan los tutoriales tan detallados y bien explicados. Un saludo desde el Estado de Tabasco en Mexico. Como podria adquirir los productos que vendes?
Anita (February 19, 2016)
Blanca, por el momento no contamos con distribuidores en México :(, a ver si alguna tienda se anima 🙂
MARIA ALBERTINS (August 12, 2018)
Lindo!!!!
Anita (August 14, 2018)
¡¡Graciasss!!!