POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
January 20, 2016 por Lola 7 Comments
Es mi primera entrada del año con Anita y su mundo scrapbooking y quiero desearos a todos un feliz año 2016 (con algo de retraso), y que se cumplan todos vuestros deseos. Ahora si vamos a dar comienzo a mi entrada.
Esta vez he decidido hablaros de la encuadernación con tornillos, no es de las más utilizadas en el scrap, pero siempre viene bien aprender nuevos formas de encuadernar.
La encuadernación con tornillos tiene aspectos positivos como que nos permite aumentar/disminuir el número de páginas según la necesidad del momento; visualmente resulta elegante sobre todo siendo utilizado para álbumes de bodas, comuniones, libros de firmas, etc.
Según mi opinión solo le veo un inconveniente, que el tamaño de las paginas deben ser grandes, pues sino, nos deja poco espacio de movimiento cuando lo utilizamos con páginas pequeñas. Podréis ver de lo que os hablo a continuación en mi tutorial.
¡Comenzamos!
– Cartón fino (por ejemplo una caja de cereales o similar). El motivo es porque este mini será pequeño.
– Papel de scrap de la colección Juegos de Anita y su mundo.
– Cinta de carrocero.
– Tornillos de encuadernar de 4 cm.
– Papel de etiquetas colección Juegos.
– Papel de recortables colección Juegos.
– Lámina de pegatinas colección Juegos.
– Abecedarios básicos y de goma eva de Anita y su mundo.
– Washi tape.
– Adornos varios de básicos de Anita y su mundo.
– Cinta de doble cara.
– Foam dots para dar dimensión.
– Cúter o tijeras.
– Regla.
PASO 1: Cortamos dos trozos de cartón con las medidas 10 cm x 12 cm y cuatro piezas de 10 cm x 2 cm.
Tenemos que poner las piezas como en la fotografía y las uniremos con cinta de carrocero dejando 1 cm entre cada pieza.
PASO 2: Elegimos el papel que más nos guste para forrar la portada y contraportada. Cortamos dos piezas de 22 cm x 13 cm.
PASO 3: Ahora toca forrar el interior del mini álbum. Cortamos dos trozos de 9,5 cm x 17,5 cm. Pegamos. Hacemos los agujeros como se ve en la fotografía, a 1,5 cm de los extremos inferior y superior, y a 4 cm del borde izquierdo de la foto. Marcamos los dobleces.
PASO 4: Ahora toca introducir los tornillos. Seguir el ejemplo de la foto.
PASO 5: Cortamos una pieza de 10 cm x 7,5 cm para el lomo del mini álbum, en mi caso lo corte del mismo papel con el que forre el interior. Hacemos un agujero a 1,5 cm y 4,5 cm del borde izquierdo, y a 1,5 cm del borde superior. Hacemos lo mismo en la parte inferior. (podéis verlo en la foto para que os quede más claro).
Introducimos la pieza en los tornillos.
PASO 6: Pasamos a cortar la páginas de nuestro mini álbum. Las medidas son de 12,5 cm x 10 cm (en mi caso hice nueve páginas). Las metemos en los tornillos así:
PASO 7: El siguiente paso será introducir ese lateral del lomo que nos queda sin meter.
PASO 8: Ahora para finalizar la estructura tenemos que introducir la contraportada que nos falta de igual forma que en la fotografía, y enroscamos el tornillo para terminar.
PASO 9: El siguiente paso es doblar la portada y contraportada de la manera como se ve en la foto.
Como está recién doblado nos ofrecerá resistencia así que no estará de más que le ayudemos con unas pinzas de madera para irlo adaptando.
Ya nos queda lo más entretenido, sí o al menos para mí: la temática de las fotografías. Esta vez la tenía clara, serían las fotos que hicimos los días de Papa Noel y Reyes Magos. Así que no me resulto difícil decidirme.
Os dejo con una selección de fotografías del interior del mini álbum con encuadernación con tornillos, espero que os guste como me ha quedado.
Hasta aquí llego mi post. Espero que os sirva y recordaros que si tenéis interés en ver diferentes formas de encuadernación podéis visitar la entrada que realizo mi compañera Ruth aquí. También os recomiendo visitar el post de mi compañera Leti sobre cómo realizar la encuadernación japonesa.
No dudéis en escribirme si tenéis alguna pregunta o si queréis opinar sobre el tema, estaré encantada de leeros.
¡Saludos!
September 18, 2023
August 25, 2023
7 Comentarios
Simone Chaves Miranda Esposito (January 21, 2016)
Mui lindo!
yuli (January 21, 2016)
Gracias que chevere para organizar tareas
Ana (February 2, 2016)
Gracias por estos tutoriales, están fenomenal!!
Claudia Garcia (July 5, 2016)
hermoso!!! que buen tutorial super claro…
Dios te bendiga
Sandra (December 21, 2016)
Gracias por el tutorial. Lo pregunta es donde se consigue este tipo de tornillos. Gracias
tapas para encuadernar transparente (March 6, 2022)
Eres un crack… Muchas gracias, Un saludo
Anita (February 17, 2023)
¡Gracias a ti!