Cómo hacer encuadernación en espina paso a paso

December 9, 2016 por 17 Comments

Aprende con este tutorial cómo hacer una encuadernación en espina fácilmente. Un tipo de encuadernación casera muy práctica y sencilla 🙂 .

¡Hola a todos/as! Aquí estamos otra vez para traerte un nuevo tutorial de scrapbooking. Esta vez vamos a profundizar en una de las técnicas más importantes en el scrapbooking: la encuadernación.

Si en mi anterior post os enseñé a hacer un mini álbum desestructurado (que puedes ver haciendo clic aquí) esta vez os enseñaré cómo hacer una encuadernación fácil. En concreto cómo hacer un álbum de fotos utilizando la encuadernación de espina, también conocida como encuadernación en espiga.

encuadernacion-espina-paso15

 

Encuadernación en espina fácil

En el blog de Anita y su mundo ya te hemos explicado muchos tipos de encuadernación, por ejemplo la encuadernación japonesa, la encuadernación copta, encuadernación en espiral, encuadernación con anillas,…

Otros tipos de encuadernaciones:

¡Echa un vistazo a estas!

Encuadernación japonesa: ¿Cómo hacerla paso a paso?
– Encuadernación copta paso a paso.

Hoy toca explicar la encuadernación en espina. Una forma muy sencilla de encuadernar, con un resultado estético muy agradable.

La característica principal de este tipo de encuadernación casera es que la encuadernación de espina se distingue por la pieza central que se sitúa en el lomo del álbum.

Esta pieza central cumple la función de una espina o columna de donde nacen las tripas del mini álbum de fotos.

¿Te animas a prender a hacer este tipo de encuadernación conmigo? Si la respuesta es afirmativa ¡estate atento/a que comenzamos el tutorial!

Encuadernación en espina, ¿cómo realizarla?

Encuadernación de espina o espiga. Materiales necesarios.

– Cartón para tapas.
– Cartulinas de colores.
– Papeles estampados, yo he usado la colección de “Mi sol” de Anita y su mundo.
– Plegadora.
– Tijeras.
– Cúter.
– Regla.
– Lápiz.
– Pegamento.

ENCUADERNACIÓN EN ESPINA  PASO A PASO

ESTRUCTURA BASE

estructura-basica

 

Paso 1: Marcamos en el cartón dos rectángulos de 16 cm x 22 cm y cortamos. Con esto obtendremos las tapas de nuestro mini álbum de fotos.

Paso 2: Marcamos otro rectángulo de 5 cm x 16 cm y cortamos. Éste será el lomo.

encuadernacion-espina-paso1

Paso 3: Cortamos dos hojas del papel estampado que hayamos elegido para decorar las portadas a 20 cm x 22 cm. Como este álbum de fotos es para bebé el papel elegido por mi es uno de la colección “Mi Sol” de Anita y su mundo.

encuadernacion-espina-paso3

Paso 4: Cortamos una tira de 15 cm x 20 cm que será la que utilizaremos para forrar el lomo.

encuadernacion-espina-paso4
Paso 5: Marcamos el centro en la tira en el lomo para que quede lo más centrado posible a la hora de pegar.

Paso 6: Encolamos el cartón del lomo y lo pegamos sobre la tira estampada.

Paso 7: Encolamos el cartón de una de las tapas donde ira parte de la tira del lomo y lo pegamos dejando como separación el grosor del lomo.

Consejo: Yo para dejar la separación coloco entre las dos piezas un cacho de cartón del mismo grosor.

encuadernacion-espina-paso6

Paso 8: Repetimos la operación con la otra tapa y con ayuda de la plegadora marcamos los pliegues de doblado de las tapas.

tutorial-encuadernacion-espina

Paso 9: Colocamos el rectángulo de papel que hemos cortado para decorar las tapas, seguidas del papel del lomo y pegamos. Marcamos bien los bordes y forramos las esquinas y los laterales. Hacemos lo mismo con la otra tapa.

 

encuadernacion-espina-paso9

Paso 10: Es el momento de poner las cintas, si queréis que el cierre no se vea. Para ello hacemos unas marcas a 2 cm del borde lo más centradas posibles y con un sacabocados hacemos un agujero, ponemos un eyelet y pasamos una cinta que pegamos a la contraportada. De este modo quedará tapada la cinta.

tutorial-encuadernacion-espina-paso-a-paso

Paso 11: Cortamos dos rectángulos de 15 cm x 21 cm, que serán los que utilizaremos para los interiores de las tapas.

encuadernacion-espina-paso10

Paso 12: Cortamos otra tira del mismo color que el lomo de 15 cm x 15 cm, encolamos y forramos el lomo por la parte interna.

Paso 13: Encolamos los interiores de las tapas y pegamos los dos rectángulos de papel estampado que teníamos reservados.

encuadernacion-espina-paso11

Paso 14: Con ayuda de la plegadora marcamos los surcos de pliegue de la parte interior de la tapa, con cuidado de no meter mucho la plegadora y romper el papel.

encuadernacion-espina-paso12

Paso 15: Pasamos a la espina, para ello cortaremos en una cartulina 4 rectángulos de las siguientes medidas:

– 6 cm x 15 cm.
– 5 cm x 15 cm.
– 4 cm x 15 cm.
– 3 cm x 15 cm.

encuadernacion-espina-paso13

Paso 16: Marcamos en esos rectángulos unas líneas horizontales a 1 cm del margen en cada uno de los lados y plegamos.

Paso 17: Una vez plegadas todas se montan y pegan unas sobre otras de menor a mayor tamaño.

encuadernacion-espina-paso14

Paso 18: Colocamos y pegamos la pieza que nos sale de unir las 4 tiras, centrado en el lomo.

encuadernacion-espina-paso15
Hasta aquí tendríamos la explicación para hacer la estructura de la encuadernación en espiga. A continuación voy a explicar dos tipos distintos de páginas para añadir a este tipo de encuadernación.

Tipos de páginas en la encuadernación en espina.

1. Página sencilla

Cortamos un rectángulo de 15 cm x 21 cm en cartulina gruesa.

Ésta hoja se pega a la primera pestaña por la parte de fuera, dejando la pestaña oculta detrás de la hoja.

Hacemos lo mismo con las hojas siguientes hasta llegar al centro que se pega en la parte exterior de la tira.
Necesitaremos 8 rectángulos para hacer las páginas. Para decorarlas cortamos rectángulos de 14 cm x 20 cm y pegamos por ambos lados.

encuadernacion-espina-paso-a-paso

2. Página sobre

Cortamos un rectángulo de 33 cm x 21 cm y marcamos dos dobleces uno a 15 cm y otro a 30 cm.

 

pagina-sobre

Nos quedará una pestaña de 3 cm. Ponemos pegamento en la pestaña y cerramos para formar el sobre.

Una vez tengas las 8 páginas montadas se inserta la espina en el hueco del sobre. Decoramos las páginas como las sencillas con un rectángulo de 14 cm x 20 cm para cada cara.

 

encuadernacion-espina-paso16

Así queda la espina con las páginas puestas.

encuadernacion-espina-paso17

encuadernacion-casera-espina-anitaysumundo

Otro ejemplo de álbum con encuadernación de espiga es el que hice para el blog hop de Anita y su mundo.

encuadernacion-espina-paso

Con esta encuadernación casera tendríamos unas páginas básicas a las que luego se les pueden añadir solapas, bolsillos, cascadas y muchas más cosas que se os vayan ocurriendo.

Espero que os haya gustado la explicación y os animéis a probar esta encuadernación, para mí una de mis preferidas para mini álbumes de fotos de bebés.

Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram

5/5 - (4 votes)

Compártelo

17 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Cristina Gonzalez (December 9, 2016) Reply

Me encantó la explicación, perfecta! Graciassssss

    cristina esteves (December 9, 2016) Reply

    SOS UNA GENIA Y ADEMAS ME ENCANTA COMO COMPARTES TODAS TUS ENSEÑANAZAS !!HE APRENDIDO MUCHISIMOS CON TUS POST CONTINUA ASI Y MUCHISIMAS GRACIAS

      America (March 20, 2022) Reply

      Tremendo muy bien explicado, fácil de entender, gracias por su tiempo para enseñar

        Anita (February 17, 2023) Reply

        ¡Muchas gracias a ti por acercarte hasta esta web!

Emma (December 9, 2016) Reply

Gracias x el tutorial!

VAlerIa (December 10, 2016) Reply

Me encanto

Antonieta Parra (April 24, 2017) Reply

Excelente! Muy pedagógicos sus vídeos, he aprendido y mejorado mis técnicas…GRACIAS!!!

Isabel Dinator (August 11, 2018) Reply

Me encantó la voy a poner en práctica.
Muchas gracias

    Anita (August 14, 2018) Reply

    ¡Genial! Compártelo en tus redes con el hashtag #AnitaCreaciones, me encantaría verlo.

Cristina (October 26, 2018) Reply

Me encantó todo !!! felicitaciones

    Anita (October 29, 2018) Reply

    ¡¡Gracias, Cristina!!

Melania (September 8, 2019) Reply

Es increíble
Mil gracias por compartir estas ideas tan alucinantes 🙂
Una pregunta, donde puedo conseguir el cartón?
Millones de gracias

    Anita (September 9, 2019) Reply

    Hola Melania,

    Muchas gracias. El cartón lo puedes conseguir en cualquiera de nuestros distribuidores. Envíame un mail a anita@anitaysumundo.com diciendo tu localidad y te indico el más cercano.

Nuria (May 27, 2020) Reply

Hola!! Me encanta… ¿cómo has troquelado las ondas de la primera página?

Clori (November 10, 2020) Reply

Buenas excelente explicación
Ideal y se entiende fácilmente
Me encanta

Clori (November 10, 2020) Reply

Buenas excelente explicación
Ideal y se entiende fácilmente
Me encanta

    Anita (November 23, 2020) Reply

    Muchas gracias, Clori!

POST RECIENTES

Archivo