RECENT POSTS

Cómo hacer una mini carpeta con piel recuperada
June 10, 2022

DIY: Álbum de Comunión acolchado
May 10, 2022
November 13, 2015 por Leticia 11 Comments
¡Hola chicas! En mi anterior entrada en el blog de Anita y su mundo scrapbooking os enseñé a realizar un tipo de encuadernación japonesa muy sencillita y elegante. La propuesta de hoy será más creativa 😉 . En mi tutorial de hoy os enseñaré a hacer una tarjeta Pop Up o 3D.
Seguro que muchas de vosotras habéis tenido en vuestras manos un cuento o libro que al abrirlo se desplegaban diferentes figuras en sus páginas (por cierto, son el tipo de cuentos favoritos de mi peque). Pues las tarjetas Pop Up funcionan de idéntica manera, al abrirla se despliegan una o varias figuras.
En este caso mi Pop Up card, al desplegarse, se convierte en una bonita caja llena de sorpresas, perfecta para usar como tarjeta de cumpleaños.
Dependiendo de los papeles de scrapbooking que uses y la decoración, este formato de tarjeta lo podrás usar en muchas ocasiones (Navidad, bautizos, agradecimientos, bodas,…).
La tarjeta Pop Up que os propongo es sencilla de hacer y a la vez muy vistosa, así que no te pierdas este sencillo paso a paso.
– 1 cartulina.
– 2 papeles scrapbook estampados de la colección Fiesta!
– 1 papel scrapbook de recortables de la colección Fiesta!
– 1 hoja pegatinas abecedario.
– Cúter.
– Tijeras.
– Plegadora.
– Pegamento barra o cinta de doble cara.
– Brads, ojales, stickers, chapas y lo que queramos para decorar.
PASO 1
Cogemos la cartulina lisa del color que hemos elegido y marcamos un rectángulo de 23,5 cm. por 15 cm. y hacemos las divisiones como marca el dibujo de la imagen.
La parte punteada marca las zonas de pliegue, por lo que a la hora de dibujar basta con trazar la línea y las partes rojas marcan las zonas de corte. La parte del dibujo que está pintada de rojo es la parte que sobra, que podemos desechar.
PASO 2
Cortamos el exterior del rectángulo por las líneas rojas. Con la ayuda de una plegadora marcamos los dobleces que están señaladas como zonas punteadas en el dibujo.
PASO 3
Cortamos 4 rectángulos de 6,5 cm. x 5 cm., que serán los correspondientes al interior de la caja.
PASO 4
Cortamos 3 rectángulos de 7,5 cm. x 5 cm., en el diseño que queramos que sea la parte exterior inferior de la tarjeta.
PASO 5
Cortamos 3 rectángulos de 6,5 cm. x 5 cm. en el mismo diseño que hemos elegido para la parte exterior superior.
PASO 6
Cortamos 1 rectángulo de 14,5 cm. x 5 cm. con el diseño exterior.
PASO 7
Cortamos 2 o 3 tiras de 8,5 cm. x 3 cm. en cartulina y plegamos como el dibujo. En estas tiras va a ir pegada la decoración, así que pondremos 2 o 3, dependiendo de la cantidad de adornos que queramos añadir a la tarjeta Pop Up.
PASO 8
Pegamos para formar la caja y ponemos los separadores donde pondremos la decoración interior.
Consejo: Yo acostumbro a pegar primero la pestaña que cierra la caja y con la caja ya formada acomodar dentro los separadores.
PASO 9
Ahora es el momento de ir colocando los papeles scrapbook decorados que hemos reservado para los laterales, tanto los exteriores como los interiores. Deberemos tener en cuenta el dibujo de nuestro papel para que a la hora de abrir la tarjeta los dibujos no queden boca abajo.
PASO 10
Recortamos las figuras del papel de recortables que queremos añadir a nuestra tarjeta Pop Up de cumpleaños, si son muy finas se pueden pegar a una cartulina o a foam 3D, para darles un poco más de grosor.
PASO 11
Cortamos tiras finas de 0,5 cm. aproximadamente en el mismo color que las tiras separadoras. Estas tiras se pueden cambiar por acetato. En este caso hay que asegurarse de que el pegamento que vayamos a utilizar pegue bien en plásticos, porque corremos el riesgo de que al secar los adornos se desprendan a la más mínima manipulación.
PASO 12
Ahora sólo queda decorar, añadir letras, sellos, stickers, cintas,… todo lo que se te ocurra. A mí me gusta ir vigilando que los adornos al plegar la tarjeta Pop Up no salgan por ninguno de los laterales.
La manera más fácil de colocar los adornos es empezar por los de atrás, que serán los que coloquemos a mayor altura e ir decorando hacia adelante, colocando los adornos cada vez un poco más abajo.
Yo suelo añadir un cierre a la tarjeta, ya sea una cinta o, como en este caso, un cacho de cartulina cerrado con un brad. Lo coloco en la parte superior para que al coger mi Pop Up card no se abra de golpe.
El cierre que he puesto basta con deslizarlo para abajo para poder abrir.
Aprovechando las pegatinas tan bonitas de esta colección de Anita he hecho un sobre a juego para entregar la mi tarjeta de cumpleaños.
Y con esto acabamos nuestra tarjeta pop up (o pop up card). Espero que os haya gustado este formato y que os animéis a hacerla. Es un detalle sencillo de hacer y que una vez desplegada queda preciosa.
Por cierto, con la explicación que os hice de cómo hacer una shaker card y la de esta tarjeta scrap me voy a volver una experta en tarjetería 🙂 .
Si tenéis alguna duda en la realización podéis dejármela mediante un comentario. Y si queréis darme ideas para futuros proyectos, serán bien recibidas 😉 .
¡Hasta pronto!
¡Echa un vistazo a estos!
– Cómo hacer un mini álbum en forma de peto.
– Cómo hacer un mini álbum con formato de carrusel.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
June 10, 2022
May 10, 2022
11 Comentarios