RECENT POSTS

Reto Pocket Letter con Amor
February 24, 2021

¿Has ganado el Reto Tunea tu Agenda?
February 12, 2021

Cómo hacer un calendario desde cero con cajita para regalo
January 21, 2021
August 5, 2016 por Caroli 8 Comments
¡Hola! ¿Cómo están? Hoy les quiero enseñar un ejemplo práctico de cómo usar una herramienta de corte o plotter (la Silhouette) en un una página o layout.
En este tutorial aprenderemos a crear una trama con esta herramienta. Un trabajo relativamente sencillo, ideal para que os vayáis introduciendo poco a poco en el mundo de las herramientas eléctricas de corte en scrapbooking.
Si desconocéis qué son los plotter de corte para scrapbooking y los tipos básicos que existen, os recomiendo leer este artículo que escribí el pasado mes de marzo: “Herramientas de corte para scrapbooking: ventajas y desventajas”. Con él os haréis una idea más clara de este tema.
Y ahora vayamos al grano. A continuación os explicaré cómo usar un plotter de corte para scrapbooking, la Silhouette, para crear una trama con la que decorar cualquier trabajo scrap que se os ocurra.
Personalmente me gustan los títulos grandes en mis páginas y también me encantan las tramas, por lo que me pareció buena idea combinar ambas cosas y hacer un “título trama”. Este será la base del layout que veréis en este post.
Para hacer este proyecto yo usé:
– Papeles estampados de la colección Mi Princesa de Anita y su mundo.
– Papeles estampados de la colección Mi Sol de Anita y su mundo.
– Lámina de recortables de la colección Mi Princesa de Anita y su mundo.
– Abecedario de goma eva gris de Anita y su mundo.
– Abecedario de pegatinas turquesa de Anita y su mundo.
– Tinta líquida (mist).
– Enamel dots de los básicos de Anita y su mundo.
– Tijeras, pegamento líquido, cinta de doble contacto o adhesivo similar.
– Papel blanco de base y para cortar el título.
– Máquina cortadora Silhouette Cameo o Portrait.
PASO 1
Lo primero que voy a hacer para crear este título-trama es decidir qué palabra o frase quiero usar. En mi caso usé la palabra “linda”, por lo que abrí el software de la Silhouette y la escribí usando la tipografía “Gill Sans Ultra Bold”. Ajusté el tamaño a lo máximo que me permitía mi tapete de corte.
PASO 2
A continuación, seleccioné el texto, hice clic derecho y del menú desplegable elegí la opción “desagrupar”. Con esto cada letra queda como una figura independiente.
PASO 3
Luego, arreglé las letras dentro de mi tapete de corte y volví a seleccionar el texto para así agrandarlo un poco más pero de manera uniforme.
PASO 4
Cuando el texto ya tiene el tamaño que yo quiero, seleccioné una de las letras y luego hice clic en el pequeño círculo en la parte inferior del panel, como se los destaco en la imagen. Esta es la funcionalidad “desplazamiento” y crea una línea alrededor de la forma que tenemos seleccionada. Elegí una distancia de 2 mm para cada forma.
Repetí el procedimiento para cada una de las letras, de esta manera todas quedaron así:
PASO 5
Ahora debemos volver a unirlas pero esta vez lo haremos superponiendo las formas una sobre otra de manera tal de formar la trama. Seleccionamos la forma con el cursor y luego la arrastramos sobre otra en el sentido que nos convenga más de acuerdo con el diseño que tengamos en mente.
En mi caso dejé las letras de esta manera:
PASO 6
Una vez lista la disposición de las letras pueden volver a seleccionar todo con el cursor, hacer clic derecho y seleccionar la opción “agrupar”, de esta manera la forma vuelve a ser una sola unidad.
PASO 7
El siguiente paso es borrar algunas de las líneas que se intersectan entre letra y letra, de esta manera no se cortarán, destruyendo el diseño. Para esto hacemos zoom a la imagen y con la herramienta “goma de borrar” borramos los cortes que están de más.
Es probable que haya alguna manera mucho más simple de hacer esto, pero no la descubrí y finalmente a me funcionó bien así, por lo que así lo hice 😉 .
Al borrar la imagen irá quedando de esta manera:
Continuamos igual en todas las uniones de letras hasta que la pieza quede unificada y sin cortes que la dividan. Mi título trama quedó de la siguiente manera:
¡Y ahora lo único que falta es mandar a cortar la forma y comenzar a trabajar con ella! En mi caso decidí usar las colecciones Mi Princesa y Mi sol de Anita y su mundo para crear una página muy tierna.
A continuación les dejo un vídeo donde muestro paso a paso cómo hice mi layout.
SUSCRÍBETE AQUÍ al canal de Youtube de Anita y su mundo scrapbooking.
Como pueden ver fue muy sencillo trabajar en ella ya que el título-trama ocupa gran parte de la hoja.
Acá algunos detalles de mi layout:
Espero que les haya gustado esta idea y les haya sido de utilidad el tutorial de cómo usar una máquina de corte en scrap.
Ahora ya tienen un poco más de información para saber si les resulta de utilidad adquirir un plotter de corte eléctrico (si aún no lo tienen).
Cuéntenme si se animan a hacer un layout parecido 🙂 y espero sus opiniones y dudas, que seguro que alguna habrá.
¡Que tengan un bonito fin de semana!
Caroli (www.carolinaschulz.com)
February 24, 2021
February 12, 2021
January 21, 2021
8 Comentarios