POST RECIENTES

Cómo hacer un álbum en forma de piñata
June 2, 2023

Básicos e imprescindibles para scrapbooking
May 6, 2023

Cómo hacer un cuaderno de viaje
April 28, 2023
May 25, 2015 por Marianela Olivares 4 Comments
Los brads son uno de los elementos decorativos que más he utilizado desde mis comienzos en el scrapbooking.
Hoy les voy a explicar qué son los brads, qué función tienen y cómo se utilizan. Además os daré un ejemplo paso a paso, lleno de color y muy práctico en el que podrás aprender diferentes maneras de utilizarlos.
Los brads, o encuadernadores, son como unos clavitos con dos patillas en su parte inferior.
Para utilizarlos en tu proyecto scrap primero debes abrir un agujerito, ya sea con un punzón, cutter o perforadora de agujeros. Una vez tienes hecho el agujero colocas el brad atravesando el papel y luego abres las patillas para que quede fijo.
Los brads nos sirven para unir o agrupar capas de papel u otros materiales que utilices en tus trabajos, pero cuando practicas scrapbooking son un elemento muy funcional y decorativo, y a la vez un elemento de sujeción. También se trata de un elemento decorativo que aporta textura, volumen, color y un toque metálico a tus trabajos.
Podéis encontrar brads de diferentes formas (estrellas, círculos, corazones, etc.), decorados o lisos, con o sin brillo y de múltiples tamaños.
Ahora, para aprender a usar los brads, les propongo “alterar” una carpeta en 5 pasos. Convertiréis una capeta en una mini obra de arte utilizando brads. Un bonito proyecto, muy funcional que les servirá para almacenar vuestras fotos de manera original.
¡Estad atentas que comienzo el paso a paso de la carpeta alterada!
– Brads (diferentes formas y tamaños).
– Papeles estampados de la colección Juegos.
– Carpeta de tres solapas con gomas de cuarto (1/4).
– Sellos: colección Juegos.
– Alfabetos de goma eva y de pegatinas.
– Washi tapes.
– Troqueladora con forma de círculo.
– Pincel esponja.
– Cutter.
– Tijeras.
– Regla metálica
– Pintura acrílica.
– Tintas.
– Foam 3D.
– Cordón decorativo.
Paso 1: Pinta los bordes de la carpeta.
Lo primero que debes hacer es pintar con pintura acrílica y pincel esponja todos los bordes de la carpeta, si es que no te gusta el color base de la carpeta. Si no tienes pintura utiliza alguna tinta para entintar los bordes del color que más te guste.
Este paso se realiza para que cuando coloques los trozos de papel no quede visible el color base de la carpeta. En mi caso he utilizado el color amarillo porque el papel que utilicé en la parte exterior es amarillo.
Paso 2: Corta los papeles y forra la carpeta.
Mide todas las partes de la carpeta y selecciona los papeles que más te gusten. Saca la goma de la carpeta y empieza a forrarla.
Después forra la carpeta tanto por dentro como fuera, incluidas las solapas.
Recuerda hacer una marca donde están los agujeros para volver a meter la goma más tarde. Para quitar el trocito de papel que está encima del agujero puedes utilizar el cutter y con mucho cuidado ir retirándolo; otra solución sería marcar y perforar los agujeros en el papel antes de pegarlo.
NOTA: si deseas crear un lomo similar al del ejemplo debes colocar el brad antes de forrar el interior de la carpeta. Así no se verán las patillas del brad que has utilizado.
Paso 3: decora la portada de tu carpeta.
La idea que he creado es hacer un marco, para ello primero debes cortar un papel estampado rectangular. En el ejemplo las medidas son 14 x20 cm, después cortas 2 tiras de 2 x 14 cm y 2 tiras de 2 x 20 cm.
¡Ahora ya puedes empezar a decorar tu portada!
Primero pega el papel rectangular.
Por separado, crea un marco uniendo las partes con los brads, y usa una Foam 3D para dar dimensión al marco. Una vez tienes hecho esto puedes empezar a decorar con diferentes adornos.
Para decorar empecé recortando muchos adornos de los papeles recortables de la colección Juegos de Anita y su mundo.
A continuación te explico un poco los detalles donde he utilizado los brads:
1. Coloca un brad en lomo, pasa un trozo de cordón, cuelga alguna etiqueta o banderola decorada con los brads.
2. Recorta 3 banderolas y en el punto central de cada una de ellas coloca los brads pasándolos también por el papel del marco. Pega el conjunto de marco+banderolas al papel rectangular.
3. Coloqué una etiqueta amarilla decorada con brad en forma de estrella y las ruedas del coche llevan un brad circular de color rojo.
Paso 4: decora la parte interior.
He decorado el interior utilizando algunos recortables, etiquetas y trozos de papel, y las solapas grandes las he decorado tiras de washi tapes, ya que el fondo es colorido y estampado.
Paso 5: crea los sobres para tus fotos.
– Corta un trozo de papel de 22 x 30,5 cm.
– Haz una marca a 2 cm y otra 17 cm (utiliza el lado que mide 30,5 cm), y pliega.
– Troquela 2 círculos y coloca un brad en su punto central.
– Haz una marca centrada en ambas solapas, perfora y pasa el brad. Pega los extremos del papel para crear el sobre.
– Enrolla el cordón en ambos círculos para cerrar tu sobre y decóralo en función del tema de las fotos que hayas elegido. Yo en este caso he utilizado recortables, sellos y pegatinas de la colección Juegos, y brads de diferentes colores.
He creado estos sobres porque así a la hora de trabajar tengo las fotos que ya he impreso a mano, y sobre todo ordenadas. Después, a la hora de crear mis trabajos con fotos sólo tengo que sacar el sobre de las fotos que voy a utilizar.
¿Qué os ha parecido mi primera mini lección? ¿Os animaréis a utilizar más los brads y llevar a cabo este sencillo paso a paso? ¡Espero que disfrutéis decorando y creando vuestros sobres!
¡Echa un vistazo a estas!
– Regalo para novia original: Ramo de flores de papel paso a paso
– DIY: 3 invitaciones de boda hechas a mano muy fáciles de realizar.
¡Sigue conectada conmigo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
June 2, 2023
May 6, 2023
April 28, 2023
4 Comentarios
mónica marí (May 28, 2015)
ha qdado genial la carpeta!
Marianela (June 9, 2015)
Gracias por tu me comentario 😉
Manu Romero (June 19, 2015)
Está precioso!
Muchas gracias por compartirlo!
Lisfer Creaciones (October 12, 2015)
Una idea bien tentadora. Gracias por compartir!!