Cómo hacer un recetario DIY con forma de cacerola

July 22, 2022 por 0 Comment

Hoy vamos a hacer un Recetario DIY o una Cacerolita Organizadora de Recetas con la colección “Mis Recetas”. Mariela, de Tres Tulipanes Rojos nos ayudará a hacerlo paso a paso para conseguir uno tan bonito como el que ha hecho ella. En su diseño Mariela ha creado una cajita en forma de cacerola que se abre por su tapa y en el interior hay varios insertos para clasificar los distintos tipos de recetas. ¿Te animas a hacerla?  Continua bajando y podrás guardar tus recetas de una forma única.

tutorial scrapbooking recetario diy cacerola

Hola, soy Mariela de Tres tulipanes rojos y tengo que hacer una confesión: nunca en mi vida he hecho un recetario. Nunca. Soy de las que tienen un cajón en la cocina lleno de recetas recortadas de las revistas o apuntadas en una servilleta. Pero he decidido que esto lo voy a cambiar ahora mismo: quiero hacer un recetario tannnnn bonito y práctico que me dará gusto pasar en limpio mis recetas y ordenar todos mis recortes.

Me inspiré en el diseño de la cacerolita tan mona de la colección Mis recetas para hacer un organizador de recetas con esa misma forma.

¿Quieres ver lo sencillo que es hacerlo? ¡Acompáñame!

 

Apunta los materiales

 

papeles de scrapbooking de cocina

 

Cómo hacer un recetario en forma de cacerola: paso a paso

El recetario es una cajita en forma de cacerola que se abre por su tapa y en el interior hay varios insertos para clasificar los distintos tipos de recetas.

Cómo hacer la caja/cacerola

Paso 1

Descarga e imprime las plantillas, una de las plantillas corresponde a la cacerola y la otra a su tapa. Corta dos piezas de cada una en cartón y también dos en papel decorado. Con pegamento líquido pega las piezas de papel decorado sobre las piezas de cartón.

partes del recetario diy

Corta tiritas de 2 mm de cartulina dorada y pega en los cantos de las piezas de cartón para que quede mejor acabado.

tiras de carton doradas suelas y pegadas a los cantos

Paso 2

A continuación, corta dos tiras de cartón fino (como de las cajas de cereales) para hacer la profundidad de la caja, una de 33,3 x 3,5 cm y otra de 27,8 x 4 cm.

TIP: Si quieres que la caja sea más profunda para poder guardar más recetas solo tienes que hacer más anchas estas tiras, pero cuida que la tapa sea 0,5 cm más ancha que la cacerola para que tenga espacio para encajarse.

Corta otras piezas en papel decorado del mismo tamaño y fórralas por el interior.

pestanas que uniran ambas partes de la cacerola

Para hacer las pestañas que unirán ambas caras de la cacerola y de la tapa corta una tira de 33,3 x 6,5 cm y otra de 27,8 x 7 cm. Pega centradas las tiras de cartón, dobla las pestañas con ayuda de la plegadora y corta picos para poder pegarlas siguiendo el contorno de la cacerola.

Pega la tira más larga a una de las caras de la base de la cacerola, deja secar bien y luego pega el otro lado. Haz lo mismo pegando la otra tira a la tapa de la cacerola.

tira mas larga pega a la base de la cacerola

Para que quede mejor terminada, pega papel decorado también por el interior.

papel dorado tambien pegado en el interior

Decoramos

Paso 3

Ya tienes la caja/cacerola, ahora vamos a añadir detalles y decoración.

Corta dos tiras de cartulina dorada de 19 x 5 cm. Dobla a lo largo a 1,5 cm de los bordes y pega las pestañas hacia adentro. Luego redondea las esquinas y pega una tira de cada lado del borde inferior de la tapa. Corta un óvalo y coloca a modo de pomo de la tapa.

Pasos de como doblar hacia dentro las tiras doradas de 19x5 cm

Construye también unas asas y pégalas a los lados de la cacerola.

Para terminar, decora la cacerola con los recortables de la colección, dando volumen con adhesivos 3D.

recortes de la coleccion para decorar

Cómo hacer los separadores

Paso 4

Corta los separadores en papel decorado de 15 x 10 cm (el mismo tamaño que las fichas de biblioteca), tantos como apartados quieras tener en tu recetario.

Confecciona pestañas separadoras para que sobresalgan de las fichas y poder identificar fácilmente la receta que buscas. En lugar de escribir el nombre puedes decorarlas con algún recortable pequeño. Pégalas distribuyéndolas en las portadillas de modo que se solapen.

Decora los separadores con etiquetas, recortables y pegatinas de la colección. Puedes escribir el nombre de los apartados con los abecedarios adhesivos de Anita y su mundo.

Separadores decorados con materiales de la coleccion

Ya solo queda pasar las recetas a las fichas, clasificar los recortes y ordenarlas es el recetario.

Galería final

¿A que ha quedado bonito? Espero que te guste tanto como a mí y te animes a hacer también el tuyo. Y si te animas a hacerlo nos haría mucha ilusión que lo compartieras en las redes mencionando a Anita y su mundo y a mí para que pudiéramos verlo.

¡Hasta la próxima!

¿Quieres otras ideas para guardar tus recetas de forma original?

¡Aquí tienes 2!

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en FacebookYoutubePinterest e Instagram😉 

5/5 - (5 votes)

Compártelo

0 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

POST RECIENTES

Archivo