Cómo hacer un layout (y toda la información que necesitas saber)

August 23, 2023 por 0 Comment

¿Qué es un layout? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo creo una composición con sentido? ¿Dónde lo puedo guardar? En este post te contamos toda la información que necesitas sobre cómo hacer un layout perfecto.

¡¡¡Hola chicas!!! Hoy vengo acompañada de mi querida @luz_magallon que nos trae un post con toda la información práctica que necesitas sobre los layout. Además, también nos muestra algunos ejemplos que ha creado para explicarnos tod0 lo que necesitamos saber.

Qué es y cómo hacer un layout

A muchos de nosotros la palabra Layout da un poco de miedo o por lo menos respeto. Por tanto, espero que estas indicaciones os ayuden a disfrutar de uno de los proyectos más bonitos de scrapbooking, los layouts.

Vamos a comenzar por el principio, aquí va la definición.

Layout es un término inglés que en el mundo del scrapbooking se define como la distribución de elementos en una página de 30,5×30,5 centímetros (12×12 pulgadas). Es decir, un layout (LO) es una composición en la que intervienen como elementos importantes: Fotos, título, crónica y adornos.

Para facilitar la tarea, puedes crear tu página o layout usando plantillas o sketchs, esto hará también que comprendas mejor las reglas básicas de composición.

Por supuesto, dependiendo del estilo que elijas, utilizarás diferentes tipos de adornos, materiales y herramientas para crear tus páginas de scrapbooking.

Para guardar tus layouts existen en el mercado álbumes con fundas transparentes especiales pensados para este formato. Te ayudarán a proteger y ordenar tus láminas de scrapbooking.

Una de las muchas reglas básicas de la composición

Regla de los tercios. Consiste en dividir el soporte en una cuadrícula de 9 partes iguales. De esta manera que el elemento principal de nuestra composición o punto focal se sitúe en una de las cuatro intersecciones. Asimismo, logramos que nuestra vista realice un recorrido visual a lo largo de toda la página.

No obstante, las reglas están para romperlas. Una composición cuyo elemento principal se encuentre en el mismo centro geométrico de nuestra página, puede resultar una composición perfecta si el resto de elementos están bien combinados y equilibrados.

5 composiciones básicas

Como a mí me gusta ir a lo práctico os voy a proponer diferentes y muy visuales tipos de composición. De este modo os resultará muy fácil hacer este tipo de páginas.

  • Composición en horizontal. Independiente mente de donde coloquemos la foto (arriba, centro, derecha…) todos los elementos se distribuyen a lo largo de una línea. Esta va de izquierda a derecha del papel base.

  • Composición en vertical.Similar a la anterior, pero en este caso la línea de disposición es vertical, de arriba a abajo del papel.

  • Composición en diagonal.No es difícil entender que aquí distribuiremos los elementos de esquina a esquina.

  • Composición en círculo.La forma más fácil de llenar nuestra página es creando (de la manera que queramos) un gran círculo. Sobre él colocamos, en el lugar que más nos guste, la fotografía y el resto de elementos.

  • Composición en cuadro.A esta la llamo siempre un 2 x 2 es decir tomando el centro del papel como referencia distribuiremos los elementos formando un cuadrado, lo que se llama disposición radial.

 

En cualquiera de los tipos de composición anteriores hay que tener en cuenta ciertos aspectos. No podemos hacer nuestro layout de cualquier manera porque nuestra página tiene que estar equilibrada. Para ello, compensaremos el peso, por así decirlo, de nuestro layout añadiendo en el extremo contrario algo que equilibre. Cuidado que esto importante, y sólo con echar un ojo veremos si la página está equilibrada o no, es lo que se llama compensación de masas.

TIP

También es importante tener en cuenta que el triángulo es el polígono más sencillo y resulta muy fácil para nuestro cerebro su interpretación. Cuando coloques las decoraciones úsalas de tres en tres formando un triángulo (sobre todo los elementos pequeños) siempre da buen resultado.

 

Sé que una imagen vale más que mil palabras, ve mirando los ejemplos que te he dejado y practica, es lo mejor para aprender.  No tengas miedo a equivocarte y piensa que no siempre sale bien a la primera.

Guarda tus recuerdos y disfruta haciéndolo.

Si este tutorial te ha servido de ayuda y te animas a hacer tus layouts, no te olvides de enseñarnos cómo te han quedado. Compártelos con los hashtags  #AnitaCreaciones o  #Anitaysumundo.

¡Hasta pronto!

Besicos

LUZ

5/5 - (2 votes)

Compártelo

0 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

POST RECIENTES

Archivo