Cómo hacer un cuaderno de viaje

April 28, 2023 por 0 Comment

Bienvenidas y bienvenidos de nuevo a mi blog! El verano se acerca y con él la época de vacaciones, así que hoy mi DT Vero nos trae un nuevo tutorial de scrapbooking para aprender cómo hacer un cuadenro de viaje.

Soy Verónica (@vero.kt) y hoy te traigo un tutorial super fácil de realizar e inspirado en los Traveler’s Notebook o cuadernos de viaje con la colección “Momentos” de Anita y su Mundo. Si no sabes de lo que hablo, te cuento que el sistema de los cuadernos Traveler’s Notebook consiste en unas cubiertas de cuero o material similar y unos interiores intercambiables con cuadernillos que se unen mediante gomas elásticas. Espero te inspire y que te animes a hacer el tuyo.

Para el lomo y una de las portadas he utilizado tela de encuadernar, que le aporta al proyecto un aspecto más elegante y delicado. He mantenido el aire fresco y limpio de la colección con poca decoración para que el protagonista, siga siendo el papel.

¿Empezamos?

Materiales que vamos a necesitar

Paso a paso

Paso 1, la portada, contraportada y lomo.

Necesitamos dos cartones de 14 x 9 cm (alto y ancho) para las tapadas delantera y trasera y una de 14 x 2 cm (alto y ancho) para el lomo.

Necesitamos un trozo de papel de la colección Momentos de Anita y su Mundo de unos 17x 11cm aproximadamente para forrar una de las portadas, he utilizado cola de encuadernar.

Con un trozo de tela de encuadernar de 6 x 17 cm , forramos el lomo y dejamos libre a modos de pestañas los extremos más largos (como se muestra en la foto)

Además del lomo, he forrado la contraportada con tela de encuadernar, te muestro el resultado en la siguiente foto.

Con ayuda de la plegadera marcamos las líneas verticales del lomo, éstas nos servirán de guía para pegar la portada y contraportada (como se muestra en la foto).

Te muestro el resultado de cómo nos quedan unidos al lomo una vez que hemos pegado ambos trozos.

Ahora vamos a necesitar un trozo de tela de encuadernar, lo pegamos al lomo para dar continuidad al proyecto. Finalmente cortamos dos trozos de papel de la colección Momentos para pegar en las traseras de la portada y contraportada.
Con ayuda de la Crop a Dile hago dos agujeros por arriba y por debajo, que será por donde pasemos las cuerdas para sostener los cuadernillos de nuestro proyecto.

Paso 2, estructura interna (cuadernillos)

Vamos a necesitar diferentes hojas de la colección y la cortaremos a 17,5 cm de largo por 12,5 cm de alto. Y lo doblamos por la mitad.

Para los cuadernillos he usado cartulina, hojas cuadriculadas y papel acuarela, los corte a 12,5 cm de alto y 17cm de largo, al doblarlos por la mitad, encajan perfectamente en nuestro cuadernillo ( podemos perfilar con cuter o cizalla los sobrantes)

Nos ayudamos de un punzón y hacemos 4 perforaciones como te muestro en la foto , para coser los cuadernillos y darles un acabado artesanal.

El hilo que utilizo es encerado, nos facilita mucho el trabajo. Se puede sustituir por cualquier otro.

Si quieres que el nudo del cosido quede por dentro, recuerda empezar por el interior del cuadernillo, en caso contrario, quedará en el exterior del mismo. Te muestro en la foto como han quedado.

Finalmente, sujetamos los cuadernillos con las gomas y ya tendríamos nuestra estructura lista a falta de decoración.

A continuación varias fotos del proyecto para que puedas ver como lo he decorado y te sirva de inspiración. Gracias por pasarte y leernos.

 

¿Buscas más ideas de scrapbooking para tus viajes?

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en FacebookYoutubePinterest e Instagram😉

5/5 - (1 vote)

Compártelo

0 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

POST RECIENTES

Archivo