POST RECIENTES

Cómo hacer una pocket letter
October 18, 2023

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
November 10, 2016 por Lola 1 Comment
¡Hola chic@as! Ya estoy otra vez aquí con una nueva propuesta para que saquéis el máximo partido a vuestros materiales de scrapbooking.
Si en mi anterior tutorial os enseñé a alterar un álbum kraft de anillas, en esta ocasión cambio de tercio y os voy a mostrar una manualidad para regalar hecha con papel scrap y reciclando una caja de cerillas.
¿De qué manualidad se trata? Pues de una colorida y original cajita sorpresa.
¿Quién no tiene un cumpleaños, aniversario, boda, bautizo,… en el que se quiere sorprender a la otra persona con un regalo original? Esta propuesta de manualidad con papel pretende ayudaros a crear un regalo diferente, de manera fácil y utilizando pocos materiales.
Ya veréis como en poco tiempo, utilizando los bonitos papeles de Anita y su mundo y reciclando una caja de cerillas podéis tener en vuestras manos una preciosa cajita sorpresa reciclada para regalar.
Si os pasáis de vez en cuando por este blog sabréis que somos partidarios de aprovechar todo el material scrap que tenemos al máximo y que nos gusta también reciclar. Un buen ejemplo son tutoriales como:
– Crea un mini álbum reciclando una cajita de quesitos.
– Cómo hacer un álbum con una caja de cereales.
En esta ocasión nos valdremos de una caja grande de cerillas para crear la estructura de nuestra cajita sorpresa de cumpleaños y veréis que buen resultado da.
No voy a andar más por las ramas y os enseño ya cómo realizar vuestras cajitas sorpresa fácilmente.
– Caja de fósforos tamaño mediano (8,5 cm x 5,7 cm x 3 cm).
– Papel de scrap decorado de Anita y su mundo, colección “fiesta!”.
– Recortables y etiquetas de Anita y su mundo de la misma colección.
– Un brads de la colección “fiesta!”.
– Un ojal de los “básicos” de Anita a juego con los colores de la colección.
– Una vela de tarta de cumpleaños.
– Washi tape que nos guste de Anita y su mundo.
– Tijeras, pegamento, cinta de doble cara sencilla y 3D.
– Un lápiz.
Vamos con el tutorial, que es muy sencillo 😉 .
PASO 1. Cortamos las siguientes medidas de papel:
– 19 cm x 8,3 cm para cubrir la cajita.
– 17,5 cm x 6 cm para la tapadera abatible.
– 7,5 cm x 5,5 cm para la base del cajón de la caja.
PASO 2. Forramos por fuera y por dentro el cajón de la caja con washi tape.
PASO 3. Vamos a colocar un brad, que hará la función de tirador del cajón.
Perforamos un agujero en el frontal y cortaremos un par de círculos de goma eva o cartón de 1,5 cm de diámetro para dejar espacio entre el brad y la caja.
PASO 4. Forramos la caja con el papel scrapbook que hayáis elegido. Podemos pegarlo tanto con pegamento como con cinta de doble cara.
PASO 5. Pasamos hacer la tapa abatible.
Se supone que ya tenemos cortado el trozo de 7,5 cm x 6 cm y ahora vamos a pasar a marcar ese papel con las siguientes medidas: 1,5 cm, 5 cm y 9 cm.
Cortamos las esquinas como el ejemplo de la foto.
Pondremos cinta de doble cara en la primera marca y entre la de 5 cm y 9 cm. Seguimos los pasos que nos muestran las fotografías.
PASO 6. Pegamos el trozo de 1,5 cm en un lateral de la caja por dentro como puede verse en la foto.
PASO 7. En caso de que utilicéis esta cajita sorpresa como detalle de cumpleaños tendremos que hacer un agujero para colocar la vela de cumpleaños.
Ahora pasaríamos a la decoración de la caja.
PASO 8. Decoramos la parte abatible con los recortables que disponemos.
En la parte superior de la caja a la mitad debemos poner una etiqueta con cinta de doble cara 3D, para hacer de apoyo una vez se levanta la tapa.
En el cajón podemos guardar la vela una vez está la tapa bajada, poner caramelos, algún regalito pequeño, un mensaje bonito o cualquier cosa que se os ocurra.
Como os dije en un principio, la temática de la decoración puede ser muy variada en función del destinatario y los papeles que utilicéis. Para muestra esta imagen en la que hay 2 cajitas, una realizada con la colección “con amor” (para celebrar un aniversario) y la otra una de cumpleaños.
Y así ya tendríamos listas nuestras cajitas sorpresas recicladas 😀 .
¿Os ha parecido una manualidad fácil de realizar? Mi deseo es que os haya gustado y que queráis realizar vuestras propias versiones. Nos encantaría verlas en vuestras redes sociales así que, si os animáis, podéis a Anita y su mundo en vuestras redes sociales 😉 .
¡¡Saludos y hasta la próxima!!
¡Echa un vistazo a estos!
– DIY: Dispensador de bolsitas de té paso a paso.
– Cómo hacer un mini jardín decorativo con papel scrap.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
October 18, 2023
September 18, 2023
August 25, 2023
Un Comentario
Melani Milla (November 12, 2016)
Que precioso detalle y con poco material, mil gracias… Es una moneria