POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
February 4, 2022 por Pilar 0 Comment
Hoy vamos a aprender a hacer una encuadernación que es todo un clásico del scrapbooking: Un album espina. La responsable de mostrarnos las bondades de un álbum con una encuadernación fácil y que nos dará mucha cabida es la genial Con S de Scrap ¿Te vienes? ¡Sigue leyendo!
¡Hola qué tal!
Soy Pili, la que está detrás de @consdescrap y hoy os voy a enseñar a hacer a hacer un mini álbum espina. Muy sencillo, pero con muchísima capacidad. 😃
Os aviso que yo siempre empiezo primero por las páginas y después hago la estructura exterior.
Paso 1
Vamos a necesitar tres trozos de cartulina de 29,7 x 15,7 cm, que doblaremos por la mitad, quedando una vez dobladas de 14,8 x 15,7 cm.
Necesitaremos también 6 trozos de cartulina blanca de 15,7 x 15,8 cm. En cada una de ellas plegamos 1 cm en el lado más largo de la misma.
Paso 2
Una vez plegadas todas las marcas, cogeremos una de las cartulinas que tenemos dobladas por la mitad y pegaremos en cada extremo una de las piezas en las que le hicimos el pliegue a 1 cm.
Esto lo haremos con todas las cartulinas y nos quedará una especie de zigzag.
Paso 3
Ahora vamos a cortar el papel decorado para las páginas interiores. Para ello vamos a necesitar 18 trozos que van a medir 14,5 x 15,3 cm.
Una vez estén todos cortados, procederemos a pegarlos en las cartulinas.
Importante:
Las caras de las cartulinas, donde anteriormente pegamos las pestañas no se decoran, más adelante veremos cómo formar un bolsillo.
Para formar nuestra espina, vamos a necesitar un trozo de cartulina que va a medir 15,7 x 18 cm.
Paso 1
En el lado más largo vamos a realizar 9 marcas.
Cada “montañita” donde luego pegaremos nuestras páginas medirán 1,5 cm y tendrán 1 cm de separación entre una y otra.
Os dejo aquí los pliegues que tenéis que hacer:
El primer pliegue lo hacemos a 3,5 cm. y continuamos haciendo dos pliegues cada 1,5 cm. y uno a 1 cm., y así hasta completar el número de páginas que queremos insertar, dejando otro trozo de 3,5 cm. al final.
Marcamos a:
3,5cm – 5 cm – 6,5 cm – 7,5 cm – 9 cm – 10,5 cm – 11,5 cm – 13 cm – 14,5 cm.
Paso 2
Doblamos bien con la plegadera y tiene que quedar tal y como se en la foto. Para terminar, pegamos bien por detrás los trozos que miden 1,5 cm.
Nota:
Una vez pegado y seco, insistimos bien con la plegadera por ambos lados para que nuestra espina tenga buena movilidad.
Vamos a necesitar 3 trozos de cartón. 2 de ellos medirán 17 x 16 cm, serán los que formen nuestra portada y contraportada.
El tercer trozo medirá 17 x 4 cm, este será nuestro lomo.
Nuestra portada llevará una shaker, que también te explicaré cómo hacer.
Paso 1
Cortamos nuestros cartones. Cogemos uno de los trozos más grandes en el que realizaremos una ventana para así crear la shaker.
Paso 2
Marcamos un rectángulo en nuestro cartón. Por el lado más corto marcamos a 4 cm por cada lado.
Por el lado más largo, marcamos un lado a 3 cm y el otro lado a 4 cm.
Paso 3
Unimos todas las líneas que hemos marcado para formar el rectángulo y lo cortamos ayudándonos de la regla y el cúter.
Paso 4
Ahora que tenemos todas nuestras piezas de cartón listas, procederemos a forrar con cartulina blanca.
Forramos cada pieza por separado.
Nota:
Para forrar el cartón que tiene la ventana, la forramos como una pieza entera normal.
Una vez forrada, por la parte interior hacemos unos cortes en forma de “X” ayudándonos de la regla y el cúter.
Forramos hacia adentro cortando el sobrante de cartulina necesaria.
Paso 5
Una vez todo forrado, unimos todas las piezas para formar la estructura de nuestro mini.
Paso 1
Elegimos el papel decorado que más nos guste y lo pegamos por la parte interior, teniendo en cuenta de pegar hacia dentro la cara del papel que queramos que se vea.
Paso 2
Echamos las lentejuelas en el hueco de la ventana y pegamos un trozo de acetato un poco más grande que nuestra ventana.
Una vez pegado el acetato, pegamos un trozo de papel decorado 2 mm más pequeño que nuestra portada con el hueco de la ventana (la misma medida que utilizamos para realizar el hueco de la ventana).
Paso 1
Lo primero, que vamos a hacer para montar nuestro mini, es pegar la espina, procurando que quede muy bien centrada en nuestro lomo.
Paso 2
Colocamos el hilo de algodón, que será nuestro cierre y forramos las partes interiores de la portada y contraportada con cartulina blanca.
Paso 3
Pegamos papel decorado en el interior de nuestra portada y contraportada y añadimos un bolsillo en cada una.
Paso 4
Vamos a insertar nuestras páginas.
Cogemos nuestras páginas y pegamos primero el lado derecho de nuestra espina.
Aseguramos que quede recto y terminamos de pegar el resto, para ello echamos cola en el lado derecho de la espina y otro hilo de cola en el borde interior de nuestra página para así crear un bolsillo.
Repetimos el mismo proceso con el resto de las páginas.
La decoración de las páginas es sencilla, he utilizado la hoja de recortables y tarjetas.
Los recortables no van pegados enteros para poder introducir fotos.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Para la portada he optado por realizar un marco.
Utilicé cartón blanco y lo forré siguiendo los mismos pasos que hicimos anteriormente para la shaker.
Para terminar, he incluido los corazones de la hoja de recortables, enamel dots, el alfabeto de goma EVA con el que formé la palabra “MOMENTOS”.
También he decorado los extremos de los hilos del cierre con unos corazones, me ha encantado el resultado. 😍
He decorado también el lomo y contraportada con papel decorado a juego con los tonos de la portada y listo! ¡Mini álbum terminado! 👏👏👏👏👏
¡Aquí tienes 2!
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios