POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
November 18, 2016 por Leticia 0 Comment
¡Hola a tod@s! Después del éxito cosechado en mi último tutorial, 5 tipos de bolsillo para un mini álbum, hoy os traigo un proyecto de scrapbooking muy relacionado con ese post: un mini álbum desestructurado.
Es un tipo de mini álbum en el que cada página tiene una forma distinta y no hay dos iguales.
En esta ocasión se trata de un álbum de temática infantil, pensado para un niño.
La inspiración para éste álbum me la dio la colección “sobre ruedas”, ideal para niños por la cantidad de vehículos que tiene (coches de bomberos, todoterrenos, moto de la policía,…).
La estructura de mini álbum infantil que os propongo es muy fácil de hacer. Lo único que hay que tener es paciencia a la hora de cortar las piezas por separado y volver a montarlo como un puzzle.
Materiales:
• Papeles de la colección “sobre ruedas” de Anita y su mundo.
• Cartón para tapas.
• Cartulinas de colores.
• Tijeras.
• Cúter.
• Pegamento de doble cara y de barra.
• Pegatinas colección sobre ruedas.
• Arandelas para encuadernar.
PASO 1. Lo primero es descargarse las plantillas de los coches o máquinas que vayamos a utilizar para hacer el álbum.
—> Descarga aquí la plantilla.
Las plantillas están a tamaño original del álbum que he hecho yo. Si lo quieres más grande o más pequeño tendrás que redimensionar las plantillas.
PASO 2. Recortamos las plantillas.
Yo he realizado la base de cada página en cartulina color craft. Puedes hacerlo en cualquier color que quieras, la idea principal es darle cuerpo a las páginas ya que sobre ellas pegaremos los detalles de las máquinas por la parte delantera y la silueta en pequeño por la parte interior.
PASO 3. Aquí puedes ver la parte delantera y la trasera de la excavadora.
Lo que he hecho es dividir el dibujo de la plantilla por colores. Por un lado he sacado la pieza central amarilla (que es la más grande de todas) y le he ido sumando el resto de recortes.
La pieza de la rueda dentada la he realizado entera y encima he puesto la parte gris y los dos círculos.
Para la parte interior he usado la plantilla del contorno y la he reducido cortando por el borde hasta dejarla del tamaño que quería. La he cortado sobre el papel de la colección y he añadido un rectángulo con ventana a modo de “polaroid” para que puedan añadir una foto. También he añadido unas pegatinas a juego.
PASO 4. Los pasos son iguales en todas las hojas, cambian nada más los colores y los detalles.
Como en la excavadora, lo primero es recortar la pieza principal, en este caso la roja.
Añadimos los detalles del asiento y las ruedas en azul y la pinza en gris.
Para el interior he usado la trasera de otra colección y he realizado otro marco.
PASO 5. Ahora le toca el turno al coche de policía, que lo he puesto en cartulina azul con los detalles de las ventanas en blanco.
Los detalles de las letras y los reflejos en cristales, ruedas y la alarma están hechos con un rotulador tipo tiza.
Para el interior he elegido el papel de la colección que tiene temática de coches y motos de policía. He añadido la polaroid y dos pegatinas a juego.
PASO 6. El siguiente es el todoterreno.
Para el desglose de éste he preferido usar un papel estampado de una de las traseras de la colección de “mi sol” y los detalles los he realizado en azul oscuro.
Para el interior he usado el papel de todoterrenos.
Consejo: Muchas veces hablamos de lo importante que es mirar la posición de los papeles en nuestros trabajos. En los papeles que tienen dirección (como éstos) hay que poner atención.
Yo calqué la plantilla y corté. Al hacerlo por el lado de la trasera no me di cuenta de que estaba poniendo los coches al revés. Resultado: ¡Mis todoterreno están bajando una pendiente muy pronunciada! 😉 .
PASO 7. Para el camión de bomberos he usado cartulina roja.
Los detalles de la manguera, de las luces y la sirena he preferido pintarlos con el rotulador de tiza. No quería que tuviera un aspecto muy serio por lo que si os habéis fijado las ruedas de todos los vehículos son irregulares.
En el interior la atención recae sobre el bombero, que es parte de una de las hojas de la colección y que encajaba perfecto con el tamaño del marco.
En el marco polaroid podéis ver que he dejado el interior, que es donde está el sello de la cámara. De ésta manera ese cacho de papel le sirve de plantilla a la persona que va ha recibir el álbum para cortar la foto a la medida exacta.
PASO 8. Para la hormigonera el proceso es como el resto.
Una pieza en verde, que es la de mayor tamaño y que hace de base para ir superponiendo encima los detalles.
A todas las páginas podemos añadirles más detalles con la ayuda de unos rotuladores de colores, bordeando las zonas de distintos colores para darle más profundidad a la silueta.
La parte interior es muy sencilla, dando prioridad a la foto y al recortable de la excavadora.
PASO 9. La tapa trasera es un rectángulo de 30 x 25 cm en cartón de encuadernar.
La idea de poner un rectángulo en la última página es para darle un poco de soporte a todo el álbum.
El papel es el del policía en moto y le he añadido una cartulina de 12 x 17 cm para poner una foto de 10 x 15 cm y que quede un pequeño marco.
El nombre está puesto con un abecedario básico de Anita y su mundo de goma eva.
La última página la he dejado muy sencilla es la trasera de una hoja de la colección de “fantasía” y le he añadido una pegatina de la colección sobre ruedas.
Para ambas tapas he puesto bien de pegamento en barra sobre todo el cartón y a continuación he colocado la tapa y presionado. Una vez seco y con la ayuda del cúter he recortado lo que sobraba. La otra cara la he hecho del mismo modo.
PASO 10. El título está hecho con el papel de policías y con una cartulina azul de fondo.
Primero dibujé el contorno exterior y luego hice una a una las letras. En la cara interior no añadí nada para que pudieran escribir los papás del peque.
Juntando todas las páginas hacemos 2 agujeros en las zonas donde coinciden todas las páginas.
Algunos vehículos solo tendrán un agujero y otros los dos. Y los agujeros los hice con la crop a dile.
Las figuras que solo tienen un agujero se pueden reforzar con una tira de cartulina de color craft o del color que sea tu fondo.
Se realiza un rectángulo y se pega al vehículo a la altura donde debería ir el agujero. Marcamos donde coincide el agujero y lo hacemos. Y por último pasamos las arandelas.
Y hasta aquí mi mini álbum para niño con estampados de coches y máquinas. ¿Qué os ha parecido? Para que luego digan que no hay papeles bonitos para niños 😉
Espero que os haya gustado esta propuesta de mini álbum desestructurado. Una buena opción de regalo para estas navidades.
Y ya sabéis, si tenéis cualquier duda, queréis decirme que os ha parecido el álbum o tenéis alguna sugerencia podéis dejarme un comentario en este post 🙂 .
¡Saludos y a escrapear mucho!
¡Echa un vistazo a estas!
– Mini álbum de Navidad con forma de estrella.
– Tarjeta de Navidad en forma de piruleta paso a paso.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram! 😉 .
September 18, 2023
August 25, 2023
0 Comentarios