POST RECIENTES

Cómo hacer un archivador de anillas paso a paso
September 18, 2023

Organizador de notas DIY (paso a paso)
August 25, 2023
August 21, 2015 por Sonia 14 Comments
Os dejo con nuestra súper-diseñadora, espero que os guste el post de hoy 😉 .
¡Hola de nuevo! El proyecto que he preparado hoy os va a venir de perlas a las mamás. Septiembre se acerca y los/as niños/as vuelven al cole. Ellos y … ¡los/las profes!
Para aquellos que no me conocéis, os cuento que soy maestra y que en esta época aprovecho para preparar mi vuelta al cole. Arraso en la papelería y preparo mi agenda, entre otras cosas. Así que os traigo un tutorial para que vuestros peques presuman de agenda escolar en clase y estén encantados de usarla para que no se les olvide nada. Además, vamos a usar una colección divertidísima que les va a encantar, la colección “juegos” de Anita y su mundo.
Alteraremos una agenda tanto que ¡no parecerá la misma!
¿Os animáis? Vamos allá.
– 1 agenda/libreta con espiral.
– 4 papeles de scrapbook.
– Cartón de aglomerado.
– Cola vinílica.
– Cinta de doble cara.
– Brocha ancha recta.
– Cúter.
– Tabla de corte.
– Regla.
– Imán.
– Perforadora.
– Punzón.
– Alicates.
– Cizalla.
– Pinzas.
– Abecedario básico.
– Abecedario básico de goma eva.
– Stickers.
– Chapa adhesiva.
– Rotulador negro.
Importante: todas las medidas que os voy a facilitar están tomadas en función del tamaño de la agenda que he elegido alterar (en este caso mide 16 x 21 cm).
Paso 1: comenzaremos por desarmar la agenda. Con ayuda de unos alicates vamos a quitar la espiral de la agenda con cuidado. Es importante que las hojas no se muevan, así que las sujetaremos con unas pinzas. También recortamos la goma de la agenda, si la lleva, porque no la necesitaremos.
Paso 2: ahora vamos a cortar el cartón para hacer una solapa. Lo haremos usando la tabla de corte, la regla y el cúter. Debéis hacerlo de la siguiente manera.
Paso 3: seguimos cortando el papel con el que forraremos las tapas con ayuda de la cizalla. Las medidas se toman añadiendo 4 cm a las cartulinas que irán en el exterior (por ejemplo: si mi agenda mide 16 x 21, la cartulina exterior debe medir [16 + 4] x [21 + 4], es decir, 20 x 25 cm) y quitando 1 cm del ancho y del largo de las que estarán en el interior (por ejemplo: si mi agenda mide 16 x 21, la cartulina debe medir (16 – 1) x (21 – 1), es decir, 15 x 20). También vamos a cortar un trozo de cartulina para hacer un bolsillo interior que medirá 15 x 10,5 cm.
Para cortar el papel de la contraportada debes tener en cuenta que hay que incluir el añadido de la solapa. Como los papeles no miden más de 30 cm, y en mi caso de necesito 34 cm, voy a utilizar dos papeles distintos. Las medidas se quedan así:
Paso 4: ahora vamos a forrar las cubiertas. Lo haremos con cola vinílica y una brocha ancha plana.
Pondremos la cola siempre en el elemento a pegar que sea más pequeño. Comenzamos pegando el papel exterior de la portada, así que pondremos la cola en el cartón.
Pasamos un trapo seco y limpio sobre el papel para quitarle posibles bolsas de aire.
Cortamos las esquinas dejando una separación de unos milímetros.
Por la parte del cartón, hacemos los agujeros por los que iba la espiral con ayuda de una perforadora.
Plegamos y pegamos todas las pestañas. Con un punzón abrimos todos los agujeros por ambas caras.
Le ponemos unas pinzas suaves para que sequen bien.
Cuando hayan secado, pasamos a crear el bolsillo siguiendo este modelo:
Podéis ver otro formato de bolsillo en el post cómo hacer un multibolsillo.
Lo pegamos a la cartulina que irá en el interior con cinta de doble cara y ésta al interior de la portada con cola.
Pasamos a forrar la contraportada. Pondremos cola en todas las partes menos en las dos más pequeñas porque después la retiraremos.
Ahora cortaremos las esquinas para poder plegarlas, puedes hacerlo de esta manera.
Volvemos a agujerear con la perforadora como hemos hecho anteriormente.
Pegamos el interior de la contraportada recordando que el pegamento se pone la pieza más pequeña, en este caso, el papel.
Por último, pasamos un punzón por lo agujeros para volver a abrirlos en ambas caras.
Paso 5: volvemos a encuadernar la agenda. Colocamos todos elementos (portada, bloque de hojas y contraportada con solapa) y le introducimos la espiral girándola.
Cerramos, con ayuda de unos alicantes, los bordes de la espiral de manera que no se pueda salir y que los peques se hagan daño.
¿Qué tal? Ya nos hemos quitado la parte más complicada. Ahora toca lo divertido. ¡A decorar!
Paso 6: en este caso, yo he utilizado unos trozos de las cartulinas sobrantes y los he pegado siguiendo una línea vertical centrada, para dar uniformidad a la unión de la portada y la solapa.
Debajo del trozo de la portada he puesto un imán. He pegado otro en el interior de la solapa para que al cerrarlo se atraigan y se junten, quedando la agenda cerrada.
He utilizado también un abecedario de goma eva con el que he escrito “agenda” y otro abecedario de pegatinas para poner el curso escolar, también he usado una chapa adhesiva y unos stickers.
Paso 7: en el interior he hecho un cartelito para el bolsillo en el que pone “mis cosas” usando un abecedario básico y un sticker.
Por último, he añadido una página para poner un horario que he dibujado con un rotulador aprovechando algunos retales de papel.
¡Y ya tendríamos nuestra súper agenda escolar personalizada lista!
¿Qué os parece cómo ha quedado nuestra agenda escolar? La verdad es que hemos usado técnicas de cartonaje que podemos aplicar en un montón de proyectos. ¡A mi me gusta tanto que me da pena usarla!
Nos vemos pronto por el blog de Anita y su mundo. ¡Ah! Y si te ha gustado déjame un comentario y comparte mi post 😉 .
¡Echa un vistazo a estos!
– Las 10 técnicas más utilizadas en scrapbooking.
– Los 7 tipos de encuadernación más utilizados.
¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!
September 18, 2023
August 25, 2023
14 Comentarios
Nuria (August 21, 2015)
Me encantaaaaaa!!!! Te ha quedado preciosa!!!!! Y con lo bien que lo has explicado, creo que voy a intentar hacerme una 😉
Sonia (August 21, 2015)
Muchas gracias! Me haría mucha ilusión que hicieras la tuya!
Ana (August 21, 2015)
Me encantaaaaaa
Marisa Moreno (August 21, 2015)
Muy chulo el resultado, y con los colores que has utilizado queda estupenda!
Laura (August 21, 2015)
Esta genial!! Muchas gracias
ana serrano (August 21, 2015)
Es preciosa y me ha gustado mucho el como se cierra!
Y el bolsillo es genial,cojo la idea y este ano me la hago!
Muchisimas gracias!
Montse (August 22, 2015)
Es muy fresca y divertida… me ha gustado mucho como la has alterado.
Bss
Damaris Frontado (September 2, 2015)
Hermoso proyecto, me encanta. Gracias por compartir
dolores (September 3, 2015)
saludos es muy hermosa, felicitaciones. bendiciones
Anita (September 4, 2015)
Gracias Dolores!
youselyn (September 14, 2015)
Oye que lindo proyecto. Soy nueva en el grupo y quise pasar por aqui a dejarte mis mas sinceras felicitaciones.
Rodolfo (November 30, 2015)
buenisimo
Natalia de Jesús Perez aguilar (December 5, 2019)
Quisiera saber mas sobre las agendas para hacer
Anita (December 9, 2019)
Hola Natalia,
En el blog puedes encontrar más tutoriales para hacer agendas desde cero o alterando alguna que ya tengas, también puedes hacer un bullet journal para tu organización personal.
Tengo una colección dedicada a este tema: “Colección me organizo”, puedes verla aquí.
https://anitaysumundo.com/colecciones/me-organizo/
Un saludo