7 técnicas de scrapbooking ideales para decorar un Layout

November 24, 2015 por 8 Comments

Hoy Caroli nos quiere enseñar sus 7 técnicas de scrapbooking favoritas y lo hace aplicándolas en un layout con un mensaje muy pero que muy especial… ¡Espero que os guste!

 

Hola amigos y amigas del blog de Anita y Su Mundo scrapbooking ¿Cómo están? Yo estoy muy contenta de estar con ustedes hoy y les anticipo desde ya que este post incluye un importante anuncio, ya verán 😉 , ¡jajaja!

Hoy les quiero enseñar mis 7 técnicas de scrapbooking favoritas por medio de en un sencillo layout Clean & Simple. Por cierto, para las que aún no sabéis que es el estilo Clean & Simple podéis conocer las características de este estilo en el artículo: ¿Qué es el estilo Clean & Simple? de mi compañera Marianela Olivares.

Son muchas las técnicas que se pueden aplicar al scrapbooking. La intención de este blog es ayudaros a conocerlas todas, enseñaros a aplicarlas e ir progresando en esta manualidad que nos apasiona.

Particularmente, mis técnicas de scrapbooking preferidas son: la costura, el recorte, el uso de sellos, los títulos impresos, el journaling, el salpicado y el espacio en blanco.

A continuación veréis cómo las aplico en un layout muy especial 😉 .

 

7 TÉCNICAS DE SCRAPBOOKING APLICADAS EN UN LAYOUT

 

– Técnicas de scrapbooking: La costura.

 

Técnicas de srapbooking: el cosido

Un poco de costura siempre da un toque entretenido a nuestros layouts sin recargarlos demasiado. Si tienes máquina de coser el proceso es rápido y sencillo, y si no tienes, pues aguaje e hilo y ¡manos a la obra! Si lo haces a mano te recomiendo primero perforar los agujeritos con la ayuda de un punzón y luego coser, así el acabado será más pulcro.

Otro buen ejemplo de cosido lo podéis encontrar en este tutorial de mi amiga Leti: Cómo realizar una encuadernación japonesa paso a paso.

 

– Técnicas scrapbooking: Recorte o Fussy Cutting.

 

Técnicas de srapbooking: el recorte

Como ya les he contado antes, la técnica del recorte o Fussy Cutting es una de mis favoritas y los papeles y láminas de Anita y Su Mundo scrapbooking son perfectas para usarla. En este caso usé muchas figuras de la lámina de recortables de la colección Juegos, y luego las posicioné a un costado de mi hoja con diseño de red o grid design.

 

– Técnicas de scrapbooking: Sellos o Stamps.

 

Técnicas de srapbooking: sellos o stamps

Me gusta usar pequeños detalles estampados dentro de la composición de mi layout, dan un toque de variedad pero no se roban el protagonismo. En este caso usé los sets de sellos de las colecciones Juegos y Mi Sol de Anita y Su Mundo.

Te recomiendo que visites este post de mi compañera Raquel para profundizar en esta técnica: 7 ideas para sacarle el máximo rendimiento a tus sellos.

 

– Técnicas de scrapbooking: Título Impreso.

 

Técnicas de srapbooking: título impreso

Esta es una técnica que recién estoy empezando a usar en mis proyectos y me ha encantado. Es muy muy simple, abres un documento en Word, escribes el texto que necesites para tu título usando la herramienta Word Art, lo imprimes en el papel estampado que prefieras y luego recortas las letras a mano. ¡Imposible hacerlo más fácil!

Si quieres dar un toque extra al título puede pasarle un poco de costura encima, esto fue lo que yo hice acá y me encantó el resultado.

 

– Técnicas de scrapbooking: Escritura o Journaling

 

Técnicas de srapbooking: journaling

Hay quienes dicen que esta es una técnica, otros que es una elemento dentro del layout, como sea para mí es algo fundamental y que no puede faltar en mis proyectos. Si partimos de la base que el objetivo del scrapbooking es documentar de manera creativa los hechos de la vida, el journaling es un elemento imprescindible para mí. En todos mis proyectos necesito al menos decir qué, dónde, cuándo y quién respecto de las fotos que estoy usando.

En este caso escribí mi journaling a mano e intercalé un par de palabras usando letras de pegatinas de Anita y Su Mundo scrapbooking, así le doy color y variedad al texto.

 

– Técnicas de scrapbooking: Salpicado o Splattering

 

Técnicas de srapbooking: splattering

Esta es una técnica muy simple y que uso en casi todos mis layouts, creo que agrega un toque divertido y es una buena manera de usar pintura o tinta líquida sin salirse del estilo Clean & Simple. En este caso salpiqué un par de gotitas de tinta líquida Mr. Hueys amarilla y esperé a que secara bien, así evito desastres 😉 .

 

– Técnicas de scrapbooking: Espacio en Blanco

 

Esta es la técnica del Clean & Simple por excelencia. En general creo que las scrappers tienen un poco de miedo a dejar grandes espacios en blanco dentro de sus proyectos y tienden a querer llenar hasta el último espacio de papel disponible. Sin embargo, si estamos trabajando el estilo Clean & Simple el espacio en blanco es necesario y adecuado.

 

Técnicas de srapbooking: espacio en blanco

En el caso de este layout ordené los elementos decorativos al costado derecho de la hoja y en la parte izquierda coloqué el journaling, dejando un gran espacio en blanco en la mitad de la página.

Si se fijan, la columna izquierda concentra una gran cantidad de cosas (adornos, título, foto,…) todo está sucediendo ahí, sin embargo no se ve ni saturado ni sobrecargado, eso es gracias al espacio en blanco.

Bueno, como ya me explayé contándoles sobre las 7 técnicas que usé, es momento de desvelar el mensaje secreto…. Se trata de un anuncio muy especial para mi ya que os comunico que voy a ser mamá y que ya sé el sexo del bebé que espero. Estoy muy contenta de compartir con ustedes que es un ¡NIÑO! 😀 .

Ya ven que los colores y diseños de la colección Juegos de Anita y Su Mundo scrapbooking encajan a la perfección con la temática de niños. No suele haber abundancia de diseños de papeles pensados para niños (chicos).

 

Espero que les haya gustado este post y se animen a probar este estilo simple de trabajar sus layouts y pongan en práctica estas sencillas técnicas.

Si tienen dudas me pueden dejar un comentario aquí abajo 😉 . ¡Que tengan un lindo día!

Caroli

3.7/5 - (3 votes)

Compártelo

8 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Anky Santacruz (November 25, 2015) Reply

Excelente el post, pero más aún la noticia, muchas felicidades por la dulce espera!

    Caroli (January 4, 2016) Reply

    Gracias!! Me alegra que te gustara 🙂

Patty Delgado (November 25, 2015) Reply

Hermoso tu trabajo, a mí me encanta esta técnica C&S además de que la explicasteis muy bien, tu trabajo es realmente lindo; felicitaciones por el nuevo bebé y que la felicidad siga colmando cada momento.

    Caroli (January 4, 2016) Reply

    Gracias Patty! A mí tambiébn me encantan las cosas simples 🙂

Lore (November 25, 2015) Reply

Caroli, que alegría cuanto me alegró que sea un niño, que rico la perejita, muchas felicidades bella y todas las bendiciones para el bebe

    Caroli (January 4, 2016) Reply

    Mil gracias Lore, estoy muy contenta 🙂

Lore Barsby (November 25, 2015) Reply

Caroli que linda noticia tener la parejita, todas las bendiciones para tu bebe

cedula habitabilitat lleida (February 1, 2016) Reply

Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos

POST RECIENTES

Archivo