3 ideas scrap para tener entretenidos a los niños

August 26, 2016 por 8 Comments

Descubre con este tutorial 3 ideas scrap fáciles para tener entretenidos a los niños de la casa durante sus vacaciones.

 

¡Hola! Soy Melissa (Una abeja en mi gaveta) y en mi tercer post como DT de Anita y su mundo os traigo 3 ideas scrap para niños. 3 divertidas propuestas de manualidades con papel fáciles de realizar y muy divertidas. Se trata de un tutorial más sencillo que el que os enseñé en el post: cómo hacer un super mini álbum articulado, pero espero que os guste de igual manera 🙂 .

Independientemente de si has tenido vacaciones o no, lo cierto es que los/as más peques de la casa SÍ que están disfrutando de una larga temporada sin colegio.

Hay muchas actividades que pueden hacer: campamentos de verano, playa, piscina, algún viaje… Pero tienen taaaaanto tiempo libre que a veces no sabemos qué hacer para entretenerlos/as.

Hoy te traigo una idea scrap, una cajita de papel llena de opciones para que pasen un rato muy entretenido.

 

ideas-scrap-para-ninos-anitaysumundo

Se trata de una cajita de solo 10 centímetros de alto que contiene 3 juegos diferentes (de estrategia, memoria y agilidad). Son juegos muy conocidos y muy fáciles de hacer. Solo tienes que seguir los pasos que te voy a explicar a continuación 😉 .

 

3 IDEAS SCRAP PARA NIÑOS

 

IDEA SCRAP 1: JUEGO 3 EN RAYA

Este conocido juego consiste en formar una línea con tus fichas, ya sea en vertical, horizontal o diagonal. Además, es tan fácil de hacer como de jugar. ¿Quieres verlo?

Los materiales que vas a necesitar son los siguientes:

– Papeles decorados de Anita y su mundo – Colección Fiesta!
– Washi tape de Anita y su mundo.
– 6 tapas de botella.
– Troqueladora de círculos (o en su defecto un lápiz).
– Regla.
– Cúter o tijeras.
– Adhesivo.

 

¿Cómo hacer un 3 en raya con papel de scrapbooking?

 

PASO 1: Cortamos las piezas

 

3-en-raya-casero-paso1

Partimos de un papel de 15×15 cm y lo dividiremos en 9 partes iguales. Por lo tanto, cada pieza medirá 5×5 cm.

Las colocamos en filas de tres dejando un espacio entre cada cuadrado de unos 2 o 3 milímetros. Si el papel tiene un estampado ten en cuenta la colocación de las piezas para el diseño se vea bien.

 

PASO 2: Unimos las piezas

 

3-en-raya-casero-paso2

Unimos las piezas con washi tape con dos tiras verticales y dos horizontales que cubran ese espacio vacío entre los cuadrados. Después eliminamos el sobrante con unas tijeras.

 

PASO 3: Plegado del tablero

 

3-en-raya-casero-paso3

Una vez finalizado el segundo paso, nuestro tablero ya está terminado. Ahora podrás doblarlo hasta que quede de este tamaño. Esto nos será útil para guardarlo en su bolsita (después te lo explico 😉 ).

 

PASO 4: Base para las fichas

Con este proyecto podemos reciclar materiales. Es el caso de las fichas de nuestro “3 en raya casero”.

Para hacer las fichas necesitaremos 6 tapas de botella. En este caso son de botellas de agua pero si quieres que las fichas sean de mayor tamaño, puedes utilizar tapas de garrafa, por ejemplo.

 

PASO 5: Adornar las fichas

 

3-en-raya-casero-paso5

Con la ayuda de una taladradora corté 6 círculos de dos papeles diferentes. También es la ocasión perfecta para dar uso a esos pequeños retales que tienes guardados esperando a ver la luz.

En esta ocasión coincidió que el tamaño del círculo coincidía con el diámetro de la tapa. Si no tuvieras, puedes dibujar el contorno de la tapa y recortarla. Para pegarlos utiliza un adhesivo que pegue bien en plástico.

 

3-en-raya-casero-paso4

 

IDEA SCRAP 2: ENCUENTRA LAS PAREJAS

Este juego pondrá a prueba tu memoria. Consiste en poner una serie de cartas boca abajo e ir dándoles la vuelta para encontrar las parejas. ¿Nos atrevemos con este segundo juego? Es muy sencillo de hacer.

Necesitarás los siguientes materiales:

– Papel decorado de Anita y su mundo – Colección “Mosaico”.
– Sellos variados de Anita y su mundo.
– Tijeras.
– Regla.
– Tinta.
– Redondeadora de bordes.

¿Cómo hacer un juego de memoria casero y fácil?

 

PASO 1: Cortamos las tarjetas

 

juego-de-memoria-casero

Para hacer las tarjetas te recomiendo que elijas un papel con la siguiente característica: uno de los lados debe ser liso o tener un diseño muy homogéneo, como este fondo verde. En este lado estamparemos los sellos.

Para el otro lado debemos asegurarnos que, al cortarlo, no haya excesivas diferencias entre una tarjeta y otra. Es decir, que en una tarjeta se vea una flor y en otra la mitad de una nube. Una trama sería lo ideal.

En cuanto al tamaño… dependerá de las dimensiones de los sellos que utilizaremos. En este caso miden 4,5 x 4,5 cm. Asegúrate bien de las medidas de tus sellos no sea que alguno no quepa…

 

PASO 2: Poner imágenes a las tarjetas

 

juego-de-memoria-a-mano

Utilizando unos sellos, vamos estampando las tarjetas a pares (2 globos, 2 gorritos…) Elegimos tantos sellos como complejo queramos hacer el juego. No tiene tanta dificultad jugar con 10 tarjetas que con 20.

 

PASO 3: Redondeamos las esquinas

 

juego-de-memoria-scrap

 

Aunque es un paso que hice al principio, lo puedes dejar para el final.

Para evitar que se estropeen, puedes suavizar las esquinas con una redondeadora de bordes. Incluso si puedes plastificarlas, quedaría mucho más protegidas.

 

manualidad-papel-para-ninos

 

IDEA SCRAP 3: JUEGO VASO-BALONCESTO

El vaso-baloncesto consiste en impulsar una pelota unida a un vaso por una cuerda e intentar que se introduzca en el interior de ese vaso.

Es un juego que te habrás encontrado con forma de vaso desechable pero… ¿y si aprovechamos la caja donde guardaremos los anteriores juegos para hacer nuestra propia versión del vaso-baloncesto? Te explico cómo hacerlo.

¿Cómo hacer un mini juego de baloncesto casero?

Prepara los siguientes materiales:

– Papeles decorados de Anita y su mundo.
– Tijeras.
– Regla.
– Adhesivos.
– 1 Brad epoxy.
– 2 Chapas adhesivas.
– Cordón.
– Abecedario adhesivo.
– Elementos recortables de Anita y su mundo.

 

PASO 1: Recortamos las piezas para la caja y la tapa

 

juego-baloncesto-papel

Cortamos dos piezas de papel decorado con las formas que ves en la imagen. No tiene por qué tener unas medidas concretas pero es importante asegurarnos que cabrá el material de los dos juegos anteriores.

Para la tapa (el cuadrado de la izquierda) hacemos además dos cortes verticales a los 3 centímetros de ambos lados. Es decir, es como si fuéramos a quitar los cuadrados pequeños de las esquinas, pero solo cortamos un lado de cada cuadrado.

 

PASO 2: Plegamos y pegamos

juego-de-baloncesto-papel

A continuación realizamos los dobleces y pegamos las lengüetas.

 

PASO 3: Colocar el cordón

 

manualidades-scrap-para-ninos

Por la parte inferior de la caja hacemos un pequeño orifico para introducir un cordón y hacemos un nudo a ambos lados del papel.

Dejamos el largo del cordón por el exterior de la caja.

 

Paso 4: Añadimos las chapas adhesivas

 

manualidad-con-papel-para-ninos

Pegamos dos chapas adhesivas en el extremo del cordón. Por cierto, no hay una medida exacta del largo del cordón. Puedes ir haciendo pruebas para que no quede ni demasiado largo ni demasiado corto.

manualidad-juego-canasta-papel

 

DECORACIONES FINALES

 

Paso 1: Decoración de la tapa

 

ideas-scrap-para-ninos

Puedes decorar la tapa con algunas piezas recortables y un abecedario adhesivo.

En el centro coloqué un brad y lo dejé un poco suelto para que me permitiera dar vueltas al cordón. Es una manera de recogerlo y que la caja quede mejor cerrada.

No añadí elementos con relieve para que el cordón tuviera más libertad de movimiento.

 

Paso 2: Bolsas para el material

 

manualidad-con-papel-ninos

 

manualidad-papel-ninos

Una manera sencilla y fácil de guardar el material es meterlo en bolsitas plásticas con autocierre. De esta manera se ve su interior… y es impermeable (que nunca se sabe).

Para decorarlo puedes utilizar pegatinas de fondo y un abecedario adhesivo para poner el nombre del juego.

 

ideas-scrap-anita-y-su-mundo

 

¿Qué te han parecido estas 3 ideas scrap? Como ves, son juegos muy sencillos de realizar y son variados para cada ocasión y preferencia. Además, son juegos para todas las edades… y es que nunca debemos olvidar a la niña o niño que llevamos dentro 😉 .

Si te ha gustado, y sabes que a alguien le sería útil este post, no olvides compartirlo.

Sigue disfrutando del verano. ¡Nos vemos!

 

¿Quieres descubrir otras ideas de scrapbooking para niños?

¡Echa un ojo a estos tutoriales!

Cómo hacer una tarjeta de cumpleaños.
– Cómo hacer una Shaker card paso a paso (vídeo tutorial).

 

¡Sigue conectada/o a Anita y su mundo en Facebook, Youtube, Pinterest e Instagram!

5/5 - (3 votes)

Compártelo

8 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Patricia (August 26, 2016) Reply

¡Me encanta!
Creo que lo haré con mis alumnos para que cada uno se haga su set.
¡Gracias por vuestras ideas!

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (August 28, 2016) Reply

    ¡Muchísimas gracias Patricia! Me alegra muchísimo que te haya servido de inspiración. Me encantaría (de verdad que me haría mucha ilusión) que compartieras el trabajo de tus “peques” cuando lo hagan. ¡Un abrazo!

Angiescrapchild (August 26, 2016) Reply

Qué idea más genial!¡!

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (August 31, 2016) Reply

    Muchas gracias guapa!!

Carolina Alvarez (August 27, 2016) Reply

Espectacular!!! Que bonita idea, que bien logrado y hasta me siento capaz de llevarlo a cabo…. otra genialidad! Muuuuchas gracias!!!!

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (August 31, 2016) Reply

    Gracias Carol!! Claro que eres capaz de ésto y de más, si es muy fácil!! Espero que lo leves a la práctica. Besos!

HirosakiCrea (August 29, 2016) Reply

Muy fan del vasoncesto!!
La verdad es que los papeles de anita dicen a gritos “cosas para los pekes!!”

    Melissa – Una abeja en mi gaveta (August 31, 2016) Reply

    Jajajja… pues ya sabes.. manos a la obra. A ver cuántos puntos anotas! Un abrazo guapa!

POST RECIENTES

Archivo