Scrapbooking: 10 consejos básicos para iniciarse

May 11, 2016 por 11 Comments

Descubre aquí 10 sencillos consejos para iniciarse en el scrapbooking de la mano de Marianela Olivares, autora del libro “Scrapbooking paso a paso”.

Estoy contenta de compartir contigo este espacio dedicado al scrapbooking. A partir de ahora estaré acompañándote en el blog de “Anita y su mundo” creando diseños, explicándolos y pasando un buen rato con sus colecciones; que son alegres, divertidas y con mucha vida. ¡Seguro que lo pasaremos de maravilla!

Mi primer artículo lo dedicaré a todas aquellas personas que se están introduciendo en el mundo del scrapbook. En mi post de hoy te daré mis 10 consejos básicos para iniciarse en el scrapbooking.

Comenzaremos por lo más básico. Muchas personas os preguntáis:

¿Qué es el scrapbooking?

“Scrapbooking es una manualidad en la que se crean álbumes recuerdo para preservar nuestras vivencias, a través de diferentes técnicas de decoración”. Otra definición que me gusta es: “es el arte de crear recuerdos”.

¿Qué te parece? Pues no es la única pregunta que te harás. Otra pregunta es: ¿qué sería básico conocer para iniciarme en el scrapbooking?

Esta entrada la dedicaré a responder a esta pregunta. Si ya practicas este hobby te sonará mucho, pero si te estás iniciando descubrirás un nuevo mundo.

Te daré detalles y consejos que he aprendido desde el año 2007, en el que empecé a practicar scrapbooking y que me sirven en la actualidad.

SCRAPBOOKING: 10 CONSEJOS BÁSICOS PARA INICIARSE

1. Organiza tus fotos.

Las fotos son la parte más importante de este hobby y para agilizar la búsqueda es bueno que mantengas un orden en el soporte que utilices para guardarlas, ya sea un ordenador, tablet o móvil. Crea carpetas asignándoles un nombre para que puedas encontrarlas fácilmente.

2. Selecciona las fotos para tu proyecto scrapbook.

Al plantearte hacer un álbum o mini álbum de scrapbooking no dudes en seleccionar aquellas fotos que cuenten tu historia. Si ya las tienes organizadas no tendrás problema a la hora de seleccionarlas, porque las encontrarás fácilmente.

 

Consejos scrapbooking de Marianela olivares2

Es más fácil la selección de las fotos cuando creas proyectos que llevan fotos de un tema en concreto; como un Layout (LO) o mini álbum, pero cuando se crean álbumes 30×30 cm. nuestra selección es de todas las historias y situaciones de nuestra vida. Así que, la selección de las fotos es muy importante en nuestros trabajos ya que creamos recuerdos.

Los temas son infinitos, pueden ser fotos de vacaciones o un viaje en concreto, de tu boda, cumpleaños, de algún acontecimiento que quieras dejar plasmado, de un paisaje, de algún detalle de tu vida cotidiana…

3. Decide qué base utilizarás para crear tu proyecto.

Este punto es importante porque de ello depende el tamaño y forma que darás a la base en la que irán colocadas las fotos.

Tienes formatos de álbumes en los que ya viene preparada la estructura y sólo tienes que decorarlos, como pueden ser los álbumes con fundas transparentes para almacenar páginas de 30×30 cm. De aquí en adelante se abre un sinfín de posibilidades, tanto en estructuras preparadas, como las que puedes crear.

Uno de los proyectos que gusta mucho a las que hacemos scrapbooking son los mini álbumes, porque no hay límite en la creatividad. Si realizas desde cero el proyecto, tendrás que tener en cuenta que encuadernado utilizarás.

4. Imprime las fotos con antelación.

Otro detalle importante, una vez has seleccionado las fotos según el tema de tu proyecto y la base qué utilizarás, es la calidad de impresión de las fotos. No dudes en imprimir tus fotos en buena calidad, ten en cuenta que en menos de 10 años algunas fotos pierden color y no se preservarán de la mejor manera tus recuerdos en el tiempo.

Lo más importante de este punto es saber ya la estructura que realizarás, y su tamaño. Debes tener claro el tamaño de las fotos que utilizarás, así no te verás obligada a cortarlas donde no va bien o volverlas a imprimir.

Si son fotos antiguas que has revelado o impreso y no quieres cortarlas, entonces el punto 3 será primero. Así crearás una estructura que le vaya bien al tamaño de tus fotos.

5. Materiales básicos para el scrapbooking.

Para empezar en este mundo necesitas algunos materiales tanto para la base como para la decoración de tus proyectos. Estos son algunos de los materiales básicos más utilizados en el scrapbooking:

– Papeles estampados/lisos (básicos)
– Adhesivos: líquido, doble cara y/o barra, etc.
– Embellecedores o adornos.
– Regla.
– Lápiz.
– Goma de borrar.

6. Herramientas básicas para tus proyectos scrapbook.

Las herramientas te facilitarán algunas de las tareas a la hora de crear tu proyecto, entre algunas imprescindibles están:

– Tijeras.
– Cutter (recuerda utilizar base de corte y regla de metal).
– Perforador de agujeros/remachadora.

7. Selecciona los papeles.

Este es uno de los puntos que al empezar a practicar scrapbooking cuesta más. Al principio pensarás: ¡ay qué bonito este papel!¡No lo puedo cortar! Te aconsejo que lo cortes y lo utilices porque irás adquiriendo muchos más y ese se quedará guardado en un cajón.

 

papeles scrapbooking anita y su mundo

Para empezar puedes escoger colecciones de papeles, ya que tienen la misma gama de color y son combinables entre sí. Y además las colecciones cuentan con adornos y complementos que te facilitaran la decoración.

8. Coloca las fotos.

¡Ya tienes todo para empezar a crear tu scrapbook o álbum de recortes! Has seleccionado e impreso las fotos, tienes tu base o estructura seleccionada, y los materiales y herramientas necesarios.

Mi consejo sería que primero coloques las fotos sin pegarlas y las organices a tu gusto, o cronológicamente si es de algún tema como viaje, aniversario, primer año de tu vida, etc.

Una vez tienes decido cómo irán las fotos puedes empezar a practicar diferentes técnicas de decoración básicas que se utilizan en scrapbooking.

9. Decora tu proyecto.

En este hobby, el scrapbooking, hay diferentes embellecedores o adornos básicos, entre estos están: sellos, botones, brads (encuadernadores), remaches, cintas de tela, cintas adhesivas decoradas (wahi tapes), pegatinas, alfabetos de diferentes materiales, etc.

 

Consejos scrapbooking de Marianela olivares

Todos estos adornos te ayudarán a personalizar tus álbumes o proyectos de scrapbooking. Conforme pase el tiempo irás viendo qué embellecedores te gustan más, aprenderás nuevas técnicas y crearás tus adornos.

¡Te divertirás mucho! Pasa un tiempo de relax creando tus recuerdos.

10. Almacena tus proyectos.

Si son páginas 30×30 cm. lo mejor son los álbumes con fundas, además, muchos vienen en color kraft y puedes personalizar su portada.

Es importante que nuestros trabajos estén bien resguardados, ya que hay sitios que son más húmedos que otros y esto puede influir con el tiempo en la conservación de los álbumes.

Y estos son mis 10 consejos sobre scrapbooking. Espero haberte ayudado con estas pautas generales de cómo realizar tus proyectos scrapbook y que cosas debes tener en cuenta.

Por cierto, si quieres profundizar más en en mundo scrap no puedes perderte esta completa guía:

👉 Súper guía de Scrapbooking para principiantes.

Lo realmente importante es que te lo pases bien y que estés feliz de haber creado un bonito recuerdo.

Por cierto, ¿cuáles serían tus consejos básicos para alguien que se está iniciando en el scrapbooking?

¿Quieres descubrir más tutoriales scrap?

¡Echa un vistazo a estos!

Cómo escoger tus papeles de scrapbooking a la hora de hacer un layout.
DIY: Scrapbook con forma de casita para pájaros paso a paso.

¡Sigue conectada conmigo en Facebook, Youtube, PinterestInstagram!

3.3/5 - (11 votes)

Compártelo

11 Comentarios

Escribe un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión!

*

Maria Elena (May 11, 2015) Reply

Muy bueno para tener en cuanca, gracias abrazo desde Argentina

Rebeca (May 11, 2015) Reply

Un artículo muy completo. Ya era hora de que hubiese más marcas españolas de scrapbook. Un abrazo y suerte.

Marianela (May 14, 2015) Reply

Muchas gracias por vuestros comentarios, Maria Elena y Rebeca.

Alicia Ponce (May 19, 2015) Reply

Muy interesante y bonito, creo que me voy a iniciar en esto, haciendo el album de mi nieta en sus sweet 16. Gracias por la inormacion y muchos exitos Marianela en este nuevo reto. Gracias por tus consejos.

    Marianela (May 26, 2015) Reply

    Muchas gracias Alicia! Me alegro que te guste, y ánimo con el scrapbooking. Saludos 😉

piluca (June 3, 2015) Reply

Me encanta todo lo que explicas y muestras Marianela. Ya estoy pensando en crear un album de fotos para regalar en un cumple.
Un beso,

    Marianela (June 9, 2015) Reply

    Muchas gracias Piluca! Me alegro que te animes a crear un bonito álbum. Saludos 😉

Maca (June 18, 2015) Reply

Excelentes consejos

    Marianela (August 17, 2015) Reply

    Me alegro Maca! espero que te ayuden 😉

Rosa (September 2, 2016) Reply

Muy buena la pagina .pero me cuesta leer con los anuncios del costado

Monica (November 23, 2016) Reply

Muy Buenos datos!!! Gracias. Saludos desde Argentina

POST RECIENTES

Archivo